Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, septiembre 17
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»Lastra presenta el presupuesto de su departamento para 2019
Asturias

Lastra presenta el presupuesto de su departamento para 2019

Candás 365By Candás 3657 diciembre, 20187 Mins Read

El consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Fernando Lastra, ha presentado hoy el presupuesto de su departamento para 2019, que incluye las partidas necesarias para culminar actuaciones fundamentales, como el plan para diseñar una movilidad multimodal y más sostenible en el centro de la comunidad, que saldrá próximamente a información pública, y seguir avanzando en otras, como la definición del área metropolitana. Las políticas medioambientales orientadas a mejorar calidad del aire y conseguir una gestión de los residuos más eficiente, así como la necesaria planificación en materia de abastecimiento y saneamiento de agua, ocupan igualmente un lugar destacado.

Las cuentas recogen créditos por importe de 240,8 millones, lo que representa una participación del 5,3% sobre el total del presupuesto regional consolidado. Esta asignación es el resultado de sumar los fondos de la consejería, cuyo importe asciende a 189 millones, y los 64,1 de la Junta de Saneamiento, una vez descontados los 12,3 que este organismo recibe desde el Principado para inversiones.

Los 65,2 millones destinados a carreteras permitirán finalizar en 2019 obras tan importantes como el acceso al Parque Empresarial del Principado de Asturias en Avilés (PEPA), y las del acceso al Hospital Central desde la autovía AS-II, en Oviedo. Continuarán también los trabajos del acceso a la zona logística Zalia así como los ejes interiores de la AS-22(Vegadeo-Boal), en el tramo Samagán-Lagar, y de la vía entre Infiesto y Campo de Caso, en su tramo Bueres-Campo de Caso. Asimismo, se iniciarán las obras de acondicionamiento del tramo Navelgas-Naraval, en Tineo; del eje Los Campos-Trubia, en el tramo Escamplero-La Granda, y el acondicionamiento de la carretera SC-2 entre Rioseco y Soto de Agues, entre otras.

Igual que en ejercicios anteriores, se mantiene la apuesta clara por el programa de conservación de la red viaria, con aproximadamente 78 actuaciones en 47 concejos, seleccionadas en función de criterios de necesidad y equilibrio territorial. El presupuesto también incluye partidas por un importe superior a los 710.000 euros para renovar el parque móvil para las brigadas con siete nuevos vehículos y, entre otras novedades, reserva fondos para poner en marcha un plan de inspección de los 71 túneles y 1.034 puentes que permiten salvar la compleja orografía asturiana.

En materia de puertos, la aprobación de las cuentas posibilitará finalizar la reparación del espigón de El Puntal (Villaviciosa) y el relleno de cavernas en Cudillero. También se iniciará la reparación del dique de San Esteban de Pravia. Junto con estas actuaciones, Infraestructuras continuará con la renovación de los alumbrados portuarios, con el programa de dragados y con obras de mantenimiento. Como actividad singular, se iniciará la redacción de un plan de adaptación de los puertos al cambio climático.

Una movilidad más moderna y sostenible

Se modernizará la tecnología de los autobuses gestionados por el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), una vez renovados los terminales de carga. Esto permitirá ofrecer un mejor servicio e información en tiempo reala los usuarios del billete único. También se creará la Oficina de la Bicicleta y Movilidad Activa, recogida en la recientemente aprobada Ley de Transportes y Movilidad Sostenible.

En el oriente, se culminará el estudio de los accesos a los lagos de Covadonga y se realizarán actuaciones de mantenimiento y mejora de las instalaciones del funicular de Bulnes.

La Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo continuará trabajando con las administraciones local y estatal en la definición del área metropolitana, lo que precisará la firma de un convenio y la aprobación de unos estatutos. Finalizará, asimismo, la pavimentación de la explanada de Covadonga y la redacción del proyecto de urbanización de los terrenos liberados en Langreo tras el soterramiento de las vías del tren.

Planes directores y obras hidráulicas

En el ámbito del ciclo integral del agua, se avanzará en la elaboración de los dos instrumentos de planificación que marcarán las líneas maestras y la selección de inversiones hasta 2030: el Plan Director de Abastecimiento, adjudicado en 2017 y para el que se reservan 28.000 euros en 2019, cuando está previsto que se apruebe, y el de Saneamiento, con un presupuesto de licitación de 150.000 euros y una anualidad de 60.000, a adjudicar a principios de año. Se pretende, asimismo, impulsar el papel del Consorcio de Aguas (Cadasa), organismo que gracias al acuerdo con Arcelor contará con 60 millones de remanente para ejecutar nuevas obras.

En cuanto al abastecimiento “en baja”, competencia de los ayuntamientos, se destinan 2,11 millones a finalizar actuaciones en marcha, como las mejoras de abastecimientos en Carreño, Cangas del Narcea, Castrillón, Cudillero, Llanera, Llanes, Mieres, Nava, Las Regueras y Ribadesella. Como obra nueva destaca la renovación del abastecimiento a Mieres desde la cuenca de Aller.

Los 15,67 millones para saneamiento y depuración de aguas residuales urbanas servirán para continuar los trabajos de los colectores de Siero y Sariego. También el saneamiento de la aglomeración Morcín-Alfilorios, el estanque de tormentas de Villaviciosa, la prolongación del colector de Bimenes y la rehabilitación de El Condado-Entrialgo (Laviana). Además, se iniciarán actuaciones en Boal, Valdés, Lena, Avilés y Llanes, entre otras. Por otro lado, 1,4 millones se reservan para la puesta en marcha del colector de industriales de Avilés, que permitirá que las industrias dejen de verter sus aguas a la ría. En este conjunto de inversiones se incluyen cinco en Cangas del Narcea, Laviana, Degaña, Infiesto y Quirós, con un presupuesto de 1,82 millones en 2019, que se financiaran con fondos mineros.

La Junta de Saneamiento destinará 34,5 millones a explotar sistemas, a través de diversas entidades públicas, con cargo a los ingresos procedentes del impuesto de afecciones ambientales del uso del agua.

Calidad del aire y medio ambiente industrial

En 2019 se destinará el mayor presupuesto de los últimos ejercicios a mejorar la red de control de la calidad del aire: 700.000 euros para evaluar el emplazamiento de las estaciones, implantar un sistema de garantía, adquirir nuevos analizadores y mantener el entramado actual. La aprobación del preceptivo programa de inspección orientará la inspección y vigilancia de las actividades económicas sujetas al algún tipo de autorización ambiental.

En el marco del Plan Estratégico de Residuos, Cogersa adjudicará la planta de clasificación de basura bruta, que cuenta con un presupuesto de 64 millones. Otras inversiones relevantes son los 4 millones para los puntos limpios de Corvera, Llanera, Nava, Valdés y Valles del Oso, los 3,5en que está presupuestada la planta de reciclaje de envases y la ampliación del vertedero de rechazos (2 millones). Tanto el consorcio como la consejería seguirán destinando importantes recursos a la sensibilización ambiental, el fomento del reciclaje y la economía circular.

El programa presupuestario de calidad ambiental incluye una dotación de 300.000 euros para el futuro Museo del Calamar, en Luarca.

En recursos naturales, se revisarán y aprobarán los instrumentos de gestión integrados (IGIs) de los parques naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de los Picos de Europa (PRUG).En 2019 culminará la revisión del decreto que regula los pagos de los daños de la fauna salvaje y el baremo que los determina, y se dotará de medios y personal el centro de recuperación de fauna de Sobrescobio.

Por último, Medio Ambiente continuará luchando contra el plumero de la pampa y el avispón asiático y renovará el parque móvil de la Guardería del Medio Natural con 85 nuevos vehículos todoterreno.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Destacadas

Asturias en la agenda nacional: promesas políticas y realidades sociales

Asturias

Despoblación en Asturias: El reto de las pequeñas ciudades

Asturias Destacadas

El auge de los coches eléctricos en Asturias: retos y oportunidades

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR