Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, septiembre 11
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Revista»La tecnología no es juego de niños
Revista

La tecnología no es juego de niños

Candás 365By Candás 36523 julio, 20184 Mins Read

Stuttgart, 23 jul (dpa) – A los cuatro años, Clarita mira un poco de televisión por día. ¿Y qué hay de su hermanito menor, que tiene dos años? ¿Lo dejamos sentarse con ella? En muchas familias las reglas suelen ser mucho más laxas con los segundos y terceros que con los primeros. Su acercamiento a los medios electrónicos suele darse mucho más temprano. ¿Está mal? ¿Hay que ponerles límites o permitir que crezcan con esos artefactos?

Es imposible evitar que los medios electrónicos estén incorporados a la vida de cualquier niño. El televisor, la computadora, internet es parte de la rutina diaria de un hogar. Ni hablar de los teléfonos móviles, que a veces están muy presentes, tanto que nosotros, como padres hasta podemos llegar a interrumpir nuestra cena por mirar un mensaje o atender una llamada.

Es más, el mayor aumento de los últimos años se ha dado en la cantidad de móviles y tabletas. «Los más pequeños captan de inmediato las posibilidades que abren estos artefactos, y eso les genera un deseo», explica Thomas Rathgeb, que trabaja con un grupo especializado en el manejo de medios electrónicos en niños que tienen entre dos y cinco años.

La televisión sigue siendo el medio más importante para muchos de los pequeños. Según el grupo de trabajo de Rathgeb, KIM, los padres encuestados en Alemania estiman que sus hijos de entre 6 y 13 años utilizan este tipo de soportes unos 88 minutos promedio al día. La estimación en niños de entre dos y cinco años es de 43 minutos, si bien vale aclarar que el estudio es de 2014 y las cifras podrían haber variado con los vertiginosos cambios de estos años.

La tendencia generalizada es que los niños tomen cada vez más temprano contacto con los medios electrónicos, algo que no todos los especialistas ven con buenos ojos. Por lo general se insiste en que lo más importante para el desarrollo de un niño es que perciba el mundo que lo rodea con todos los sentidos bien despiertos.

Cuando son muy pequeños, las imágenes en movimiento que les ofrece la televisión los agota. «Los menores de tres años deberían intentar entender lo que los rodea y evitar estar flotando demasiado delante de una pantalla», opina Verena Weigand, que asesora a padres y da consejos sobre programas de TV para niños. Su iniciativa se llama «Flimmo».

«Flimmo» recomienda no dejar a los niños frente a la tele antes de los tres años y, en ese momento, permitirles ver a lo sumo películas o programas bien breves. Para los pequeños de tres años, 20 minutos de pantalla ya es mucho. Además, tampoco hay tantos contenidos aptos para ellos. «Lo mejor es sentarse con ellos y evaluar qué es lo que pueden procesar bien y qué les gusta», recomoienda Rathgeb.

Por supuesto, si conocemos los juegos y programas que existen, podremos guiarlos mejor. También podremos ser más claros a la hora de explicar por qué no les permitimos un juego y otro sí. «Es importante que las decisiones sean a conciencia y que las hablemos con los niños», sostiene Rathgeb.

Por supuesto, eso insume bastante tiempo y a veces sentimos que no lo tenemos, sobre todo si ya hemos hecho ese proceso con el o la mayor. Sabemos muy bien que lo que uno quisiera hacer a veces dista mucho de lo que podemos hacer, por eso Kristin Langer, que suele asesorar a padres en estos asuntos, nos recomienda no perder la calma. «No hay que desesperarse si los más pequeños en algún momento se sientan con los mayores a mirar algún programa», asegura. Tampoco hay que hacer un drama porque el pequeñín esté alguna vez sentado más de la cuenta frente al monitor.

Sin embargo, es bueno que dentro de todo no perdamos de vista qué es lo que está viendo uno y qué está haciendo el otro, y que los dos puedan ver lo que les gusta más. En ese sentido, lo ideal son las películas en DVD o las que se pueden ver en Internet, de modo que el mayor mire lo que le gusta y es apto para su edad cuando el menor está entretenido con otra cosa.

Y lo que nunca debemos olvidar es que los niños, más allá de mirar qué hace el hermano mayor, absorben todo de sus padres. No andar todo el tiempo con el móvil y dejarlo de vez en cuando en el bolsillo no es una mala idea.

Por Ann-Kathrin Marr (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Revista

Cómo las series de televisión moldean la cultura, la moda y el ocio digital

Revista

De los orígenes al presente de Plácido Domingo: una agenda renovada con conciertos en España, Bulgaria y premios en Italia

Revista

FIDMA 2025: Protagonismo para la cultura sidrera

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR