Gaspar Llamazares, candidato de IU a la presidencia de Asturias, reivindicó esta mañana en Pravia los valores republicanos, sus virtudes cívicas, frente al “capitalismo de amiguetes y los oligopolios y oligarquía franquista” y la corrupción, que han lastrado la vida democrática de este país y siguen presentes en ella a través de un caso “paradigmático”, el de Rodrigo Rato. El candidato reivindicó el papel de la memoria, en un país que tiene más amnesia que memoria institucional, y también el de la justicia y la reparación. Del mismo modo, invitó a los votantes a ejercer su derecho para cambiar la situación.
A juicio de Llamazares es importante recordar, rememorar personas e ideas represaliadas y reivindicar su lucha, la lucha por la justicia, la igualdad y la virtud cívica cívicos, “que hoy no están muy de moda con los casos de corrupción”. En este sentido hizo hincapié el también diputado nacional en que “la virtud cívica republicana es honestidad, trabajar por el bien general, responsabilizarse y participar en la vida política”. Eso, dijo Llamazares ante familiares de los fusilados en la cantera de Cañeo, en Pravia, es lo que representaba y representa la República frente a todo lo que se está viendo actualmente: “la herencia del franquismo continúa, con los oligopolios y la oligarquía franquista, y el capitalismo de amiguetes en época democrática que han lastrado mucho la vida democrática”. “Nos escandalizamos, explicó, por un caso pero es un caso muy representativo, porque Rodrigo Rato es la imagen de las privatizaciones de lo público, la puerta giratoria, la especulación urbanística y la crisis de las cajas de ahorro”, aseguró. Son ellos los quien han llevado a cabo este escándalos de capitalismo de amiguetes y ahora en las elecciones municipales tenemos la oportunidad de cambiarlo.
A preguntas de los periodistas sobre los nuevos partidos políticos, el candidato de IU explicó que nos encontramos ante la “Operación Gato Pardo”, que cambie prácticamente todo para que no cambie en realidad nada. “De los votantes y de Izquierda Unida depende que haya un cambio de izquierdas en España, Asturias y los municipios, hacia el rescate social, la reindustrialización y la regeneración democrática”. El deseo de IU, continuó, es que la nueva situación política sea más favorable a las luchas por el sector público y la regeneración, pero hay una operación en marcha para que aparentemente cambie todo, pero sin un cambio de política. “Lo que importa es cambiar la política y que ésta sea honesta”, concluyó.
Por su parte, David Fernández, candidato de IU a la alcaldía de Pravia, resaltó la importancia de crear un nuevo modelo de país, afianzando unos pilares democráticos que representan todo lo contrario a lo que ocurrió en la cantera de Cañeo. Del mismo modo apeló a la memoria. “ No podemos olvidar un trozo de la historia, sin rendir tributo a quienes perdieron la vida por la defensa de unos valores, rodeados de familiares de quienes perdieron la vida”, aseguró. Respecto al momento de su candidatura en Pravia explicó que se presenta “en un momento optimista”. A su juicio la candidatura representa “un proyecto muy diferente a lo existente, que pretende romper con el turnismo político de Pravia, apostando por ser una pieza clave en el futuro ayuntamiento”