Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Los ríos y mares perdieron más del 80 por ciento de su fauna
Sociedad

Los ríos y mares perdieron más del 80 por ciento de su fauna

Candás 365By Candás 36528 octubre, 20164 Mins Read

mar-655x360Berlín, 28 oct (dpa) – El número de animales que viven en agua dulce y salada se ha reducido de media un 81 por ciento en las últimas décadas, según un informe presentado ayer por la organización mediambiental WWF.

Son cifras alarmantes difíciles de digerir incluso para activistas medioambientales, profesionales que están más que acostumbrados a manejar este tipo de malas noticias.

En comparación con los años 70, muchos menos reptiles, anfibios y peces habitan ríos y mares. «Para una organización de defensa del medio ambiente este también es un valor aterrador y sorprendentemente negativo», señaló en declaraciones a dpa Christoph Heinrich, de WWF.

«Un río grande como el Congo carece casi completamente de peces», apuntó.

También en Alemania el medio ambiente se ha resentido en los últimos años, tal y como revela un reciente informe publicado por WWF que constituye una especie de termómetro del hábitat terrestre.

Las conclusiones: la Tierra está enferma y su fiebre no para de subir. «Podemos casi comprobar que la humanidad, desde los años 70, ha sobreexplotado claramente el planeta y eso cada año va a peor», indicó Heinrich.

Esto no tiene sólo consecuencias para los arrecifes de coral situados a miles de kilómetros, sino también para los ecosistemas que se encuentran en la puerta de nuestra casa: la perdiz y el avefría apenas se ven en la actualidad, dice Heinrich.

En Europa hay cada vez menos alondras comunes que se ven obligadas a vivir en «campos estériles» de la agricultura moderna en los que no pueden encontrar ningún insecto con el que alimentarse.

Los autores del informe han podido confirmar la existencia de más de 14.000 especies de vertebrados en todo el mundo, una cifra que en la práctica supone una reducción media del número de especies de cerca del 60 por ciento entre los años 1970 y 2012.

La desaparición de los animales se debe, sobre todo, a que los hábitats en los que residen se han deteriorado. Asimismo, la contaminación y el cambio climático han contribuido.

El reporte apunta además que la humanidad no necesita cada año los recursos de una Tierra, sino que, en términos numéricos, necesitaría los recursos de 1,6 Tierras. Por ejemplo, se corta más madera en los montes de la que se planta.

Por si esto fuera poco, las personas viven cada vez más años y, según el informe de WWF, serían necesarias dos Tierras para cubrir las necesidades anuales de alimentación, agua y energía de la humanidad.

La base estos cálculos hay que encontrarla en la llamada «huella ecológica». Esta refleja cómo influye la acción del hombre en el ecosistema y finalmente en la Tierra. Se calcula tomando como base una hectárea y cuánto más bajo es el valor resultante, mejor.

En países industrializados la «huella ecológica» es especialmente alta, sobre todo en Luxemburgo, Australia, Estados Unidos, Canadá y Singapur, explicó Heinrich. No obstante, los países europeos también se encuentran entre los que registran índices más altos.

Dado que estos países desarrollados no son capaces de cubrir sus necesidades a través de sus propios recursos, se levantan, por ejemplo, campos de soja en Sudamérica. Su aparición supone llevarse por delante ecosistemas autóctonos, tales como la selva tropical.

Y esta soja, la que se cultiva al otro lado del Atlántico, termina aterrizando de nuevo en establos de Alemania como forraje.

«Se subestima la potencia de destrucción de la carne», insiste Heinrich, quien apuesta por un menor consumo de productos cárnicos que posibilite comer carne de mayor calidad.

En opinión de la organización WWF una utilización responsable de los recursos debería situarse como prioridad en la agenda política. En este sentido, apuestan por subir la carga impositiva de determinados productos y de intensificar controles sobre el origen de los alimentos.

«El Gobierno debe sentarse con los representantes económicos y abordar con ellos una cadena de distribución que sea sostenible», recalcó Heinrich.

A su modo de ver, las empresas se deberían comprometer a no utilizar determinados alimentos como la soja o el aceite de palma, cuyo cultivo lleva aparejado la destrucción de cientos de hectáreas de selva en el trópico.

Lo cierto es que recuperar las áreas que una vez fueron destruidas, junto con las especies de animales que allí vivían, es extremadamente complicado o imposible.

Por Gisela Gross

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR