Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, mayo 14
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Las bombillas eficientes también sufren variaciones de luminosidad por la red
Sociedad

Las bombillas eficientes también sufren variaciones de luminosidad por la red

Candás 365By Candás 36519 noviembre, 20144 Mins Read

DSINC – El grupo de investigación Grupo Señal y Comunicaciones (GSC) de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha realizado un análisis exhaustivo de la respuesta de las nuevas tecnologías, es decir, las lámparas más eficientes energéticamente, teniendo en cuenta las condiciones reales de la red eléctrica.

Según han podido observar, no siempre presentan una menor sensibilidad que las incandescentes frente a las fluctuaciones de tensión en el suministro eléctrico. Incluso, una de las perturbaciones más destacadas. De hecho, hay veces en las que la sensibilidad es mayor que la de las bombillas incandescentes habituales.

El estudio analiza el flicker, el conjunto de variaciones en la luminosidad de las lámparas producidas por las fluctuaciones de tensión propias del suministro eléctrico, y pueden ocasionar molestia e incomodidad a los usuarios.

“Los principales motivos por los que puede haber ese tipo de fluctuaciones son las máquinas industriales que consumen mucha corriente eléctrica en determinados momentos”, explica Izaskun Azcárate, investigadora del grupo.

La Comisión Internacional de Electrotecnia (IEC) estableció unos límites legales en la fluctuación de la red, tomando como referencia la respuesta de una lámpara incandescente frente a la misma. “La propia industria que instala ese tipo de máquinas tiene que asegurar que no compromete la calidad del suministro eléctrico, y respetar esos límites”, añade la investigadora.

Con la entrada en el mercado de las nuevas tecnologías de iluminación, como las lámparas fluorescentes compactas (CFL) y las LED, se tuvo que volver a determinar la sensibilidad de las mismas frente a las fluctuaciones de tensión. Las primeras investigaciones, publicadas en 2008, “indicaban que las nuevas lámparas tenían una sensibilidad menor que las incandescentes, y, por tanto, no presentaban alteraciones en la luminosidad frente a una misma fluctuación en la tensión de la red”, detalla Azcárate. “Además, hubo casos en los que se habían medido niveles altos de fluctuación en la red, y, sin embargo, no se habían registrado quejas por parte de los usuarios”.

Basándose en esos resultados, diferentes organizaciones internacionales de estandarización han comenzado a proponer cambios en este aspecto. Son dos los cambios que se han propuesto: ajustar los medidores de flicker a las nuevas lámparas de referencia, o bien incrementar el límite establecido. Pero ambos cambios conllevan algún problema: por una parte, «hoy en día no hay un solo tipo de lámpara de referencia», y, por otra, incrementando el límite, otro tipo de equipamiento conectado a la red podría verse afectado por dichas fluctuaciones.

Análisis de señales complejas

«Para poder analizar la validez de estas propuestas, es necesario un estudio exhaustivo de la respuesta de las nuevas tecnologías de iluminación ante fluctuaciones de tensión», señala Azcárate. Y es que una vez concluido el análisis observaron que no en todos los casos las nuevas tecnologías son menos sensibles.

Realizaron medidas con un conjunto de lámparas ante diferentes tipos de fluctuaciones de tensión. Primero, utilizaron fluctuaciones estandarizadas (señal analítica), y, en un segundo trabajo, utilizaron fluctuaciones reales, que suelen ser más complejas, registradas en cuatro localizaciones del norte de España.

Los investigadores concluyeron que existen tres comportamientos distintos: por un lado, existen lámparas que muestran una menor sensibilidad que la lámpara incandescente; otras, por el contrario, llegaban a los niveles de las incandescentes o incluso los superaban; y otras experimentaban respuestas diferentes en función de la señal real aplicada.

«Estos resultados cuestionan la menor sensibilidad de las nuevas tecnologías a las fluctuaciones de tensión, y revelan que la sensibilidad no depende sólo de la tecnología de iluminación sino también de la complejidad de la fluctuación de tensión y del escenario real en el que la lámpara es utilizada», apunta la investigadora. «De esta manera, tanto la propuesta de subir los límites de flicker como la de buscar una nueva lámpara de referencia parecen inviables».

«La solución puede orientarse hacia el control de la respuesta de las lámparas en el proceso de diseño. Para ello, sería necesario que ninguna lámpara presente una sensibilidad mayor que la lámpara incandescente», subraya. Es decir, según concluye la investigación, manteniendo el umbral de flicker actual, se debería establecer un protocolo de test, con el que cada fabricante pudiera verificar que ante dichas condiciones la lámpara no supera el umbral.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

StoringApps: el buscador que encuentra la app perfecta para ti

Sociedad

Los errores más comunes al pasear a tu perro: así es como deberías hacerlo

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR