Izquierda Unida apuesta por la consolidación y mejora del sistema de pensiones que, solo en Asturias, suponen casi 300.000 percepciones, lo que supone algo más del 25% de la población. Esa es una de las conclusiones tras el encuentro mantenido esta mañana por el candidato a la presidencia de Asturias, Gaspar Llamazares, el coordinador general de IU, Manuel González Orviz, y la directiva de la Federación de Asociaciones de Mayores de Asturias (FAMPA).
Llamazares, que precisamente ayer asistió a la reunión de seguimiento del Pacto de Toledo, alertó que el riesgo de las pensiones en España no está en la demografía, sino en el empleo precario. “Propugnamos una alianza de generaciones que mejore la calidad del empleo para mejorar también la cobertura de las pensiones”. Y es que, según el candidato de IU a la Presidencia de Asturias, mejorar la calidad del empleo incide, directamente, en la mejora de los ingresos de la Seguridad Social y, al tiempo, favorece las pensiones pública, especialmente las más bajas, como las de viudedaz, orfandad, o, incluso, las asistenciales.
Desde la perspectiva estrictamente autonómica, Izquierda Unida defenderá que las pensiones mínimas se complementen con el salario social. “Creemos que eso debe ser una garantía para que las pensiones, que es verdad que son escasas, sean, dignas”
El gran problema del sistema de pensiones, insistió Llamazares, no está ni en la edad de jubilación, retrasada hasta los 67 años por el PSOE, ni tampoco en las medidas de sostenibilidad del PP, que han acabado con la revalorización en función del IPC en las pensiones. “El problema, el talón de Aquiles es, básicamente de ingresos, que disminuyen como consecuencia del empleo precario”.
En la reunión, en la que también participaron la diputada y exconsejera de Servicios Sociales, Noemí Martín, y la candidata número 3 de la lista de IU a la Junta General del Principado, la directiva de la FAMPA trasladó su preocupación por la prestación de servicios necesarios para las personas mayores, como la podología o el tratamiento bucal. En este sentido, Llamazares se mostró convencido que este tipo de atención debe formar parte de las reflexiones programáticas de los partidos, como también debería tener importancia la atención a la dependencia y los programas de envejecimiento activo, algo que, explicó, ya ha hecho IU. D
Por su parte, Manuel González Orviz apostó, en el ámbito autonómico, por una mejora de la coordinación y de los propios servicios sociosanitarios.