La Vuelta Ciclista a España tendrá este año dos finales de etapa inéditos en Asturias, concretamente en Sotres (Cabrales), donde recalará el pelotón el 6 de septiembre, y la Ermita de Alba (Quirós), meta de la etapa del día 7 de septiembre.
El consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, ha asistido esta mañana en el Museo Etnográfico de Quirós a la presentación de las etapas asturianas de La Vuelta, organizada por Unipublic. También han asistido el director general de Deportes, José Ramón Tuero, y el director general de Comercio y Turismo, Julio González Zapico.
La prueba ciclista comenzará el 22 de agosto en Marbella y finalizará el 13 de septiembre en Madrid.
La primera de las etapas que finalizará en Asturias será el 6 de septiembre, día en que el recorrido de la competición se desarrollará entre la localidad cántabra de Comillas y Sotres, en el concejo de Cabrales. El recorrido sumará 175 kilómetros y discurrirá por la costa oriental para atravesar el alto del Torno (segunda categoría), el alto de Cabrales (tercera categoría) y adentrarse en el Parque Nacional de los Picos de Europa con final en el alto de Sotres, puerto de primera categoría.
La segunda etapa, entre Luarca y la ermita de Alba, en Quirós, cuenta con 186 kilómetros y tres puertos de tercera categoría: Aristébano, Piedratecha y Cabruñana; dos de segunda: Tenebredo y El Cordal, y uno de primera: La Cobertoria, antes de la ascensión de categoría especial a la ermita de Alba.
Torre ha destacado hoy la trascendencia turística de este evento. “El potencial de Asturias va más allá de nombres ya míticos del ciclismo como el Angliru, los lagos de Covadonga o La Farrapona. Por ello, de acuerdo con la organización de la Vuelta, hemos querido mostrar nuevas cumbres, nuevos espacios para la conquista que volverán a ofrecer momentos centrales de esta competición”, ha subrayado.
A su juicio, Sotres y la ermita de Alba son dos enclaves llamados a convertirse en iconos turísticos. “Seguimos apoyando e impulsando la celebración de las etapas reina en el Principado, porque es bueno para la prueba ciclista, la proyección deportiva y, sobre todo, para la promoción turística de Asturias”, ha valorado.
Las etapas asturianas de la Vuelta Ciclista a España fueron seguidas en 2014 por 4.783.000 espectadores a través de La 1 de TVE, un 22,6% más que las dos etapas de la edición anterior. No obstante, el alcance global de las retransmisiones de la prueba alcanzó el año pasado los 6.000.000 de telespectadores gracias a la difusión, tanto en directo como en diferido, por Teledeporte.
La expectación que generan las etapas asturianas de la prueba permitió que el pasado ejercicio 2.400.000 espectadores siguieran en directo la que se celebró entre San Martín del Rey Aurelio y La Farrapona, lo que la convirtió en la más seguida de La Vuelta desde que se retransmite por televisión.