Gaspar Llamazares, portavoz parlamentario de IU en la Junta General, mostró hoy la preocupación y malestar del grupo porque los que realmente tienen la mayor parte de las acciones de Liberbank no puedan actuar en la Fundación Bancaria Cajastur antes de que se hayan tomado las decisiones importantes. En este sentido pidió hacer efectiva la participación del 30% como entidad fundadora, en el caso de la Junta General, para ejercer la sensibilidad laboral, territorial y cultural que ha perdido Cajastur en su conversión en Liberbank. Llamazares ofreció estas palabras en la intervención de la comparecencia de Jaime Montalvo como representante de la Junta General en la Fundación Bancaria Cajastur. “Las fuerzas políticas deberíamos reflexionar sobre cómo se participa en un banco privado donde hay una participación accionarial alta porque los intereses públicos tienen que tener mayor representación”, advirtió.
portavoz de IU se mostró partidario de que Jaime Montalvo comparezca periódicamente en la Junta General para conocer las líneas que va a llevar el representante Junta General en Patronato.
Respecto a la Obra social, Llamazares subrayó que hay necesidad, por la evidencia, de modificar los estatutos porque la Fundación Bancaria no “puede funcionar como un club privado”, no puede tener derecho veto de sus entidades fundadoras, ni puede haber incompatibilidades entre sus miembros. Del mismo modo, hizo especial hincapié en la colección Cajastur, cuya permanencia, a su juicio, no está garantizada y reclamó “especial atención” al Gobierno asturiano porque es patrimonio cultural del conjunto de Asturias.
Del mismo modo, denunció que las cajas llegaron a tener en sus fundaciones 2.600 millones de euros y ahora estamos en 600 y pico millones. El año pasado la Fundación de la antigua Caja solo dedicó 465.000 euros, auditados, como consta en su web: 250000 destinados a acción social, 200.000 a proyectos educativos y 15.000 a cooperación. También puso en evidencia que frente a estos datos, recientemente la Caixa firmó con el Principado un convenio por valor de 4 millones de euros. “ Estamos perdiendo compromiso territorial y bancario y, además, el carácter de la fundación bancaria es muy minoritario para las prioridades de Asturias”, denunció.
