Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Los virus causan más del 90% de las infecciones durante los primeros años de vida
Sociedad

Los virus causan más del 90% de las infecciones durante los primeros años de vida

Candás 365By Candás 36521 noviembre, 20164 Mins Read

aep-logo-cm-negativo-vCon motivo de la celebración del Día Europeo del uso prudente de antibióticos que se celebró el 18 de noviembre, el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría (AEP) quiere llamar la atención en torno al mal uso que pudiera estar haciéndose de estos fármacos en el ámbito de la pediatría. «No hay duda de que un alto porcentaje de los antibióticos prescritos no son necesarios», asegura el doctor Roi Piñeiro Pérez, miembro de dicho Comité. «Más del 90% de las infecciones que tienen los niños durante los 2-3 primeros años de vida son virales, y por tanto no precisan antibióticos; sin embargo es raro encontrar un niño español menor de 3 años que no haya recibido 2 o 3 ciclos antibióticos, como mínimo, a lo largo de su corta vida».

En este sentido los pediatras recuerdan que, los antibióticos son medicamentos que se utilizan para tratar infecciones producidas por bacterias y que no son efectivos frente a virus u otros microorganismos. El riesgo del uso indebido y el abuso de antibióticos se debe al desarrollo de resistencias a los mismos por parte de los microorganismos, de tal forma que «si no los cuidamos entre todos, mañana no servirán para curar» -advierte el doctor Piñeiro.

Así, además de llamar a la responsabilidad de los profesionales de la salud de utilizarlos adecuadamente y basándose en la evidencia científica actual, los pediatras apelan a la de los padres, quienes «deben confiar en su pediatra. Solo reduciendo el uso inapropiado de antibióticos nos protegeremos de las conocidas como superbacterias multirresistentes. Cada antibiótico que nos ahorramos es una nueva opción terapéutica para el futuro», asevera el doctor.

Presión de los padres

«Los antibióticos no son analgésicos y no pueden aliviar el dolor de cabeza, garganta o quitar la fiebre. Hasta el 80% de las infecciones invernales que afectan a la nariz, los oídos, la garganta o los pulmones es producida por virus, por lo que administrar antibióticos al menor no va, en ningún caso, a aliviar esta sintomatología», indica el doctor Piñeiro a la vez que recuerda que, en ocasiones, existe presión de la familia que exige un determinado antibiótico para que se cure el catarro de su hijo. «Los síntomas de los catarros se pueden aliviar con otros medicamentos, como los analgésicos que disminuyen el malestar, el dolor y la fiebre. En el caso de la gripe, la única manera de prevenir su aparición y síntomas es a través de la vacunación», añade.

Por otro lado, este experto subraya que las enfermedades son evolutivas y recomienda esperar a un tiempo prudencial que permita observar la evolución de las patologías y tener un diagnóstico, antes de administrar un antibiótico. «Ante un síndrome febril de menos de 6 horas de evolución, con buen estado general y exploración física normal, lo indicado es esperar. La mayor parte de las enfermedades invernales mejoran al cabo de dos semanas».

Duración indicativa de los síntomas para las enfermedades invernales más frecuentes

•Infección de oídos: Hasta 4 días
•Dolor de garganta: Hasta 1 semana
•Resfriado común: Hasta 1 semana y media
•Gripe: Hasta 2 semanas
•Congestión nasal: Hasta 1 semana y media
•Infección sinusal: Hasta 2 semanas media
•Tos (que a menudo aparece después de un resfriado): Hasta 3 semanas

**SI los síntomas persisten o ante cualquier duda, es importante consultar al pediatra.

Teniendo en cuenta estas indicaciones generales, recuerdan que los lactantes menores de 3 meses con fiebre siempre deben ser revisados por un pediatra, «ya que el riesgo de infección bacteriana grave es mayor», destaca. «A partir de ahí, y sobre todo a partir de los 2 años en niños bien vacunados, es mucho más importante el estado general que la propia fiebre, si el niño responde bien a los antitérmicos, está contento, juega, corre, come de forma aceptable, se ríe y/o se pelea con el pediatra en la consulta, es muy probable que no tenga una infección bacteriana», explica el doctor.

Por último, los pediatras insisten que «solo cuando hay sospecha de infección bacteriana se puede prescribir antibióticos y los padres nunca deben automedicar con un antibiótico sin consultar con el pediatra».

La web EnFamilia de la AEP explica, a través de diversos artículos, cuándo y por qué han de usarse los antibióticos. Igualmente, señala cómo el uso de los test rápidos en las consultas de atención primaria contribuyen a utilizarlos de manera más adecuada.

El contenido de este comunicado fue publicado originalmente en la página web de Asociación Española de Pediatría (AEP)

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR