Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Sucesos
    • Economía
    • Empresas
  • Sociedad
    • Salud
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
Twitter YouTube Facebook
YouTube Facebook Twitter
sábado, abril 1
Candás 365
Radio
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Sucesos
    • Economía
    • Empresas
  • Sociedad
    • Salud
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
Candás 365
Home»Turismo»La Ruta de la Mimosa, un camino amarillo y perfumado en el sur de Francia
Turismo

La Ruta de la Mimosa, un camino amarillo y perfumado en el sur de Francia

adminBy admin7 marzo, 20236 Mins Read

(dpa) – Cuando el amarillo de la mimosa se mezcla con el verde pino y el azul color mar de la Costa Azul en Francia, el frenesí cromático francés de finales de invierno adquiere un matiz sencillamente perfecto.

Ruta Mimosa
Las mimosas surgieron en el sur de Francia por primera vez a fines del siglo XIX y a partir de allí proliferaron en la región Foto Andreas Drouvedpa

Esas mismas mimosas aparecen adornando colinas, calles, plazas, jardines y rotondas. Crecen de forma salvaje y son casi maleza, pero una maleza hermosa, que brilla con un amarillo intenso en la ruta a la que dan su nombre y que se extiende a lo largo de 130 kilómetros en el sur del país, desde Bormes-les-Mimosas hasta Grasse.

Los exploradores motorizados recorren la Costa Azul y los pueblos del interior por este trayecto. Y van conociendo las facetas culinarias de la mimosa, que florece aquí desde mediados de enero hasta principios de marzo.

«Me apasiona esta planta», afirma el coleccionista de mimosas Julien Cavatore, quien dirige un invernadero cerca de Bormes-les-Mimosas y armó un jardín al que los visitantes pueden ingresar gratuitamente.

A más tardar allí se aprende que no todas las mimosas son iguales: este especialista recolectó ya 250 especies y se vanagloria de poseer la mayor colección de Francia.

Y hay muchas más por coleccionar, dice, apuntando que hay 1.200 especies en total. La mayoría de ellas, detalla, crecen en Australia, de donde proceden originalmente estas plantas.

Las mimosas aparecieron por primera vez en el sur de Francia hacia 1880 y empezaron a arraigar en el clima mediterráneo. Pronto se convirtieron en un negocio rentable para los cultivadores. Se las transportaba desde las estaciones de Cannes y Mandelieu-la-Napoule a través del país y de Europa.

Bormes-les-Mimosas se encuentra aproximadamente a mitad de camino entre Marsella y Niza. Y el inicio de la Ruta de la Mimosa difícilmente podría ser más bello: la localidad se asemeja a un gran cuadro. Las casas se escalonan por la ladera hasta el castillo. Y los colores explotan cuando florece la mimosa.

Resulta imprescindible hacerse una escapada al Parc Gonzalez, donde abundan las mimosas de diferentes tipos: espinosas, con flores suaves y afelpadas u hojas de brillo plateado y púrpura.

Para evitar expectativas equivocadas, es necesario aclarar que la Ruta de la Mimosa no es un recorrido temático, sino que se extiende por calles comunes y corrientes.

Pero, en la época de la floración de la planta, estas arterias no explotan de tráfico como en verano. Una gran ventaja, al igual que el clima suave en invierno.

paisaje
Flores amarillas mar azul el marrón rojizo de las montañas entre Agay y Théoule sur Mer se extiende un paisaje pintoresco Foto Andreas Drouvedpa

El trayecto conduce a través de las localidades costeras Sainte-Maxime y Saint-Raphael hacia la bahía de Agay, sobre la que se elevan las estribaciones del macizo del Esterel, de color marrón óxido.

Agay es el hogar del fabricante de chocolate Didier Carrié, donde las mimosas, por así decirlo, «florecen» todo el año. Porque Carrié inventó la pequeña y esférica «Mimosa de Agay», un bombón de chocolate blanco con limón y aroma natural de mimosa.

Otro creativo que se inspiró con esta planta es Laurent Raynaud, quien inventó el licor de mimosa, el «mimocello», y lo lanzó al mercado.

Con aprobación oficial, Raynaud elabora él mismo el licor a partir de vodka francés y mimosa. Con este fin, sale con amigos varios domingos a principios de año y recoge las flores «como guisantes de los árboles», en palabras de Raynaud. Hasta ahora, la producción se limita a pequeñas cantidades.

Sin embargo, también hay personas a lo largo de la ruta a las que no les agradan las mimosas. Uno de ellos es el guarda forestal André Frey.

«Las mimosas son invasivas y le quitan el lugar a otras plantas en el bosque», asevera. Frey sabe que se hace impopular cuando hace talar árboles. «La gente solamente puede entender esto cuando se le explica», afirma.

Afortunadamente para el ojo viajero, aún quedan bastantes reservas, sobre todo detrás de Mandelieu-la-Napoule, en las montañas del municipio de Tanneron. Aquí se anuncia nada menos que el «mayor bosque de mimosas de Europa».

Se recomienda una excursión de unos kilómetros por los senderos combinados «Piste de Barbossi» y «Parcours découverte de la Forêt du Grand Duc». Sin embargo, no se encontrará en soledad cuando allí florezca la mimosa.

Una vivencia exclusiva es la que ofrece Mademoiselle Riviera. Con una boina roja en la cabeza y las manos sobre el volante de su Citroën 2CV, conduce a los visitantes por el bosque de mimosas.

El verdadero nombre de Mademoiselle Riviera es Virginie Benessiano, una mujer madura de algo más de 40 años, cuya ocupación principal es la docencia. Cuando se le pregunta por su relación personal con la mimosa, no lo piensa demasiado: «Me lavo todos los días con jabón de mimosa», dice.

mimosa
as mimosas inundan de amarillo los caminos de la ruta que lleva su nombre Foto Andreas Drouvedpa

La Ruta de la Mimosa finaliza en la pequeña ciudad de Grasse, famosa por los perfumes, donde el museo internacional del perfume invita a viajar por el universo de los aromas. Desde el siglo XVII florecen los negocios de fragancias, que son el sustento de numerosas personas.

Enre ellas, se cuenta Jessica Buchanan. La canadiense estudió en el Instituto del Perfume en Grasse y se quedó a vivir allí. En su comercio apuesta por sus propias creaciones, en las que no puede faltar la mimosa.

«Es suave y no se asemeja a ninguna otra flor», afirma entusiasmada esta experta en fragancias. Con su fino olfato, filtra aromas sorprendentes: «Miel, polen de flores… y un toque de pepino».

Información sobre la Ruta de la Mimosa

Llegada: Vuelo a Niza o Marsella, y desde allí con un coche de alquiler hasta Bormes-les-Mimosas.

Duración del viaje: aunque la Ruta de la Mimosa solamente tiene 130 kilómetros, se pueden planificar cuatro días, que fácilmente se ocuparán con descubrimientos de pueblos, paseos por la playa, excursiones a pie y desvíos a parques como el Domaine du Rayol, no lejos de Bormes-les-Mimosas.

Más datos sobre la Ruta de la Mimosa en: https://routedumimosa.com/ y https://provence-alpes-cotedazur.com/que-faire/circuits/route-du-mimosa/

Por Andreas Drouve (dpa)

turismo viajes
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleYolanda Díaz «recorre» España para «Sumar»
Next Article NBA: Victorias de los Cleveland Cavaliers y los Pelicans

Más Noticias

Hoteles boutique en España: Disfruta de tus vacaciones

27 marzo, 2023

Nuevos vuelos directos desde Quito a Madrid y Ámsterdam

27 marzo, 2023

¿Cuáles son las ventajas de los cruceros fluviales y cómo encontrar los mejores?

25 marzo, 2023

De ruta por Okinawa: saltando de isla en isla en el Japón subtropical

17 marzo, 2023

Peralta Regional Park: Nuevo parque natural en Estados Unidos

15 marzo, 2023

Los hoteles literarios, un concepto que invita a leer y descansar

13 marzo, 2023
NB RADIO
NB Radio Candás
REDES SOCIALES
  • Facebook
  • YouTube
Publicidad
Candás Publicidad
Publicidad
Publicidad
NUESTROS MEDIOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast
Nosotros
Nosotros

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Twitter YouTube
NUESTRA APP

Android

IOS

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Datos Audiencia
  • Breve Historia
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2022 Candás 365 - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR