Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, mayo 9
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Las denuncias por presuntas negligencias sanitarias llega en 2015 hasta 287 en Asturias
Sociedad

Las denuncias por presuntas negligencias sanitarias llega en 2015 hasta 287 en Asturias

Candás 365By Candás 36514 enero, 20164 Mins Read

juzgadoLa Asociación del Defensor del Paciente ha recibido en 2015 un total de 14.430 casos de presuntas negligencias médico-sanitarias en la sanidad pública y privada, 319 menos que el año anterior, de las cuales 806 están relacionadas con pacientes que acabaron falleciendo por esa asistencia, 29 menos que en 2014. En el caso de Asturias llegaron a 287 casos.

En el principado los servicios más denunciados son los de Cirugía general, seguido por Traumatología, Lista de espera, Ginecología y obstetricia , y Urgencias.

Así se desprende de los datos de la Memoria anual de esta entidad, que recoge y hace balance de las quejas, reclamaciones, deficiencias y negligencias que les han llegado a lo largo de 2015. No obstante, ha aclarado su presidenta, Carmen Flores, de ellas sólo entre un 30 y 40 por ciento llegan a los tribunales, en la mayoría de casos por falta de recursos para gestionarlas.

Se trata del primer descenso de casos que registra la Asociación desde el año 2010, cuando registraron a nivel nacional 675 menos que el año anterior, aunque Flores reconoce que no se debe a una mejora en la calidad asistencial.

«Con las elecciones autonómicas y generales se han dado prisa en hacer algunas cosas, pero el enfermo de la sanidad pública está lejos de mejorar», ha defendido.

Con respecto a las quejas o denuncias relacionadas con fallecimientos, la mayoría se deben a un «error de diagnóstico» y a la «pérdida de oportunidad terapéutica como consecuencia de la falta de medios por los recortes sanitarios». Asimismo, también son habituales los casos relacionados con intervenciones mal realizadas, altas precipitadas, una atención deficiente, infecciones hospitalarias y retrasos en ambulancias.

Los servicios más denunciados en este año han sido Cirugía General, Urgencias, Traumatología, Ginecología y Obstetricia, Odontología y Maxilofacial, transporte sanitario y ambulancias, Anestesia y Reanimación, Neurocirugía y Urología.

No obstante, el principal motivo de queja han sido las listas de espera, que para la Asociación están «enquistadas» desde hace años y son «una lastra para los ciudadanos», según Flores, ya que «provocan muertes y dejan a familias enteras en una situación terrible». «Y no saben cómo arreglarlo o tal vez no quieren», ha lamentado.

De hecho, según las estimaciones de esta entidad en España hay 567.500 pacientes a la espera de una intervención quirúrgica, mientras que la demora media para cualquier cirugía no urgente sigue siendo de 96 días, cifras que difieren de las publicadas por el Ministerio de Sanidad y las comunidades ya que «manipulan los datos» y en ocasiones «dejan pacientes en el limbo, sin contabilizar».

CIRUGÍA ESTÉTICA CON UN RESULTADO INSATISFACTORIO

La memoria recoge, entre otros, 281 casos de personas que se sometieron a una cirugía plástica, estética o reparadora con resultado insatisfactorio, 152 de bebés que nacieron con alguna discapacidad, 101 casos de discapacidad tras una intervención quirúrgica, 96 de afectadas por depilación láser o 49 fallecimientos en los que se avisó a la ambulancia pero no llegó a tiempo.

Con respecto a años anteriores, la presidenta de la entidad ha destacado el aumento de problemas por depilación láser o atención odontológica, en ambos casos asociados a la proliferación de franquicias y centros con personal no cualificado.

Asimismo, han registrado 45 casos de pacientes que fallecieron por una infección hospitalaria y 37 que se contagiaron por hepatitis C, la mayoría tras una trasfusión de sangre. Asimismo, también han gestionado quejas de afectados por esta patología que no han recibido los tratamientos de última generación que se han aprobado en el último año.

MADRID MEJORA; PERO ES LA QUE MÁS QUEJAS REGISTRA

Por comunidades autónomas, Madrid es un año más la que más denuncias tiene (3.525 casos), seguida de Andalucía (2.255), Cataluña (2.214), Comunidad Valenciana (1.298), Galicia (797), Castilla-La Mancha (661), Castilla y León (603), País Vasco (554), Murcia (543), Canarias (409), Aragón (338), Extremadura (336), Asturias (287), Cantabria (220), Baleares (219), Navarra (88), La Rioja (62), Ceuta (11) y Melilla (10).

No obstante, la presidenta de la Asociación el Defensor del Paciente reconoce que las comunidades que peor están son Canarias, Galicia, Andalucía y Cataluña mientras que, por contra, las que menos quejas suscitan son País Vasco, La Rioja y Navarra.

Asimismo, Flores ha destacado la mejoría que han experimentado en el último año Asturias y la Comunidad de Madrid. Además, el informe muestra como el hospital cuyo servicio de Urgencias ha recibido más quejas es el Universitario de Canarias de Santa Cruz de Tenerife, seguido del Vall d’Hebrón de Barcelona, La Fe de Valencia, el Miguel Servet de Zaragoza, el Insular de Las Palmas, La Paz de Madrid, el CHUAC de A Coruña, el Virgen del Rocío de Sevilla, el Álvaro Cunqueiro de Vigo, el de Cruces, en Vizcaya.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR