La Concejalía de Participación Ciudadana que dirige la vicealcaldesa Ana Taboada Coma ha atendido la petición de un grupo de vecinos del barrio de Olivares que solicitaron, en el marco del proceso de participación iniciado por el Ayuntamiento de Oviedo para poner nombre a las calles del barrio, que la votación se restrinja únicamente a los censados en Olivares. Inicialmente estaba planteado que pudiesen votar todos los ciudadanos de Oviedo. Asimismo, y debido a ésta modificación, se ha retrasado el proceso de votación quedando fijada desde el día 12 hasta el día 22 de enero de 2017 telemáticamente, y de forma presencial en el Centro Social de Olivares los días 17 y 19 de enero de 2017, en horario de 17:00 a 20:00 horas. Los votantes deben optar entre dos propuestas monográficas, una para recuperar la toponimia tradicional del barrio y otra para poner a las calles el nombre de jugadores históricos del Real Oviedo.
“Aunque es cierto que Olivares es considerado como un barrio más de Oviedo a todos los efectos, también es necesario destacar su especial idiosincrasia y tener en cuenta sus peculiaridades respecto a otros barrios de la ciudad. Nos encontramos ante un barrio de baja densidad poblacional, con edificaciones primordialmente unifamiliares y escaso comercio, en el que los mayores interesados en dar nombre a sus calles son sus habitantes”, asegura Ana Taboada. “En el anterior proceso participativo que llevamos a cabo para dar nombre al Bulevar de Santuyano sí se abrió la votación a todo el municipio, porque eran varios los barrios afectados, además de ser una de las principales vías de entradas de la ciudad, cosa que no ocurre en este caso”, añade la Vicealcaldesa.
El Ayuntamiento de Oviedo, en su Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana, aprobado en 2015, establece como uno de sus objetivos impulsar la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos, estableciendo nuevas vías de comunicación que garanticen el desarrollo de la democracia participativa y la eficacia de la acción pública. Así, para dar solución a las peticiones y propuestas de los vecinos y vecinas de Olivares (que se encontraban con problemas cotidianos a la hora de hacer un pedido a domicilio, recibir el correo postal o más graves, como solicitar una ambulancia) se abrió un proceso participativo en el que los propios vecinos de Olivares realizaron propuestas para la elección de los nombres. Se decidió también que la votación de estas propuestas se realizase entre todos los ciudadanos de Oviedo.
Sin embargo, en el acto de presentación de las propuestas, el pasado 20 de diciembre, varios residentes de la zona manifestaron su disconformidad con que las propuestas de denominación de calles fueran votadas por todos los censados en Oviedo, al entender que la denominación de sus calles les afectaba fundamentalmente a ellos, los vecinos y vecinas. Ana Taboada, que participó en el acto, se comprometió allí a estudiar la propuesta formulada de manera informal por los vecinos, y registrada en el Ayuntamiento dos días después, en el sentido de permitir únicamente a los censados en ese barrio la participación en la votación.
La vicealcaldesa ha destacado “la gran labor” de la Asociación Vecinal de Olivares, impulsora de este proceso ciudadano y la puesta en marcha de programa como “Orgullo de barrio”, que han contribuido a dar mayor visibilidad “a un barrio olvidado y desatendido durante décadas”.