Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, julio 4
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»La presidencia alemana del G20 y el difícil invitado: el mundo
Actualidad

La presidencia alemana del G20 y el difícil invitado: el mundo

Candás 365By Candás 36530 noviembre, 20165 Mins Read

Berlín, 30 nov (dpa) – Alemania asume por primera vez la presidencia rotativa del grupo del G20 y acogerá la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno poco antes de las elecciones generales en el país. Pero, ¿no han pasado de moda estos megaencuentros teniendo en cuenta la tendencia nacionalista que apuntan políticos Donald Trump?

Los apasionados a la vela lo reconocen inmediatamente: El símbolo elegido por el Gobierno alemán para la presidencia alemana del G20, que comienza el jueves, es un nudo marinero. Un nudo que une cuerda del mismo grosor. Mientras, en la imagen, sobre los colores de la bandera alemana (negro-rojo-gualdo), se lee el lema «Dar forma al mundo conectado».

El desarrollo de los 19 países industrializados y emergentes más importantes, así como el de la Unión Europea (UE), está abierto. ¿Se conectarán los jefes de Estado y de Gobierno de manera más estrecha los unos con los otros, así como requiere realmente la globalización? ¿O aislarán de nuevo a sus países y mirarán todo desde el punto de vista del nacionalismo, como se teme que haga el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump?

El Gobierno de la canciller Angela Merkel quiere potenciar la primera variante. Interconectar el mundo, dar apoyo a las personas del este al oeste y del sur al norte en sus siempre veloces vidas cotidianas marcadas por las influencias internacionales.

Dar forma al mundo conectado no es un lema obvio para un Gobierno en los tiempos actuales si se mira el nacionalismo en otros países, declararon diplomáticos hoy en Berlín.

A partir de este jueves Alemania tendrá la presidencia del G20 durante un año. Precisamente en 2017, en septiembre, se celebrarán las elecciones generales en el país europeo. Por ello la cumbre en la ciudad de nacimiento de Merkel, Hamburgo, tendrá lugar el 7 y 8 de julio y no en el otoño boreal como es tradicional.

De esta manera, el Gobierno germano tendrá sólo siete meses para preparar todo el programa para la cita en la ciudad portuaria del norte de Alemania. Una tarea difícil teniendo en cuenta que aún se desconoce qué intereses tendrá en el G20 el nuevo Gobierno de Estados Unidos que asumirá sus funciones a finales de enero.

Sin embargo, en febrero se reúnen ya los ministros de Exteriores y en marzo los de Finanzas. El Ministerio de Finanzas, liderado por Wolfgang Schäuble, ve por ello posible un fracaso de la presidencia alemana del G20. La gran preocupación se sitúa en que Estados Unidos abandone el ya de por sí complicado camino hacia la protección del clima, el comercio, la lucha contra los paraísos fiscales y la regulación del mercado financiero.

Para Merkel, estos encuentros multilaterales son ahora más importantes de lo que quizá eran anteriormente y no han perdido vigencia. «Todo lo contrario», aseguró la mandataria alemana en su videomensaje semanal emitido el sábado. En su opinión, la historia ha mostrado que «concentrarse en su propio país» más bien acaba siendo perjudicial en lugar de aportar beneficios.

La canciller alemana quiere fijar África como uno de los puntos centrales en 2017. «Es el continente más descolgado del desarrollo económico del conjunto de la humanidad», aseguró. En su opinión la pregunta debería ser cómo pasar de la clásica ayuda al desarrollo a una verdadera economía que pueda sostenerse por sí misma en los países africanos. «Muchas cosas se han hecho ya bien, pero aún no se han logrado resultados suficientes», agregó.

Merkel quiere también una mayor implicación de las organizaciones no gubernamentales y dar más espacio a los críticos para que puedan dar su opinión. Todo lo contrario de lo que sucedió en la cumbre de septiembre en China.

El objetivo del Gobierno alemán es mostrar que «una buena convivencia, una estructuración humana de la globalización sólo es posible cuando se coopera, cuando nos mantenemos juntos», indicó la mandataria germana. Esto unido a un razonable ordenamiento financiero y económico, apuntó sobre una cumbre que se centrará también en la sanidad.

El grupo del G20 se creó en 1999 en Berlín como reacción a la crisis financiera en Asia. En un primer momento fue concebido como un foro de ministros de Finanzas. Los jefes de Estado y de Gobierno se sumaron en 2008.

Desde entonces, estos encuentros son vistos como un lugar central para discutir sobre economía mundial, aún cuando no se adopte medida alguna. Asismismo, actualmente es el único foro en el que el presidente ruso, Vladimir Putin, se sienta con las potencias occidentales. «Si trabajamos solos, cada uno para sí mismo, no solucionaremos los problemas del mundo», afirmó Merkel.

Está constituido por siete de los países más industrializados — Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido— (G7), más Rusia (G8), más once países de todas las regiones del mundo – China, Brasil, Australia, México, India, Corea del Sur, Indonesia, Turquía, Arabia Saudí, Sudáfrica, Argentina- y la Unión Europea como bloque económico.

Por Kristina Dunz

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Actualidad Destacadas

El «nuevo modelo» de primarias del PP

Actualidad Destacadas

Sánchez descarta elecciones anticipadas

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR