Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, mayo 19
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Revista»Los vehículos fabricados en Alemania tendrán baterías de litio del Salar de Uyuni
Revista

Los vehículos fabricados en Alemania tendrán baterías de litio del Salar de Uyuni

Candás 365By Candás 36525 abril, 20184 Mins Read

La Paz, 25 abr (dpa) – Los vehículos fabricados en Alemania tendrán en los próximos años baterías de litio del Salar de Uyuni, producto de una alianza comercial que es respaldada por el presidente boliviano Evo Morales, destacó ayer el embajador alemán en Bolivia, Matthias Sonn.

Tras meses de análisis y negociación, el Gobierno boliviano eligió al consorcio alemán ACI Systems como su socio estratégico en la etapa de industrialización del litio que existe en el Salar de Uyuni, sudoeste de Bolivia.

«La empresa alemana recibió una carta invitación que describe los pasos próximos a seguir y ahora comienza el trabajo concreto para impulsar las inversiones. Se deberá conformar una empresa mixta en la que Bolivia tendrá una participación de 51 por ciento y Alemania, 49 por ciento. La inversión se realizará en esa proporción», detalló el embajador Sonn al diario «Página Siete».

El contrato entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y ACI Systems se suscribirá en los próximos días en presencia de Evo Morales, quien eligió al consorcio alemán en lugar de la empresa rusa Uranium One Group que es filial de Rosatom. Los otros aspirantes eran ocho empresas de China y una de Canadá.

También se anticipó que la nueva sociedad hará una inversión preliminar de 1.328 millones de dólares para la construcción en los próximos tres años de cuatro plantas de litio a escala industrial en el Salar de Uyuni.

El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Luis Alberto Echazú, explicó que las plantas serán de hidróxido de litio, de materiales catódicos, de baterías de litio y de hidróxido de magnesio.

«La producción de las cuatro plantas permitirá al país generar utilidades brutas por al menos 1.100 millones de dólares anuales, lo que hace creer que la inversión podrá recuperarse en menos de dos años», destacó hoy el diario «Página Siete».

Bolivia con 20 salares, junto con Argentina y Chile, forma parte del llamado «triángulo del litio» de Sudamérica, un mineral clave para producir baterías para vehículos eléctricos.

El Servicio Geológico estadounidense (USGS) informó en junio del año pasado que Bolivia, Argentina y Chile concentran un 85 por ciento de las reservas mundiales de litio.

El gobierno boliviano asegura que controla una reserva de 56,9 millones de toneladas de litio, “la mayor del mundo”, por encima de Chile y Argentina. “Eso significa que podemos explotar 97 años el litio”, destacó el viceministro Echazú.

El programa de industrialización del litio arrancó en 2009 con el procesamiento de sales básicas del Salar de Uyuni (desierto de sal de 12.000 kilómetros cuadrados a 3.600 metros sobre el nivel del mar) para producir baterías de litio en una planta de Palca del departamento de Potosí, suroeste de Bolivia.

Montenegro explicó que en 2012 se instaló una planta piloto de cloruro de potasio y un año después funcionó la planta de carbonato de litio.

Bolivia invirtió 20 millones de dólares para cuatro plantas piloto de la primera fase de la industrialización del litio y otros 740 millones irán destinados a la segunda fase para complejos industriales de cloruro de potasio y carbonato de litio.

Además, obtendrá un crédito del Banco Central de Bolivia por 140 millones de dólares para la producción de baterías de litio en la tercera fase del programa de industrialización del litio.

El precio de la tonelada de carbonato de litio ha subido de los 2.500 dólares en 2005 a los 13.000 dólares actualmente -desde 2016 casi se ha duplicado su valor-. Ahora el litio es la mejor apuesta porque se ve venir el auge de los vehículos eléctricos. Algunos expertos consideran el litio como una inversión muy lucrativa.

El litio también se utiliza para las baterías de los celulares, en las grandes baterías para el almacenamiento de energía solar y en tecnología médica.

Por Mario Roque Cayoja (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Revista

Letras y sabores para festejar el Día del Libro 2025 en Asturias

Revista

Semana Santa 2025 en Asturias: Actividades en los museos

Revista

Patatas y nuevos sabores para el fin de semana

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR