Fráncfort, 22 nov (dpa) – La compañía aérea alemana Lufthansa anunció hoy la cancelación de 876 vuelos previstos para este miércoles debido a la huelga de pilotos.
De los 876 vuelos cancelados, 51 son conexiones intercontinentales, informó la compañía. En total la huelga afecta a cerca de 100.000 pasajeros, indicó.
«Se mantienen 2.124 de cerca de 3.000 vuelos previstos para ese día del grupo Lufthansa», informó la mayor aerolínea de Alemania después de que el sindicato de pilotos Vereinigung Cockpit (VC) convocara el lunes una huelga para el miércoles.
Sin embargo, la marca Lufthansa cuenta con cerca de 1.800 vuelos diarios, lo que quiere decir que casi uno de cada dos vuelos del grupo aéreo tuvieron que ser cancelados. Dentro de los 3.000 vuelos a los que se refiere Lufthansa en su comunicado de prensa se engloban también vuelos operados por otras compañías con las que están asociados, y que no hacen huelga, como Brussels, Swiss o AUA.
«Lufthansa pide disculpas a todos sus clientes afectados por esta huelga», escribió la compañía en el comunicado. Asimismo, informó que activará a lo largo del día un plan de vuelo extraordinario para el periodo de huelga que se podrá consultar en la página de internet LH.com.
«Lufthansa trabaja con todas sus fuerzas para informar a los clientes lo mejor posible y si se puede, cambiarles sus vuelos por otras compañías aéreas y otros medios de transporte», informó.
Se trata de la decimocuarta huelga en Lufthansa desde que comenzó el actual conflicto con la directiva de la empresa en las negociaciones sobre un nuevo convenio colectivo de trabajo.
Esta vez ha sido convocada exclusivamente en reclamo de las reivindicaciones salariales de los aproximadamente 5.400 pilotos de Lufthansa, Lufthansa Cargo y la subsidiaria Germanwings. Los pilotos reclaman aumentos salariales de un 22 por ciento en un período de cinco años.
El pasado miércoles, el sindicato rechazó la propuesta de la empresa de entrar en un proceso de conciliación sobre las negociaciones salariales. El sindicato VC argumentó que la oferta salarial que se presentaba como base para la conciliación era demasiado baja.
Las propuestas de las partes están muy alejadas: mientras que el sindicato reclama un aumento salarial del 22 por ciento en cinco etapas, la empresa ofreció un incremento del 2,5 por ciento durante 20 meses, hasta finales de 2018. Según el sindicato, no se puede aceptar la pérdida de salario real teniendo en cuenta las ganancias multimillonarias de la compañía.
Además de la reivindicación salarial, también están abiertas otras cuestiones, como las pensiones aportadas por la empresa.
En el caso de Eurowings, la filial de bajo coste de Lufthansa, el sindicato Verdi llamó a una huelga del personal de cabina para hoy en Hamburgo y Düseldorf. La huelga provocó la cancelación de 62 de las 442 conexiones previstas para este día.
Unos 4.100 pasajeros se están viendo afectados por los parones que los empleados iniciaron a las cinco de la mañana y secundarán hasta las ocho de la tarde.
Tampoco en este caso se consiguió alcanzar un acuerdo respecto al convenio colectivo para los 460 empleados de la compañía, tras meses de negociaciones. Eurowings ya protagonizó huelgas en octubre convocadas por el sindicato Ufo.