Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, julio 4
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»Los asturianos gastan 1.606 euros en alimentación por persona y año
Asturias

Los asturianos gastan 1.606 euros en alimentación por persona y año

Candás 365By Candás 36525 diciembre, 20154 Mins Read

fotonoticia_20151224134730_800Los asturianos gastan 1.606 euros en alimentación por persona y año, según el último informe del Consumo de Alimentación en España publicado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

A nivel nacional, el gasto realizado en alimentos es de 66.443 millones de euros con una disminución global de -3,5 por ciento respecto al año anterior. El consumo per cápita medio ascendió a 662 kilos por persona y 1.482,3 euros en el total de doce meses.

Los que más gastan en alimentos son los vascos con 1.830,3 euros (gasto en alimentos por persona y año), seguido de los catalanes con 1.743 euros, La Rioja (1.674,8), Aragón (1.606,7), Asturias (1.606,2), Navarra (1.589,3), Castilla-León (1.569,5), Baleares (1.511,8), Galicia (1.513,3), Madrid (1.502,3), Cantabria (1.494,8), Valencia (1.418,5), Canarias (1.338,5), Andalucía (1.287,9), Murcia (1.265,1), Extremadura (1.252,8) y Castilla-La Mancha (1.248,6).

Los hábitos de uso de los alimentos en el hogar revelan que se cocinan menús más ligeros y sencillos. El canal preferido para la compra sigue siendo el supermercado (43 por ciento de las compras), pese a que los productos frescos se siguen comprando en comercios especializados.

FACTORES

Los factores claves que determinan la elección del establecimiento de compra por los españoles son la calidad del producto, la proximidad/cercanía y los buenos precios aparte de oferta, según ha afirmado el CEO de IMF Business School, Carlos Martínez, donde se imparte el máster en Dietética y Nutrición, Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria.

Una de las tendencias a la hora de hacer la compra es realizar una compra más responsable elaborando una lista antes de ir al supermercado, casi el 72 por ciento de los españoles lleva a cabo este paso previo.

El 75 por ciento de los españoles dicen tener en mente las promociones cuando hacen la compra, mientras que el 24 por ciento es infiel a su establecimiento habitual en función de la mejor oferta, según el último informe Nielsen 360, del que se extrae, además, que tres de cada cuatro consumidores han cambiado sus hábitos al hacer la compra.

Por ello, la actividad promocional de marcas de fabricante se ha intensificado notablemente en los últimos tiempos hasta el extremo que el año pasado el 28 por ciento de la venta total de productos de gran consumo se realizó en promociones, mientras que la cuota de mercado de las marcas blancas o de distribuidor ya alcanza el 38 por ciento.

Cada vez más los españoles compran por internet y se ofrecen nuevas modalidades, como el picking, cuando te preparan los productos y recoges los paquetes en el supermercado a una hora. Todavía el ecommerce supone en España sólo el 0,6 por ciento de las ventas totales del mercado (en Alemania e Italia son un 0,5 por ciento, mientras que en Reino Unido y Francia, países con mayor desarrollo del comercio online las cuotas son entorno al 5 por ciento, según Nielsen), pero el 35 por ciento de los consumidores declara que visitan las páginas web de las cadenas de distribución en busca de ofertas y promociones.

Además, una de las particularidades en España en relación a las comidas son los horarios ya que somos los que más tarde comemos de toda Europa. Según la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), si España se ajustara su actual uso horario al británico para adaptarnos a las horas de luz naturales y mejorar la conciliación laboral y familiar también adelantaríamos nuestra hora de comer con lo que se ganaría en salud. Al comer y cenar tarde se le rompe el bioritmo al cuerpo con lo que comer entre 13,45 y 14,30 horas, y cena entre 20,00 horas y 21 horas sería lo ideal, según la Fundación Española del Aparato Digestivo (Fead).

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Destacadas

Asturias invierte en calidad de vida e inclusión social

Asturias

Sector pesquero: Asturias pide recurrir la sentencia del TGUE

Asturias

Reunión para le regeneración de Anieves

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR