Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, julio 9
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Agenda»Las universidades públicas generan el 15% del PIB
Agenda

Las universidades públicas generan el 15% del PIB

Candás 365By Candás 36521 junio, 20153 Mins Read

Student working with a microscopeSINC – Investigadores de la Facultad de Economía de la Universidad de Valencia han creado una metodología con el fin de evaluar el impacto económico a largo plazo del sistema público universitario español en el PIB estatal. Las conclusiones de este trabajo se publican en Papers in Regional Science.

El estudio, liderado por el profesor de Análisis Económico e investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) José Manuel Pastor demuestra –después de hacer una aplicación práctica del nuevo método– que la aportación del 0,62% de las universidades públicas representa el 15,04% del total de todas las contribuciones a la economía española durante el periodo 1989-2010.

De este 0,62%, el 0,44% fue mediante los incrementos en cantidad y calidad del trabajo, mientras que el 0,18%, por el aumento en capital tecnológico, según el trabajo en el que también han participado los profesores Carlos Peraita y Francisco Pérez.

Sin la contribución de las universidades públicas españolas, “la tasa de actividad del Estado sería 1,33 puntos inferior a la actual y la tasa de paro, 0,7 puntos superior», apunta Pastor

José Manuel Pastor argumenta que cuando las personas estudian en la universidad aumenta su predisposición para participar en el mercado del trabajo, a la vez que incrementan sus posibilitados de empleo. En este sentido, esta investigación revela que sin la contribución de las universidades públicas españolas, “la tasa de actividad del Estado sería 1,33 puntos inferior a la actual y la tasa de paro, 0,7 puntos superior. En valores absolutos, estas cifras se traducirían en la existencia de 386.400 personas empleados menos”, indica el profesor.

Generan el 28% del capital tecnológico

Además, las universidades públicas españolas realizan más de una cuarta parte del gasto en I+D en el Estado, lo cual significa, según Pastor, que estas instituciones académicas “han generado el 28,1% de todo el capital tecnológico estatal”.

Este estudio aporta, en opinión de sus autores, “dos importantes lecciones a la hora de diseñar políticas de crecimiento en general y directrices universitarias en particular”. En primer lugar, estos resultados confirman que la búsqueda de una estrategia de crecimiento basada en el conocimiento generado por las universidades es “apropiada” y, de hecho, “se apoya en el hecho de que el capital humano y tecnológico generado por estas instituciones representan una parte del valor añadido generado”, aseguran.

Los estándares para medir las contribuciones de las entidades académicas tienen que considerar el valor de mercado de los recursos que generan

Por otra parte, la metodología creada por la Universidad de Valencia muestra que los estándares para medir las contribuciones de las entidades académicas tienen que considerar el valor de mercado de los recursos que generan. Por este motivo, las políticas universitarias tendrían que ser evaluadas por sus resultados directos –docencia e investigación– e indirectas, donde habría que incluir los niveles de empleo y la transferencia empresarial de graduados y tecnología.

“Cuanto más elevado es el capital humano y tecnológico producido por las universidades, más grande es el impacto socioeconómico de las universidades”, apunta Pastor.

La metodología creada por la Universidad de Valencia para evaluar el impacto económico del sistema universitario español se basa en la construcción de un escenario contrafactual, es decir, de una hipotética situación en la que no hubiera universidades públicas en España. En este caso, no habría titulados en el Estado ni se habrían hecho sus gestos en I+D.

“La elaboración de este escenario hipotético y su comparación con la situación real nos da la contribución de las universidades”, subrayan los autores del trabajo, los cuales también han obtenido resultados relativos a la contribución fiscal de las universidades.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Agenda

Noche de San Xuan 2025: Concierto de la OSPA en Oviedo

Agenda

Concierto el 21 de junio en el Teatro de la Laboral

Agenda

Nuevas ediciones del curso «Buenas prácticas científicas»

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR