Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
domingo, mayo 11
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Los orígenes de WhatsApp
Sociedad

Los orígenes de WhatsApp

Candás 365By Candás 36526 octubre, 20166 Mins Read

WhatsApp nació como una app de estados para la agenda de contactos de los teléfonos inteligentes. Para Koum, su creador, el hecho de que los smartphones fueran tan avanzados pero confiaran en agendas tradicionales era un sector del mercado donde podía haber negocio.

«Desde que me he medio retirado, hace algo más de un año, he estado viajando mucho y odio cuando la gente intenta contactar conmigo y estoy en un avión o fuera del país. Así que me pregunté a mí mismo: «¿no estaría genial poder poner un estado en mi iPhone, similar al estado que puedes poner en Yahoo Messenger o en Skype?» (Jan Koum, mayo de 2009)

Este fragmento de comentario se corresponde a un post que Jan Koum dejaba el 9 de mayo de 2009 en el foro Flyertalk dando a conocer su nueva aplicación. Hasta ahí todo normal, hasta que vuelves a fijarte en el nombre: Jan Koum es el creador de WhatsApp y, efectivamente, la app de la que hablaba en aquel mensaje era WhatsApp.

Lo que no mucha gente sabe es que WhatsApp no nació con la idea de ser una app de mensajería, sino con la idea de revolucionar la agenda de contactos de los teléfonos inteligentes que, por aquella época, comenzaban a ponerse de moda. Para Koum, el hecho de que los smartphones fueran tan avanzados pero confiaran en agendas tradicionales, de las de toda la vida, era un sector del mercado donde podía haber negocio.

El objetivo original de WhatsApp: revolucionar tu agenda

En julio de 2009, lo explicaba así en el blog corporativo de WhatsApp (que en aquel momento tenía poco de corporativo y mucho de personal). Dicho blog ya no está disponible, pero gracias a Archive.org hemos podido recuperar la entrada, que traducimos a continuación:

muellecandas¿Te acuerdas de esto? Seguro que sí. Tus padres la usaban hasta que llegaron los teléfonos móviles, los ordenadores y las PDAs, y te dieron la posibilidad de almacenar tus contactos de forma electrónica. Pero no mucho ha cambiado desde entonces. Vale, ya no usas un bolígrafo o un lápiz para guardar tus contactos, eso sí que ha cambiado, lo reconozco. Pero eso es todo. Tu agenda de contactos se ha mantenido estancada y estática. No tiene vida. Es más, no es inteligente. Aunque puedas tener el teléfono más potente de tus alrededores, tu libreta de contactos es todo lo contrario a algo inteligente. Sí, lo he dicho: tu agenda de contactos es bastante tonta.

¿Por qué en 2010 todavía no puedes saber si un contacto está disponible para hablar? ¿O si está viajando fuera del país? ¿Por qué no puedes ver antes de hacer una llamada de teléfono si un contacto está en una reunión o está enfermo en casa? ¿Cómo de ridículo es eso?

Y no me hagas hablar de las redes sociales. ¿Por qué debería importarme a mí que una persona que apenas conozco en una red social X está a punto de darse una ducha o que hay un perro ladrando bajo su ventana? Sí, todo eso es genial, pero ya tengo una red social repleta de contactos que realmente me importan: mi agenda de contactos.

Ahora echa un vistazo a la imagen que he puesto al comienzo de este post. ¿Sabes qué leyenda debería llevar? Creo que debería leerse:

«Agenda de contactos: la red social original»

En esencia, y como Koum explicaba a continuación en el mensaje que citaba al principio, lo que WhatsApp buscaba era una forma automática y sencilla de que, echando un vistazo a tu agenda del móvil, pudieras ver qué estaba haciendo cada persona con el fin de saber si estaba disponible para hablar o si era mejor contactar en otro momento, a través de SMS, etc. Él mismo ponía dos ejemplos de estados tipo: «en el vuelo de camino a Munich, mándame un correo en lugar de llamarme» o «En Japón durante dos semanas, mi número allí es XXXXXXXXX».

Estados, simples estados, sí, pero «inteligentes». Podías configurar, por ejemplo, que tu estado se cambiara de forma automática al llegar cierta hora y que automáticamente se pusiera otro distinto. También podías utilizar la funcionalidad Status Automator para programar estados recurrentes. ¿Que siempre, de cierta hora a cierta hora, estás en reuniones y no puedes coger el teléfono? Podías ponerlo tal cual y WhatsApp lo iba cambiando.

De estados a mensajería

Sin embargo, pronto llegó algo que cambiaría el desarrollo de WhatsApp: las notificaciones push. Apple puso a disposición de los desarrolladores las notificaciones push en junio de 2009, algo que en la app no tardaron en implementar. Programaron la aplicación para que la gente pudiera «propagar» sus estados a otros contactos. ¿Que actualizabas diciendo que te ibas de viaje? Pues los contactos de tu agenda que tenían la app recibían una notificación.

Pronto, los amigos de Koum comenzaron a usar estas notificaciones para bromear y mandarse mensajes. En un completo reportaje que publicaba Forbes tras la compra de WhatsApp por parte de Facebook, uno de ellos explicaba cómo pasaron de usar estados como «me he levantado tarde» a otros que decían «¿Cómo éstas?». De nuevo, recuerdo: estos estados se propagaban entre los contactos que tenía la app, generándose así una especie de conversación a través de los estados.

«El poder llegar de forma instantánea hasta alguien que está al otro lado del mundo, con un dispositivo que siempre va contigo, era algo muy potente», explicaba Koum en el mismo artículo que acabo de citar. Conscientes del potencial que acababan de descubrir, la versión 2.0 de WhatsApp incluyó una nueva funcionalidad: la mensajería instantánea. Así lo anunciaban en el blog original:

«La pasada noche enviamos WhatsApp 2.0 a la App Store. Posiblemente todavía le lleve dos semanas ser revisada y aprobada.

Os encantará la funcionalidad que hemos añadido. Muchos de vosotros lleváis pidiéndola desde que os cambiásteis de BlackBerry [a iPhone]»

En pocos días, ya tenían más de 250.000 usuarios. Ni siquiera el ponerla de pago, algo a lo que recurrieron porque el coste de las activaciones por SMS les estaba superando, consiguió detener su crecimiento. El resto de la historia… bueno, así es cómo empezó todo, pero es más que probable que todo lo que viene detrás ya lo conocéis.

La noticia «Cuando WhatsApp no era una app de mensajería, sino una app de estados para tu agenda «inteligente»» fue publicada originalmente en Xataka.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR