Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
domingo, julio 6
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»Más de 38.000 asturianos consumen alcohol en cantidades que suponen un riesgo para su salud
Asturias

Más de 38.000 asturianos consumen alcohol en cantidades que suponen un riesgo para su salud

Candás 365By Candás 36514 noviembre, 20144 Mins Read

2014_11_14 Consumo AlcoholUnas 38.000 personas mayores de 15 años consumen alcohol con una frecuencia o intensidad que supone un riesgo para su salud, de acuerdo con los datos de la última Encuesta de Salud de Asturias 2012-2013. De ellas, aproximadamente 18.500 son mujeres. La Organización Mundial de la Salud (OMS) fija el umbral de riesgo de consumo de alcohol en 40 gramos de promedio diario para los hombres y 20 gramos para las mujeres.

Los datos han sido facilitados este viernes por el director general de Salud Pública, Julio Bruno, durante una visita a las instalaciones de la comunidad terapéutica La Santina, que Cáritas tiene en Gijón. Allí, Bruno ha recordado que, según datos de la OMS, cada año mueren en el mundo 3,3 millones de personas a consecuencia del consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,9% de todas las defunciones, porcentaje que se eleva hasta el 25% en el grupo de edad de 20 a 39 años.

Para frenar la carga de morbilidad y lesiones atribuible al consumo de alcohol, especialmente entre los más jóvenes, el Gobierno ha elaborado una Ley de Atención Integral en Materia de Drogas que, pendiente de ser aprobada por el Parlamento, eleva de los 16 a los 18 años la edad legal para el consumo de alcohol, además de establecer otras medidas para reducir la promoción, publicidad, venta y uso de este tipo de sustancias.

En este sentido, ha advertido de que el consumo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos. Está asociado con el riesgo de desarrollar problemas de salud tales como trastornos mentales y del comportamiento, incluido el alcoholismo, enfermedades no transmisibles como la cirrosis hepática, algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares, así como traumatismos derivados de la violencia y los accidentes de tráfico.

De acuerdo con la última Encuesta, en Asturias el consumo de riesgo es mayor en los hombres a partir de los 45 años, mientras que las mujeres declaran consumos crónicos superiores en los grupos de edad más jóvenes. Además, el consumo de riesgo aumenta con el nivel educativo hasta llegar a los que poseen estudios universitarios, en que disminuye ligeramente. El porcentaje de consumidores de alcohol en cantidad de riesgo para la salud fue 1,5% en aquellos con estudios primarios incompletos, hasta llegar al 5,9% en los que tienen estudios secundarios de segunda etapa, FP grado superior o equivalente, y 3,7% en universitarios.

En relación con el lugar de residencia, los mayores porcentajes de personas con consumo problemático de alcohol se encuentran en las cuencas mineras con una prevalencia del 6,9% por un 3,8% de la zona rural y 3,4% de la zona urbana. También se aprecian unos mayores consumos de riesgo crónico en las clases sociales medias bajas.

Consumo intensivo

Además, un 18,3% de los encuestados (26,6% hombres y 10,8% mujeres) reconoce haber practicado un consumo intensivo episódico de alcohol o atracón (ingesta de 6 o más bebidas estándar en hombres y de 5 o más en las mujeres, en una misma ocasión y en un intervalo de tiempo de dos horas) en el último año y un 6,2% al menos una vez al mes. La frecuencia de consumo intensivo en el último mes es mayor en hombres que en mujeres en todos los grupos de edad, si bien en los más jóvenes la diferencia entre sexos es menor.

El 14,8% de la población asturiana declara haber consumido alcohol a diario en los últimos doce meses y un 26,6% de manera bastante habitual (entre uno y cuatro días a la semana). De manera ocasional (alguna vez al mes) lo hacen casi dos de cada diez personas (19,7%). En el consumo diario la media nacional es del 13,8%. En los últimos cinco años se han incrementado ligeramente los consumos tanto diarios como ocasionales, que han pasado prácticamente a duplicarse respecto a 2008.

Por tipología, el vino es la bebida alcohólica más consumida por la población asturiana de 15 y más años (48,7%), seguida de la cerveza (44,2%) y de la sidra (32,4%). Los combinados aparecen en cuarto lugar (23%) y, por último, los chupitos y aperitivos con alcohol (6,3% y 6,1%, respectivamente).

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Destacadas

Asturias invierte en calidad de vida e inclusión social

Asturias

Sector pesquero: Asturias pide recurrir la sentencia del TGUE

Asturias

Reunión para le regeneración de Anieves

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR