La diputada de IU, Concha Masa, preguntó esta mañana al Consejero de Educación, Cultura y Deportes cómo es posible que casi un año después del anuncio de la puesta en marcha de una cinta para principiantes en la estación de esquí de Valgrande-Pajares, como compensación del cierre del remonte del Cuitu-Negro ésta no se haya abierto todavía. Es, a juicio de la diputada de IU, una nueva situación de falta de agilidad suficiente para tener las cosas en marcha cuando se necesitan, como pasan con las plazas de interinos y otros ejemplos de su departamento. “Se debe a la mala gestión de la Consejería y la Dirección General de Deportes”, advirtió Masa. Por otro lado, la diputada también indagó sobre los planes que tiene en relación a la gestión de las dos estaciones de esquí asturianas y le recordó la clara apuesta de IU por la gestión pública, demandando un compromiso para mantener la gestión pública de las estaciones y “no dar ni un paso más en la privatización”, frente a lo que está ocurriendo en San Isidro, ya avanzada la privatización.
Genaro Alonso, que reconoció el retraso en la gestión de la nueva cinta para principiantes, aseguró que sus previsiones son que esté lista para el puente de carnaval del año próximo y volvió a citar como inversión prevista la misma partida ya anunciada para la cinta este año, junto a 2 kilómetros nuevos esquiables y 200.000 euros para la revisión “preceptiva” de un remonte. Respecto a Fuentes de Invierno anunció la inversión de 300.000 euros en los próximos presupuestos para una máquina pisapistas y una moto de nieve.
En cuanto a la estación de Fuentes de Invierno, Alonso se declaró “firme defensor de la fusión” con San Isidro para alcanzar 80 kilómetros de pistas esquiables, pero dijo que existe un problema porque la Diputación de León pretende que Asturias asuma 3 megavatios en la línea de alta tensión, “cuando nosotros necesitamos solo 1 y no vamos a asumir más de lo que necesitamos. Sería un millón de euros”, cifró el consejero. Alonso también explicó que la Diputación dio pasos hacia un modelo privado y “nosotros defendemos un modelo de gestión pública”.
