Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, mayo 15
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Las acacias invaden zonas inalteradas del noroeste peninsular
Sociedad

Las acacias invaden zonas inalteradas del noroeste peninsular

Candás 365By Candás 3656 junio, 20175 Mins Read

El número de poblaciones de Acacia dealbata o mimosas en los últimos años en el noroeste peninsular ha aumentado de forma preocupante y el espacio ocupado por esta especie es cada vez mayor. El incremento se está dando de forma considerable tanto en espacios perturbados, como en zonas periurbanas, cercanías de las vías de comunicación –carreteras y vías férreas– y en plantaciones forestales de eucalipto y coníferas como el pino.

Científicos de la Universidad de Vigo (UVigo) y de la Universidad de Coimbra (Portugal) han estudiado el comportamiento de esta especie para evaluar si el crecimiento de las mimosas está relacionado con factores ambientales en matorrales y pinares no alterados en el noroeste de la península ibérica.

“El proceso de invasión de A. dealbata está favorecido principalmente por perturbaciones ambientales. Sin embargo, hemos detectado que esta especie está invadiendo comunidades vegetales inalteradas hasta ahora y los factores ambientales que influyen en su propagación en estos ecosistemas siguen siendo poco claros”, dice a Sinc Jonatan Rodríguez, investigador de la UVigo y coautor del trabajo.

«Hemos detectado que esta especie está invadiendo comunidades vegetales inalteradas hasta ahora», dice Jonatan Rodríguez

Los investigadores colocaron parcelas permanentes de muestreo a lo largo del borde de invasión en cada comunidad de plantas y registraron los incrementos de altura y diámetro del tallo en ejemplares marcados a lo largo de dos años. El número de nuevos árboles de acacia se registró al final del estudio.

Algunos de los factores ambientales que se evaluaron fueron las propiedades fisicoquímicas del suelo, la cubierta vegetal nativa y características de la parcela, para determinar su efecto sobre el crecimiento de los árboles invasores. “Hallamos un patrón de crecimiento diferente en las mimosas dependiendo de la comunidad de plantas estudiadas”, señala el investigador.

Los bosques de pino tenían mimosas con incrementos de altura y diámetro significativamente mayores y mayor número de nuevas acacias que los matorrales. Además, se halló que la primavera favorece el crecimiento la especie invasora en los bosques de pino, mientras que el crecimiento no varía a lo largo del año en los matorrales.

“En cuanto a los parámetros ambientales que influyen en el crecimiento de A. dealbata, encontramos un efecto negativo de la luz y la orientación de la parcela, pero también un efecto positivo por el contenido de potasio en el suelo y la elevación de la parcela”, asegura el científico.

Las acacias reducen la luz en el sotobosque, la disponibilidad de agua y acidifican el suelo

¿Se puede poner fin a la invasión?

Los impactos producidos por esta especie son bien conocidos: reducción de la luz en el sotobosque y de la disponibilidad de agua en el suelo, acidificación del suelo, aumento del contenido de nutrientes del suelo, alteración de las comunidades microbianas y las actividades enzimáticas del suelo, y disminución de la cubierta vegetal nativa, además de la diversidad de especies bajo su sotobosque.

Las condiciones climáticas que se dan en Galicia, similares a las de su lugar de origen en Australia, ayudan a que esta especie pueda establecerse y naturalizarse. Además, en trabajos anteriores se destacaba la importancia de otros factores como la liberación de los enemigos naturales y las relaciones mutualistas con otros organismos, los que favorecen que la mimosa avance de forma invasiva.

“Como observación fuera del trabajo, hemos visto también que las heladas del invierno pueden afectarle de forma considerable, sobre todo en la época de floración. Sin embargo su capacidad de aclimatación le permite vivir en alturas que no alcanza en su lugar de origen. De hecho, en A Serra de O Courel ya la encontramos a 1.000 metros de altitud”, destaca el investigador.

Es importante destacar las labores de conservación de los ecosistemas y evitar las plantaciones forestales exóticas

Hasta el día de hoy varios estudios han tratado el control de esta especie mediante control mecánico conjuntamente con la aplicación de herbicida en el tocón, algo que ha resultado muy efectivo. “Otra técnica que se está desarrollando en Portugal, y que estamos probando en Galicia, es el descortezado de los árboles para favorecer que se seque la raíz y posteriormente se muera el árbol”, explica Rodríguez.

Además de estas técnicas de control, es importante destacar las labores de conservación de los ecosistemas y evitar las plantaciones forestales exóticas. Los factores ambientales que se dan en un matorral bien conservado reducen la velocidad de crecimiento y la aparición de nuevos individuos de acacia en comparación con las condiciones de los pinares.

El equipo de científicos concluyó que el matorral natural podría ser una barrera eficaz para frenar la rápida invasión de mimosas y sugiere que su gestión en los bosques de pino reciba un trato preferencial en Europa sudoccidental.

“En todo Portugal están sufriendo problemas similares con la invasión de varias especies de acacias. Por ello, consideramos que sería importante unir esfuerzos para atajar el mismo dilema, y que afecta de forma global a la Península, ya que las plantas no conocen fronteras”, asevera el experto.

SINC

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

StoringApps: el buscador que encuentra la app perfecta para ti

Sociedad

Los errores más comunes al pasear a tu perro: así es como deberías hacerlo

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR