El Juzgado Central número 4 de lo contencioso-administrativo ha dado un ultimátum al Gobierno de Rajoy para que se avenga a buscar soluciones y cumplir las decisiones adoptadas por este tribunal y ratificadas por la Audiencia Nacional para el abono a Asturias de la deuda de los fondos mineros. El tribunal advierte al Ministerio de Industria que “se abstenga de realizar cualquier acto que sea contrario a lo dispuesto en el fallo de la sentencia a ejecutar”.
El pasado mes de abril, el Gobierno del Principado solicitó a este juzgado, el primero en dictar una sentencia favorable a la reclamación de 213.056.914 euros de los convenios de los fondos mineros de 2011 impagados por el Ministerio de Industria, la adopción de nuevas medidas judiciales para hacer cumplir los requerimientos de los tribunales. Ya en octubre, este mismo juzgado exigió al Ejecutivo central, de forma clara y contundente, que “sin más dilación” procediese a satisfacer la deuda de las obras financiadas con cargo al Plan del Carbón. Pese a los requerimientos judiciales, el Ministerio de Industria, a través del Instituto del Carbón, no sólo se ha negado reiteradamente a materializar el fallo judicial, sino que ha ido más allá al reclamar a Asturias la devolución de dinero ya invertido o el rechazo a pagar en obras ya concluidas.
Ante esta situación, el Juzgado Central número 4 de lo contencioso-administrativo vuelve a dar la razón a los planteamientos del Ejecutivo asturiano y plantea un ultimátum al Ministerio de Industria para que cese en su actitud de bloqueo en el cumplimiento de la sentencia. La nueva providencia del Juzgado Central da respuesta a una reclamación del Principado sustentada en cuatro puntos:
· El Gobierno central debe informar al juez sobre la identidad de todos los cargos y autoridades responsables de hacer cumplir la sentencia firme sobre los fondos mineros de 2011.
· Convocar de forma inmediata una reunión de la Comisión de Cooperación entre el Instituto del Carbón y el Gobierno de Asturias, en la que se aborde las incidencias que se hayan producido en la ejecución de los convenios de los fondos mineros de 2011, con identificación de los posibles incumplimientos para poder establecer el pago de las cantidades adeudadas.
· Exigencia judicial al Instituto de Carbón y al Gobierno de Rajoy para que de forma inmediata cesen en la toma de decisiones contrarias a la sentencia que reconoce a Asturias la reclamación de los fondos mineros de 2011.
· Solicitar al juzgado que acuerde la nulidad de todos y cada uno de los acuerdos del presidente del Instituto del Carbón sobre los procedimientos planteados de forma unilateral que exigen la devolución de cantidades abonadas y la pérdida de derechos de cobro de proyectos de los fondos mineros ya ejecutados. Se trata de 43 acuerdos de pérdida de derecho a cobro, 12 de reintegro parcial y 8 propuestas de acuerdo de pérdida de derecho al cobro.
El Juzgado Central número 4 materializa su ultimátum al dar un plazo de 10 días al Ministerio de Industria para que presente alegaciones que justifiquen el origen de su reiterado rechazo a cumplir la sentencia, a la vez que otorga otro periodo de 20 días para que defienda su argumento de supuesta nulidad de los 63 acuerdos de convenios de fondos mineros ya ejecutados. El tribunal conmina también al Gobierno de Rajoy a que “se abstenga de realizar cualquier acto que sea contrario a lo dispuesto en el fallo de la sentencia a ejecutar”.
A este procedimiento de reclamación judicial se suman otros dos iniciados por el Gobierno del presidente Javier Fernández que eleva a 322.858.315 euros el dinero que el Ejecutivo central se niega a pagar a Asturias.