Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, julio 3
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Las auroras de Júpiter no son como las de la Tierra
Sociedad

Las auroras de Júpiter no son como las de la Tierra

Candás 365By Candás 3656 septiembre, 20174 Mins Read

Las auroras de Júpiter se comportan de forma diferente a las de la Tierra, según el artículo que publica esta semana en Nature un equipo de investigadores liderados desde el Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory (APL) en EEUU.

Hasta ahora se pensaba que las potentes emisiones de las auroras del gigante gaseoso, mucho más poderosas que las de la Tierra, se generarían por procesos similares a los que intervienen en las mayores auroras de nuestro planeta. Pero las nuevas observaciones de la misión Juno de la NASA indican que esto no es así.

Las auroras de la Tierra, también conocidas como luces del norte (boreales) o del sur (australes), se producen cuando partículas solares cargadas interaccionan con la magnetosfera. En las más intensas, llamadas auroras discretas, se produce una aceleración de electrones en sentido descendente a lo largo de las líneas del campo magnético debido a diferencias de potencial eléctrico. Estas auroras son las que se pueden ver con frecuencia en las regiones más septentrionales de Norteamérica, Europa y Siberia, así como en la Antártida.

También existe otro tipo de aurora mucho menos intensa, llamada difusa y que alguna vez se ha llegado a ver en España (en 1938, por ejemplo), causada por la dispersión –no aceleración hacia abajo– de electrones atrapados dentro del campo magnético terrestre. Estos electrones conservan sus energías originales antes de dispersarse.

“Pero además hay una tercera clase –que suele aparecer en las regiones de latitud más altas– llamadas auroras Alfvénic o de banda ancha (broadband)”, explica a Sinc el autor principal, Barry Mauk, del APL. “Su proceso implica la aceleración turbulenta de los electrones por ondas y puede causar auroras de intensidad intermedia. Las ondas viajan dentro de gases ionizados que conforman el ambiente espacial que hay sobre la atmósfera de la Tierra. Estas ondas tienen similitudes con las sonoras que viajan por nuestra atmósfera, pero tienden a ser más complejas”.

Electrones subiendo en lugar de bajando

Mauk destaca que los procesos poco conocidos que causan el tipo de aurora más intensa de Júpiter se parecen a estos procesos de banda ancha o ‘alvénicos’ de nuestro planeta, aunque existen diferencias importantes: “En la Tierra, las mayores intensidades de electrones dentro de las regiones donde se producen auroras de banda ancha presentan un sentido descendente, mientras que en Júpiter a menudo vemos exactamente lo contrario, con las intensidades electrónicas más altas en dirección ascendente”.

“No entendemos estas diferencias y realmente no comprendemos por qué los procesos de banda ancha dominan en Júpiter –añade–. En nuestro trabajo especulamos que según se hace más y más fuerte la densidad energética en el proceso de generación de auroras discretas, el proceso se vuelve inestable y comienza otro nuevo de aceleración”.

Estos hallazgos proporcionan información sobre cómo interactúan electromagneticamente los planetas con su entorno espacial

Según los autores, estos hallazgos proporcionan información sobre cómo interactúan electromagneticamente diferentes planetas con sus entornos espaciales, aunque reconocen que se necesitan más datos para entender cómo funcionan los diferentes procesos implicados en el fenómeno. Además de en la Tierra, se han observado auroras ‘terrestres’ (generadas en planetas con fuertes campos magnéticos) en Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

“Este estudio se centra en las observaciones obtenidas durante las cuatro primeras órbitas científicas de Juno sobre Júpiter, pero acabamos de completar nuestra octava órbita y esperamos llegar a más de 30, confiando en construir una historia coherente sobre cuándo, dónde y por qué ocurren los diferentes fenómenos de las auroras”, apunta Mauk.

“También estamos en contacto con expertos teóricos que tienen conocimientos sobre cómo las ondas pueden interactuar con las partículas para proporcionar la aceleración turbulenta que vemos en los datos de Juno”, concluye Mauk, que todavía recuerda las espectaculares auroras boreales que vio en los años 80 trabajando en el norte de Canadá.

SINC

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Sociedad

El océano Antártico se deshiela

Destacadas Sociedad

El sábado comienza oficialmente el verano 2025

Sociedad

¿Cómo influyen los errores ortográficos en la PAU?

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR