Un balance decepcionante. Así definió Gaspar Llamazares, portavoz parlamentario de IU en la Junta General, la respuesta de Javier Fernández a sus dos años de resumen de legislatura efectuada hoy en el pleno y sus perspectivas de futuro, por las que preguntaba el parlamentario de IU. Llamazares exigió al presidente del Principado un golpe de timón para recuperar la “dinámica” de un Gobierno “conformista” que ve muy bien lo propio y critica lo ajeno, así como la política de alianzas, dijo en referencia a las palabras de Fernández que responsabiliza a los demás de que la izquierda no se entiende y habla “de una recuperación que transciende de la política de la comunidad autónoma”. Llamazares también demandó “expectativas” para cambiar la desconfianza actual
Javier Fernández en su primera intervención respondió al portavoz de IU calificando de “ bueno” el descenso del paro, la recuperación económica y en la mejora de los servicios esenciales a los ciudadanos, sanidad, educación y servicios sociales durante estos dos años. Como “aceptable” defendió todo lo que tiene que ver en la capacidad de acuerdos y “regular tirando a malo” la cuestión propagandística y de autobombo. Del mismo modo, sostuvo que las perspectivas son buenas en la medida que los vientos de cola continúen en relación al empleo y al crecimiento. Para los dos próximos años se plantea dos acuerdos para agotar la legislatura, el del área metropolitana y un “gran acuerdo real” sobre el pacto demográfico.
Llamazares, que aseguró que “el conformista ve muy bien lo propio y críticamente lo ajeno” y responsabiliza a los demás, en concreto Javier Fernández lo hizo con Podemos sobre la imposibilidad de llegar a acuerdos en la izquierda. La recuperación transciende de la política de la comunidad autónoma, espetó al Presidente Gaspar Llamazares, quien puntualizó que es una “recuperación” injusta y pobre. A media legislatura, continuó Llamazares es tiempo de consolidar las iniciativas de la primera parte, aunque aquí se sigue en la “inercia y el conformismo”, como así realizó la crisis de gobierno reciente.
En relación a las principales políticas, que estaban en los acuerdos de investidura, IU tiene una visión muy crítica, no catastrofista, aseveró el portavoz de IU, quien también le indicó a Fernández que debería ser más “equilibrado” porque el conformismo es el fracaso de la política.
Con decepción ve el parlamentario de IU la parte del acuerdo que se refiere a regeneración democrática, que preocupa al conjunto del país, y cuyas iniciativas están bloqueadas, no únicamente por culpa del ejecutivo. “Ni reforma electoral ni de ley de transparencia ni oficina anticorrupción y la de ley sobre participación nadie sabe dónde está”, concretó sobre las leyes incluidas en los acuerdos. “Suspendemos en regeneración democrática y debería preocuparnos porque es exigencia de los asturianos”, dijo.
En la parte “esencial”, en los servicios públicos, IU considera que el Gobierno “vive de las gestas pasadas”, de un buen inicio en sanidad y educación, pero sin proyecto de legislatura en estos momentos. ¿En educación, dónde está cero a tres, donde contrato programa de la Universidad?, preguntó Llamazares. En materia sanitaria, ¿dónde está el plan de salud mental, dondeel decreto listas espera o la reforma de primaria?. No están, respondió.
Lo más preocupante es que, a juicio del parlamentario de IU, en los temas estratégicos a los que se refiere: el modelo territorial, el medioambiente, el modelo poblacional no existen avances, igual que en las relaciones con el Gobierno central. Llamazares sí reconoció que aprobaron un presupuesto, con el PP, o llegaron a un acuerdo de concertación o un pacto antiviolencia de género y sobre las infraestructuras que demandar al ejecutivo central.
Javier Fernández, que aseguró que terminará la legislatura como presidente, sostuvo que a pesar del acuerdo de investidura, IU ha tenido reticencias desde un principio y ha querido cogobernar y, a la vez, criticar.
