Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Los efectos de un meteorito en la vida bacteriana de la Tierra
Sociedad

Los efectos de un meteorito en la vida bacteriana de la Tierra

Candás 365By Candás 36523 octubre, 20244 Mins Read

Un estudio afirma que el choque en la Tierra de un meteorito tan grande como cuatro montes Everest aumentó la vida bacteriana de organismos que se alimentaban de elementos como el fósforo y el hierro.

Investigadores vida bacteriana
Investigadores en Barberton (Sudáfrica), donde se hallaron pruebas geológicas del impacto del meteorito S2 hace 3.260 millones de años | Foto de Nadja Drabon

Esa es la tesis principal de un estudio liderado por Nadja Drabon, geóloga de la Tierra primitiva y profesora adjunta del Departamento de Ciencias de la Tierra y Planetarias de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), y publicado este lunes en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’.

Hace miles de millones de años, mucho antes de que existiera algo parecido a la vida tal como se conoce hoy en día, los meteoritos golpeaban la Tierra con frecuencia. Uno de ellos se estrelló hace unos 3.260 millones de años y todavía sigue revelando secretos sobre el pasado del planeta.

Drabon es una estudiosa de cómo era la Tierra durante los eones antiguos plagados de bombardeos meteoríticos, cuando solo reinaban bacterias unicelulares y arqueas, y todo empezó a cambiar.

Esta investigadora pretende arrojar luz a cuestiones como cuándo aparecieron los primeros océanos, los continentes y la tectónica de placas, y cómo afectaron esos impactos violentos de meteoritos a la evolución de la vida.

El nuevo estudio analiza el impacto de un meteorito llamado S2, que tuvo lugar hace más de 3.000 millones de años y del que se han encontrado pruebas geológicas en el cinturón de rocas verdes de Barberton (Sudáfrica).

A través del minucioso trabajo de recolección y examen de muestras de rocas a centímetros de distancia y el análisis de la sedimentología, la geoquímica y las composiciones de isótopos de carbono que dejan atrás, el equipo de Drabon ha dibujado el cuadro más convincente hasta la fecha de lo que ocurrió el día en que un meteorito del tamaño de cuatro montes Everest visitó la Tierra.

“Imagínese que está parado frente a la costa de Cape Cod (noreste de Estados Unidos), en una plataforma de agua poco profunda. Es un entorno de baja energía, sin corrientes fuertes. De repente, aparece un tsunami gigante que arrasa y destroza el fondo marino”, apunta Drabon.

TSUNAMI

El meteorito S2, que se cree que fue hasta 200 veces más grande que el que mató a los dinosaurios, desencadenó un tsunami que mezcló el océano y arrastró escombros de la tierra hacia las zonas costeras.

El calor del impacto provocó que la capa superior del océano se evaporara, al tiempo que la atmósfera se calentó. Una espesa nube de polvo cubrió todo, deteniendo cualquier actividad fotosintética que estuviera ocurriendo.

Pero las bacterias son resistentes. Tras el impacto, la vida bacteriana se recuperó rápidamente. Esto trajo consigo un aumento brusco de las poblaciones de organismos unicelulares que se alimentan de elementos como el fósforo y el hierro.

Es probable que el tsunami arrastrara el hierro desde las profundidades del océano a las aguas poco profundas y que el propio meteorito y el aumento de la erosión en la tierra trajeran fósforo a la Tierra.

El análisis encabezado por Drabon muestra que las bacterias que metabolizan el hierro habrían florecido inmediatamente tras el impacto. Este cambio hacia bacterias que favorecen el hierro, aunque de corta duración, es una pieza clave del rompecabezas que describe la vida primitiva en la Tierra.

Según el estudio, los impactos de meteoritos, aunque se dice que matan todo lo que encuentran a su paso (incluidos, hace 66 millones de años, los dinosaurios), trajeron consigo un resquicio de esperanza para la vida.

“Pensamos que los impactos son desastrosos para la vida. Pero lo que este estudio pone de relieve es que estos impactos habrían tenido beneficios para la vida, especialmente en sus inicios… Estos impactos podrían haber permitido que la vida floreciera”, apostilla Drabon.

(SERVIMEDIA)

Ciencia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR