Gaspar Llamazares, diputado en el Congreso y candidato de IU a la presidencia de Asturias, registra una Proposición No de Ley para la unificación tarifaria y la modernización de la red de cercanías en el área central de Asturias. Llamazares pide unificar el actual sistema tarifario, eliminando los abonos particulares de FEVE y RENFE, pasando dichas compañías a utilizar exclusivamente los abonos del Consorcio del Transporte en Asturias, integrándose con ello de una manera real en dicho ente para favorecer una clarificación tarifaria que traerá consigo un aumento del uso del tren en Asturias. Del mismo modo, demanda establecer un servicio de trenes semi-directo entre Gijón y Pola de Siero, aprovechando las infraestructuras existentes, permitiendo una reducción a la mitad en el tiempo empleado en el trayecto y favoreciendo así el incremento de usuarios, así como ejecutar el desdoblamiento de vías entre Noreña y Gijón al objeto de modernizar y poner en pleno siglo XXI los corredores ferroviarios de FEVE Gijón-Pola de Siero y Gijón-Pola de Laviana.
Llamazares traslada así al Congreso la petición expresada por la Plataforma Asturias al Tren, que destaca que frente a la fuerte inversión en carreteras en el Principado, tanto por parte de la administración autonómica como por la central, la inversión en la red ferroviaria de cercanías “ha sido irrisoria”. “El desfase más agudo se nota en la malla ferroviaria de FEVE, ahora integrada en RENFE, donde se circula en trenes modernos con unas vías del siglo pasado, lo que ha provocado una caída considerable de pasajeros en la red de cercanías, sobre todo en FEVE”, advierte el diputado.
Llamazares también explica, como Asturias al Tren, que se ha producido una gestión conservadora que los operadores ferroviarios han llevado en varias de sus líneas. Un ejemplo se puede ver en el corredor Gijón-Pola de Siero, donde FEVE “se ha suicidado”, comercialmente hablando, lo que, unido a unas inversiones, cuando menos erróneas, que ha hecho que la caída de pasajeros “haya sido espectacular en FEVE”.
“Ha llegado la hora de reconocer que se debe replantear el discurso de las grandes infraestructuras en Asturias y reforzar la red de cercanías, acercándose de verdad a las necesidades cotidianas del ciudadano”, explica el diputado. Estas propuestas de Asturias al tren también subraya el diputado son de coste moderado y de fácil ejecución.