La Plataforma No al Cantón y la Asociación Vecinal de Montecarmelo volverán a movilizarse el domingo para exigir al Ayuntamiento de Madrid que «paralice las obras» del cantón de limpieza en su barrio y «lo reubique lejos de colegios y viviendas».

Los vecinos se concentrarán a las 11.30 horas en el propio barrio de Montecarmelo. Será la segunda protesta después de que el Ayuntamiento de Madrid vallara la parcela del futuro cantón a finales de agosto y de que aparecieran en el recinto excavadoras para adaptar el terreno, que antes contaba con numerosos árboles, al proyecto del cantón.
Las asociaciones vecinales emitieron un comunicado este viernes en el que afirman que el Gobierno municipal «ha sobrepasado todos los límites» porque «no solo desprecia el consenso vecinal y el consenso de toda la oposición para la reubicación», sino que «torea a la Justicia y sigue adelante sin esperar a que se resuelva el recurso al juicio perdido».
Se refieren al recurso interpuesto por el Colegio Alemán, cercano a la zona, que en abril paralizó el proyecto por la ausencia del preceptivo informe de evaluación ambiental. Este informe es obligatorio según la legislación vigente, al tratarse de actividades tales como un taller de reparación de vehículos pesados, una gasolinera, una electrolinera y actividades de valorización de residuos
No obstante, el Ayuntamiento siguió adelante con los trabajos justificando que la sentencia no cuestionaba en ningún caso la ubicación. Los afectados denuncian que en esta parcela se talaron de forma «encubierta» más de 200 árboles, ya que el Consistorio acabó con 104 árboles y trasplantó 103 de los que cerca de un 80% estaban «muertos o muriéndose a los tres meses».
ALMEIDA DEFIENDE EL PROYECTO
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, hizo declaraciones el viernes y afirmó que el cantón busca mejorar «las condiciones de los trabajadores» de limpieza en ese barrio y recordó que en Madrid hay 106 cantones de limpieza, también en lugares muy céntricos, para los que nadie ha reclamado el cierre, a pesar de que también están cerca de colegios y viviendas.
«No hay residuos peligrosos, ni mucho menos, pero sí queremos mejorar las condiciones de trabajo de los operarios de la limpieza en la ciudad de Madrid. A los que, por cierto, tanto debemos», zanjó.
En cualquier caso, los vecinos defienden que la sentencia se refiere a un «cantón con uso industrial» y recogen en su comunicado unas declaraciones del delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, durante una comisión municipal en las que señala que «si fuera una actividad industrial» la instalación iría a «un polígono industrial».
Fuentes integrantes de la plataforma también relataron a Servimedia que la zona del futuro cantón suponía un pulmón verde para el barrio y ahora está «arrasada» y vallada. Por todo ello, piden al Ayuntamiento que acate la sentencia y que reubique el cantón en otro lugar.
También señalaron que no tienen intención de cejar en su empeño y su intención desde mediados de agosto es continuar con la batalla judicial después de que el recurso interpuesto por el Colegio Alemán, situado en la zona, prosperara.