Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, julio 2
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»La red de casas de acogida del Principado contabilizó 3.333 ingresos de mujeres maltratadas en la última década
Asturias

La red de casas de acogida del Principado contabilizó 3.333 ingresos de mujeres maltratadas en la última década

Candás 365By Candás 36525 noviembre, 20145 Mins Read

2014_11_25 Consejero presentacion vigencia ley violencia de generoAsturias ha registrado 18 de las 757 víctimas mortales que se han producido en España desde la entrada en vigor de la Ley Integral contra la Violencia de Género, en 2005. En esta última década, se han contabilizado un total de 3.333 ingresos en los centros de la red de Casas de Acogida del Principado. Asimismo, en el período 2004/2013 desde los servicios sanitarios de atención primaria y especializada se han puesto en conocimiento de la Administración de Justicia 5.456 hechos presuntamente constitutivos de violencia de género.

El consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, y la directora general del Instituto Asturiano de la Mujer y Políticas de Juventud, Carmen Sanjurjo, han hecho públicos estos datos hoy con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género. Este acto, en el que los responsables de la Consejería de Presidencia han hecho un balance sobre la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, se suma a la concentración del pasado viernes, en la que los miembros del Gobierno de Asturias, representantes de otras instituciones públicas, asociaciones de mujeres y organizaciones sociales se congregaron ante el edificio de Presidencia del Principado, en Oviedo, para mostrar su repulsa contra lo que constituye una de las manifestaciones más brutales de la desigualdad entre hombres y mujeres.

En 2014, según fuentes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, las mujeres fallecidas como consecuencia de las agresiones de sus parejas o ex parejas hasta el 18 de noviembre, ascendió a 45. Ninguna de ellas era asturiana.

Asturias registró 1.308 denuncias por violencia de género en el primer semestre del año, 34 más, es decir, un 2,5 por ciento más, que en el mismo periodo de 2013. El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha constatado que un 62% de las denuncias en Asturias por malos tratos a mujeres a manos de su pareja o ex pareja fueron interpuestas por la víctima directamente ante la autoridad judicial o mediante atestado policial.

El resto de las denuncias tuvo una procedencia de los centros sanitarios donde fueron atendidas (17,2%), mientras que un 17,1% fue por intervención policial directa. Estos datos son similares a los del pasado año.

Órdenes de protección y casas de acogida

También en el primer semestre de 2014, los juzgados asturianos recibieron 393 solicitudes de protección de mujeres víctimas de violencia de género, de las que se concedieron finalmente 173, el 44 por ciento. Asturias es la segunda comunidad autónoma, sólo por detrás de Cataluña, en denegación de órdenes de protección del Estado.

En los primeros 10 meses del año 128 mujeres (27 inmigrantes, 120 menores (28 inmigrantes y 2 personas a su cargo (1 inmigrante) han ingresado en la Red de Casas de Acogida del Principado. Esta estadística es parecida a la de años anteriores. Desde 2002, año en que fue constituida la Red de Casas de Acogida del Principado, hasta el 31 octubre último, han pasado por sus dependencias 4.500 personas. El ingreso en caso de emergencia es el más destacado: tres de cada cuatro mujeres recurren a esta vía.

Asimismo, los Centros Asesores de las Mujer han atendido a 3.352 mujeres, un 29 por ciento en relación con la violencia de género, entre los pasados meses de enero y junio. Desde 2011, se ha observado un incremento en el número de mujeres atendidas en los Centros Asesores de la Mujer: 6.361 en 2011, 6.762 en 2012 y 7.241 en 2013.

Servicio telefónico de Atención y Protección a las víctimas

El servicio de atención y protección para víctimas de violencia de género ofrece a las víctimas que cuentan con una orden de protección o de alejamiento, una atención inmediata a distancia, asegurando una respuesta rápida a las situaciones que puedan ocurrir las 24 horas de los 365 días al año. Desde su puesta en marcha, en 2006, han sido atendidas 4.350 mujeres, de las que 472 corresponden a 2014.

Por su parte, el servicio telefónico (016) de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género recibió entre 2007 y 2013 un total de 8.021 llamadas de consulta o petición de auxilio procedentes de Asturias. El 70% fue realizado por la persona directamente afectada.

Dispositivo de control de medidas de alejamiento

Desde el 15 de septiembre de 2009, fecha en la que se produjo la entrega del primer dispositivo GPS contra la violencia de género en Asturias, concretamente en Gijón, se han instalado un total de 48 pulseras electrónicas con el fin de que el agresor imputado por maltrato esté localizado y no pueda acercarse a su víctima en un área determinada; asimismo, la mujer cuenta en su poder con un dispositivo de alerta que le permitirá estar protegida. A 30 de septiembre, permanecían activos cinco dispositivos en Asturias.

Medidas en Asturias

El consejero de Presidencia ha recordado en su intervención que Asturias es pionera en la lucha contra la violencia de género. Y ha destacado, entre otros hitos, la puesta en marcha del primer Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de la Violencia de Género (Casa Malva), que, junto a la Red Regional de Casas de Acogida, el Protocolo Interdepartamental contra la Violencia de Género y los programas de educación afectivo-sexual, constituyen algunos ejemplos de la extensa red de recursos generada a lo largo de estos últimos años “que han facilitado el paso a la recuperación y a la libertad de muchas mujeres y de sus hijos e hijas”.

Guillermo Martínez ha expresado su agradecimiento a las personas que trabajan con las mujeres que sufren violencia de género “y también a las asociaciones de mujeres por su incondicional apoyo”. También ha manifestado el compromiso del Gobierno del Principado para seguir avanzando en la especialización de la atención en la Red de Casas de Acogida y en la formación del conjunto de profesionales de los servicios sociales, de los centros asesores de la mujer, de los juzgados de violencia de género y de las Oficinas de Empleo.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Destacadas

Asturias invierte en calidad de vida e inclusión social

Asturias

Sector pesquero: Asturias pide recurrir la sentencia del TGUE

Asturias

Reunión para le regeneración de Anieves

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR