Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, mayo 15
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»Llamazares demanda que la RAE cambie las entradas referidas a la lengua asturiana‏
Asturias

Llamazares demanda que la RAE cambie las entradas referidas a la lengua asturiana‏

Candás 365By Candás 36515 diciembre, 20143 Mins Read

llamazares1Gaspar Llamazares, diputado de IU por Asturias, registró una Proposición No de Ley de pleno reconocimiento de la lengua asturiana en el Diccionario de la Real Academia Española en la que insta al Gobierno a que, en cumplimiento del mandato constitucional de respeto y protección de las lenguas españolas, solicite a la Academia que estudie cuatro modificaciones en las entradas del diccionario, referidas a la lengua asturiana. El diputado pretende que la RAE defina adecuadamente la categoría lingüística y la importancia cultural, histórica y política de esta lengua que pertenece a todos los asturianos y asturianas y a los hablantes de su dominio lingüístico, pero también a la ciudadanía del Estado español. Del mismo modo, invita a que la RAE deje atrás sus prejuicios sobre nuestra lengua, olvide planteamientos lingüísticos totalmente caducos y otorgue un trato de igualdad con el resto de lenguas del Estado.

El diputado demanda que la Academia modifique la actual acepción de asturiano: “se dice de la variedad asturiana del dialecto romance asturleonés” y lo sustituya por: “lengua romance que se haba en Asturias y otros territorios del antiguo reino asturleonés”.

Pide la modificación del término bable, actualmente descrito como “dialecto de los asturianos”, y ponga simplemente “lengua asturiana”. La tercera modificación que exige el diputado es la de asturleonés, que en la edición actual figura descrito como: “se dice del dialecto romance nacido en Asturias y en el antiguo reino de León como resultado de la peculiar evolución experimentada allí por el latín”. El diputado propone que la nueva acepción diga: “se dice de la lengua romance que se habla en Asturias y en el antiguo reino de León”. La cuarta variación se refiere a la sexta y séptima acepción de leonés, que figura “como dicho del dialecto romance”. El diputado asturiano propone que la nueva definición sea “dicho de la lengua romance” y que desaparezca esa séptica acepción.

Entre los argumentos que expresa el diputado para avalar estas modificaciones se encuentra el que a pesar de que la lengua de Asturias está reconocida por la legislación, expresamente protegida y promovida por los poderes públicos, a pesar de que cuenta con instituciones de prestigio científico avalando su desarrollo, como la Universidad de Oviedo, a pesar de contar con una Academia de la Llingua Asturiana, de contar con una Junta de Toponimia y a pesar de que los estudios científicos europeos en la materia incluyen el asturiano en igualdad de condiciones con el resto de las lenguas romances, la Real Academia Española de la Lengua sigue ignorando nuestro idioma en su diccionario, manteniendo una definición casi invariable en sus veintitrés ediciones.

El diputado también recuerda que a la Real Academia de la Lengua se le presentó en su sede de Madrid, en 2012, un informe solicitando cambios en las entradas de asturiano, bable, asturleonés y leonés, avalado por profesores universitarios de Asia, Europa y América y apoyado por fuerzas políticas, sociales y culturales asturianas y que, pese a sus buenas palabras iniciales, hizo caso omiso a la petición de la comunidad científica internacional y a sociedad asturiana que lo reclamaba, ocultando información sobre el cambio que se iba a realizar y finalmente publicando una revisión totalmente agresiva que se retrotrae a la tesis acientífica de “los bables” negando así la unidad idiomática del asturiano

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias

Comienza en Asturias la reforma integral de la carretera AS-14

Asturias

El Principado ha concedido 25 nuevas ayudas al retorno

Asturias

Inaugurada en Oviedo la nueva sede del IPLA-CSIC

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR