Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, mayo 9
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Salud»Longevidad: ¿reemplaza la dieta nórdica a la nutrición mediterránea?
Salud

Longevidad: ¿reemplaza la dieta nórdica a la nutrición mediterránea?

Candás 365By Candás 3658 febrero, 20235 Mins Read

(dpa) – Siempre se dijo que la dieta mediterránea es una de las más sanas del planeta. Sin embargo, parece que el Mediterráneo está comenzando a ver tambalear sus cimientos por cierta competencia: muchos vuelven sus miradas hacia Escandinavia cuando de nutrición se trata.

dieta
Las verduras de raíz como las remolachas son ingredientes habituales de la dieta nórdica. Foto: Zacharie Scheurer/dpa

Algunos la conocen como «new nordic diet», otros como «dieta vikinga». ¿En qué consiste concretamente? ¿Y realmente es tan buena en términos de nutrición, salud y expectativa de vida como para desplazar un modo de alimentación tan alabado como el mediterráneo?

La cocina nórdica se basa fundamentalmente en los alimentos regionales y las recetas tradicionales de los países del norte europeo. Fue desarrollada en 2010 por un comité llamado «Nordic Food Policy Lab». El objetivo de esa iniciativa de los jefes de Estado de los países nórdicos era, en ese momento, llevar más productos regionales y sustentables a la mesa de sus habitantes.

«Se trata sobre todo de alimentos vegetales y no procesados que se encuentran en los países del norte de Europa», explica Carolin Groth, especialista en temas de nutrición.

Una parte constitutiva de la alimentación nórdica son los cereales integrales, fundamentalmente el centeno, la cebada y la avena. Otro elemento importante son las verduras de raíz como las remolachas y las zanahorias, así como frutas del tipo de las bayas o especies locales como las manzanas y peras. «Las nueces, los hongos y las legumbres también están incluidas en su menú», enumera Groth.

Estos alimentos vegetales se complementan con pescados grasos, como el salmón y la caballa, y productos lácteos de bajo contenido graso. Los aceites de la cocina nórdica suelen ser de colza, girasol y lino. Rara vez hay carne en el menú, indica Groth, por lo general solo se consume algún producto cárnico una vez por semana.

«De todos modos, no hay una clara diferencia con la cocina típica del Mediterráneo, porque la idea de base de ambos modos de alimentación es bastante similar», dice Groth.

La dieta mediterránea también abarca muchos alimentos de origen vegetal: además de las verduras, la fruta, los frutos secos, las semillas, las legumbres, los cereales, el pescado y el aceite de oliva son los ingredientes principales, precisa Groth. Carne y productos lácteos se ingieren también en menor grado.

Todo ello aporta al organismo vitaminas, minerales, fibra y sustancias vegetales secundarias. Además, el pescado y las grasas vegetales proporcionan un buen aporte de ácidos grasos saludables. «El hecho de que se consuma poca carne en ambas dietas es positivo desde el punto de vista de la salud», afirma Groth.

El especialista en nutrición Johannes Wechsler, en cambio, es claramente de otra opinión. Él sostiene que el modo de alimentación de los países escandinavos no están de ningún modo a la altura de la dieta mediterránea. «No pondría las manos en el fuego por el modo de alimentación nórdico porque faltan evidencias científicas», señala.

En su opinión, para poder establecer algún tipo de conclusión o fundamento de este modo de vida debería contarse con hechos o indicadores, por ejemplo, de que los escandinavos tienen una mayor esperanza de vida que los pobladores de países del sur.

«Sin embargo, la expectativa de vida de los países del norte de Europa es prácticamente idéntica a la expectativa del sur europeo, es de unos 85 años, un año más o menos da aquí igual», opina.

Las tasas de mortalidad dentro de la Unión Europea también son bastante similares. Y para Wechsler dependen más de la atención médica en las respectivas regiones que del tipo de alimentación. Tomando estos datos como guía, poco valdría hacer un cambio de dieta para vivir más.

Wechsler asegura además que la dieta nórdica no es suficiente desde el punto de vista de los nutrientes que requiere el organismo. «Es más bien pobre en vitaminas y fibras y contiene mucha grasa. Un noruego come pocas naranjas y poca ensalada. Ahí en el norte no crece ese tipo de cosas», señala. Wechsler está convencido además de que en la cocina nórdica faltan las fibras contenidas, por ejemplo, en los panes integrales oscuros.

El punto que tienen a favor, sin embargo, es la alta ingesta de grasas omega-3. «Se come mucho pescado y poca carne».

Sea en el norte, en el sur o en cualquier otra parte del mundo, ¿cuál sería entonces el modo saludable de alimentación ideal? Ninguna recomendación seria insiste en que es absolutamente indispensable desde un punto de vista científico renunciar a un buen asado argentino o unos sabrosos tamales mexicanos.

Hay modos de alimentarse que son parte de la cultura. «Lo que marca el quiebre no es qué se come, sino cuánto o cuántas veces», dice el Dr. Wechsler. «Todos los asados son saludables mientras el comensal no ingiera todos los días unas porciones inconmensurables», indica.

Wechsler recomendaría más bien elegir un modo de alimentación que esté por encima de la dieta mediterránea y la nórdica. «Un modo razonable de alimentarse sería guiándose por principios básicos científicos, y esos principios son los mismos si uno vive en Helsinki o en Roma», asegura el especialista.

En su opinión, la alimentación ideal debería contener pocas grasas y poca sal, poca proteína animal y también escasa grasa animal. Aconseja asimismo no ingerir tantos monosacáridos como el azúcar y colesterol solo con moderación. En su lugar más vale comer muchas verduras, ensaladas, fibras y grasas omega-3, por ejemplo, a través de pescado dos veces por semana.

«Pero hay algo mucho más importante que la alimentación: el balance energético», apunta Wechsler. «Toda alimentación exagerada es nociva». Si una persona come demasiada sal y grasas, aumentará su riesgo a padecer enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares. Hay un aspecto acerca de la expectativa de vida en el cual este experto está muy seguro: «¡Aún tenemos mucha vida por ganar!».

Por Angelika Mayr (dpa)

Gastronomía Salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Salud

Nuevo reconocimiento a la labor del Hospital de Cabueñes

Destacadas Salud

Desciende la lista de espera de ayudas a la dependencia en España

Salud

Clases de yoga online ganan seguidores entre quienes recién comienzan

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR