El diputado y portavoz de FORO en temas de Justicia, Pedro Leal, con motivo de la VII Edición del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio, que se celebrará mañana, día 12 de julio, y afirmó que “ante este ‘Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio’ queremos agradecer a los casi mil abogados asturianos del turno de oficio su labor vocacional en la defensa de la justicia garantizando sus derechos constitucionales a todas las personas que carecen de recursos económicos suficientes”.
Pedro Leal explicó que “se debe avanzar en la regulación del procedimiento de justicia gratuita, elemento de cohesión social que es imprescindible para que las personas sin medios económicos puedan ejercer su derecho a la tutela judicial efectiva y que puedan acceder a ella quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar, tal y como establece el artículo 119 de la Constitución Española, para su mejor reconocimiento y mayor efectividad”, y concretó que “el procedimiento para el reconocimiento, y posterior abono es lento y poco operativo, e incluso se lleva a cabo de forma obsoleta en pleno siglo XXI, en la época de la administración electrónica, debiendo implantarse un procedimiento más ágil y garantista”. En esta línea, “el gobierno de Javier Fernández debe adaptar la legislación en materia de justicia gratuita y clarificarla, conjugando el derecho a la defensa con unas retribuciones dignas para el turno de oficio”, dijo.
“No es el único problema de la justicia asturiana”, advierte Pedro Leal, si no que “el gobierno socialista sigue dejando de lado e ignorando la indigencia de medios en nuestros Juzgados y Tribunales; y se niega a reconocer la escasez de medios que afecta tanto a los empleados públicos como a los profesionales”, por ello, “la justicia asturiana necesita de inversión real y no hemos escuchado ni una sola palabra de Javier Fernández al respecto, quien año tras año asiste impasible a las graves acusaciones de fiscales, jueces y magistrados sobre la falta de dotación”.
“Desde FORO –prosiguió Pedro Leal- compartimos las preocupaciones de los profesionales que desempeñan su labor en el ámbito de la asistencia jurídica gratuita, queremos dignificar una función que tal como está configurada hoy día se ha convertido en ‘vocacional’, y que con las cantidades establecidas actualmente como indemnización, se ha convertido en una especie de voluntariado. Nuestra aspiración es que en Asturias dispongamos de una justicia gratuita de máxima calidad, prestada con inmediatez y cercanía al cliente, con una infraestructura digna y unos medios materiales adecuados a la calidad del servicio público que se presta, todo ello en favor del ciudadano solicitante del beneficio de justicia gratuita”.
Ante toda esta situación “FORO exigirá la adopción de medidas urgentes para dotar a nuestra justicia y mejorar el servicio de justicia gratuita”, concluyó Pedro Leal.
