El director general de Recursos Naturales, Manuel Calvo, ha considerado “idóneas” las condiciones para la pesca del salmón esta temporada y ha confiado en que las capturas de este año sean similares a las de campañas anteriores, “que oscilaron de los 1.100 a los 1.300 ejemplares”. Calvo ha realizado estas declaraciones durante la inauguración de la Feria Asturpesca-Subasta del Campanu, Capenastur 2017, celebrada hoy en Cornellana (Salas).
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales ha incorporado diversos cambios a la normativa para el ejercicio de la pesca en la temporada de este año, entre ellos, la reducción de ocho a seis ejemplares de cupo de capturas de trucha y reo por pescador y día; la devolución al agua de los salmones que superen los 75 centímetros, que antes no se devolvían, y la apertura de la pesca de salmón con muerte el tercer domingo de abril, en lugar del cuarto domingo como hasta ahora.
Respecto a la zonificación de las áreas de pesca, las modificaciones se refieren al ajuste de algunos vedados y espacios salmoneros, como en la cuenca del Piloña, donde se amplían varias zonas salmoneras aguas arriba para favorecer el desove de los peces. Asimismo, los cotos de pesca intensiva de Aboño y La Granda pasan a ser considerados libres.
El número de licencias de pesca en Asturias asciende actualmente a 19.000, de las que unas 8.800 (46%) son de salmón. Además, este año se han presentado 1.937 solicitudes de cotos salmoneros, una cifra similar a la registrada en años anteriores, y se mantienen igualmente en torno a las 2.000 las peticiones de cotos de trucha.
La consejería ha ajustado cupos, periodo y zonas de pesca para mantener el recurso, al mismo tiempo que ha dado respuesta a las demandas de las sociedades colaboradoras en el Consejo Regional de la Pesca, ampliando no sólo la campaña con muerte, que se prolongará hasta el 15 de julio, sino iniciando también la temporada de la pesca sin muerte semanas antes, el tercer domingo de marzo.