Cadenas como CNN, Fox News y The New York Times rechazan la nueva norma del Pentágono que restringe el acceso a la información y amenaza acreditaciones.

Por primera vez en años, medios de comunicación con líneas editoriales muy distintas —entre ellos CNN, Fox News, AFP y The New York Times— se han unido para rechazar la nueva norma del Pentágono, que limita el acceso informativo y prevé sanciones para periodistas acreditados.
La medida, en vigor desde este mes, establece condiciones que las redacciones consideran restrictivas y contrarias a los principios constitucionales de Estados Unidos. Según la Asociación de Prensa del Pentágono (PPA), la normativa “silencia a los empleados del Departamento de Defensa” y contempla sanciones para quienes compartan información sin autorización.
Restricciones al acceso y protestas generalizadas
El nuevo reglamento fue aprobado tras una decisión del Departamento de Defensa —rebautizado como Departamento de Guerra por la administración Trump— que limita la entrada de la prensa a sus instalaciones y ha reducido de forma notable la frecuencia de las comparecencias públicas. Varias redacciones también fueron obligadas a abandonar oficinas dentro del edificio.
La agencia AFP advirtió en un comunicado que no aceptará los nuevos términos al considerarlos “contrarios a los principios constitucionales del país y al ejercicio libre del periodismo”. En la misma línea, ABC, CBS, CNN, Fox y NBC emitieron una declaración conjunta rechazando los lineamientos por entender que podrían restringir la capacidad de informar sobre cuestiones de seguridad nacional.
Riesgo para las acreditaciones de prensa
También medios de orientación conservadora, como The Washington Times y Newsmax, se han pronunciado en contra de la norma. De mantenerse sin cambios, decenas de acreditaciones podrían quedar suspendidas, limitando el acceso habitual de periodistas a las actividades del Pentágono.
Las ruedas de prensa oficiales se han reducido drásticamente respecto a años anteriores. Durante la presidencia de Joe Biden se celebraban varias por semana; en la actualidad, apenas se han convocado unas pocas en todo el año.
Distintos medios y asociaciones profesionales coinciden en que el libre acceso a las fuentes oficiales es fundamental para garantizar la transparencia informativa y la rendición de cuentas. Hasta ahora, el Departamento de Defensa no ha respondido públicamente al rechazo generalizado de la prensa.
Con información de NotiPress.