Londres, 9 dic (dpa) – El británico Lewis Hamilton saldrá ileso de la polémica que generó con Mercedes por desobedecer órdenes de equipo en el último Gran Premio de la temporada de Fórmula 1, donde su compañero Nico Rosberg se aseguró el título mundial.
«En el calor del momento, a veces se toman decisiones que son incorrectas», admitió hoy el jefe de Mercedes, Toto Wolff, en una entrevista con el canal Sky Sports.
«En nuestra opinión, esta carrera nos daba los mismos puntos que otras carreras e intentábamos ganarla, sin considerar que para los pilotos había mucho más en juego», agregó el austríaco.
«Tal y como resultó la carrera, deberíamos habernos comunicado de forma diferente y, visto a posteriori, haberles dejado correr de la forma en la que consideraran apropiada», explicó.
Hamilton, que necesitaba ganar la carrera y que Rosberg fuera al menos cuarto para ser campeón, ralentizó su ritmo cuando iba líder para tratar de bloquear a Rosberg, que viajaba cómodamente en segunda posición, y que otros pilotos alcanzaran al alemán en la parte final de la carrera.
El equipo advirtió al británico varias veces a través de la radio que debía acelerar su ritmo, pero el tricampeón mundial ignoró las órdenes en su desesperado intento de retener el título. Tras la carrera, la dirección de Mercedes anunció que evaluaría imponer una sanción a Hamilton.
Sin embargo, la sorprendente retirada de la Fórmula 1 de Rosberg tras conquistar su primer título puso al equipo ante un problema más acuciante que resolver antes de que los entrenamientos oficiales de 2017 empiecen en febrero.
Los principales pilotos de la parrilla están ya comprometidos con otros equipos, así que no resulta fácil para Mercedes encontrar un sustituto para Rosberg que sea capaz de ponerse al volante del bólido más potente de la competición y pueda compartir equipo con Hamilton.
El británico ya tuvo problemas con el español Fernando Alonso en McLaren y sus roces con Rosberg en la escudería alemana fueron también constantes.
Wolff no dijo explícitamente que el británico tendrá derecho a veto sobre su nuevo compañero, pero admitió que mantener contento al tricampeón mundial era un factor a considerar.
«Es como con muchos otros empleados», dijo el austríaco. «Daremos a Lewis la información una vez lleguemos a un punto en el que pensemos que la decisión es sensata».
«Es muy importante mantenerlo en una buena posición. La dinámica entre los dos pilotos es uno de los factores que consideraremos», añadió.