El Gobierno del Principado de Asturias ha instado al equipo Israel Premier Tech a abandonar La Vuelta, y además también pide que cualquier tipo de protesta sea pacífica, no ponga en riesgo la seguridad de los ciclistas ni impida el desarrollo de la prueba.

El Principado rebaja su participación como señal de rechazo: ni el presidente ni ningún miembro del Consejo de Gobierno asistirá a las etapas asturianas de la competición. Gimena Llamedo, vicepresidenta del Principado: “No podemos permanecer impasibles ante la masacre de Gaza”
Gimena Llamedo, ha instado hoy al equipo Israel Premier Tech a retirarse de La Vuelta. “Sería lo mejor para todos, incluida la propia competición”, ha afirmado la vicepresidenta del Gobierno de Asturias. Ni el presidente del Principado, Adrián Barbón, ni ningún miembro del Ejecutivo asistirá a la salida ni llegada de las etapas asturianas.
La Vuelta finaliza esta tarde en L’Angliru. Por Asturias discurrirán tres etapas, desde hoy hasta el domingo: en ninguna de ellas habrá presencia del Consejo de Gobierno, contra lo que se acostumbra y estaba previsto inicialmente
Esta decisión expresa el rechazo del Gobierno de Asturias a la presencia del equipo Israel Premier Tech en la competición. “Nosotros no tenemos capacidad para impedir su participación. Tampoco la tiene siquiera el Gobierno de España. Pero lo que sí podemos y queremos hacer es manifestar nuestro desacuerdo”, ha explicado la vicepresidenta.
“No debemos ser impasibles ni indiferentes ante lo que está sucediendo en Gaza. Es una cuestión de conciencia, de mera humanidad”, ha razonado. Llamedo ha recordado que ante otros conflictos, como la invasión de Ucrania, se tomaron medidas para impedir la participación de equipos rusos para no dar apariencia de normalidad a lo que estaba sucediendo.
“Ya que ahora no se ha actuado de igual forma, pedimos al equipo que se retire. Pensamos que sería la mejor decisión a todos los efectos”, ha continuado la vicepresidenta. Llamedo ha pedido a las organizaciones deportivas internacionales que reaccionen y tengan en cuenta lo que ocurre en Gaza, “inhumano e inaceptable desde cualquier punto de vista”, para que estas situaciones no se repitan. “Esa insensibilidad no tiene un pase”, ha añadido.
El Gobierno de Asturias comprende las movilizaciones y protestas que puedan realizarse, pero también llama a la prudencia. “Entendemos que se exprese el malestar, pero pedimos que se haga de forma completamente pacífica, sin poner en riesgo la seguridad de los ciclistas ni impedir el desarrollo de La Vuelta, una competición muy importante, con muchísimos seguidores y una larga vinculación con Asturias”.