Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, mayo 23
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»La máquina de escribir cumple 150 años
Sociedad

La máquina de escribir cumple 150 años

Candás 365By Candás 36523 junio, 20185 Mins Read

Berlín, 23 jun (dpa) – Se llaman Erika, Gabriele, Olympia o Valentine: las máquinas de escribir son un elemento clave del siglo XX, al igual que la televisión y los tocadiscos. Hace 150 años, el 23 de junio de 1868, la empresa estadounidense Remington patentó la primera máquina de escribir industrial tal y como la conocemos hoy en día. Al contrario que sus predecesoras, la «Sholes-Glidden» tenía el teclado que utilizan hoy las computadoras.

Actualmente los teclados tienen las letras Q, W, E, R, T, Y bajo la fila de números, de ahí que se hable del teclado «QWERTY». «Los investigadores primero lo intentaron con un teclado ordenado alfabéticamente, pero después se dieron cuenta de que debían repartir los toques por igual entre la mano izquierda y derecha», explica Winfrid Glocker, conservador de tecnología papelera, de impresión, textil y de oficina en el Museo Alemán de Múnich.

En un principio estaba pensada para facilitar la escritura a las personas ciegas o con problemas de vista, pero las mejoras técnicas hicieron que al cambiar de siglo el invento alcanzara el éxito mundial. Las ventajas: todo se leía fácilmente y se podrían realizar copias mediante la técnica del papel carbón (o calco).

Entre los pocos que prefirieron seguir escribiendo a mano se encontraba el nobel de Literatura Thomas Mann, dice Glocker. «Hasta el final de su vida hizo que le permitieran entregar su manuscrito como manuscrito y no como documento escrito a máquina. Escribió a mano ‘Los Buddenbrook’ y también ‘Confesiones del estafador Felix Krull’. Por aquel entonces ya hacía tiempo que era normal que se obligara a los autores a entregarlos escritos a máquina, por ellos mismos o por otra persona», señala.

Se empezaron a fabricar numerosas versiones de la máquina, también con teclados con diferentes escrituras. La organización nazi SS incluso hizo que se le añadiera una tecla con su símbolo. Las máquinas de escribir se extendieron por el mundo y la tecla de corrección resolvió también uno de los mayores problemas.

Sin embargo, el manejo del invento era para muchos un duro trabajo, tanto para estudiantes como escritores.

«J.R.R. Tolkien era profesor de una asignatura relativamente exótica y no tenía dinero para hacer que unos mecanógrafos cualificados escribieran «El señor de los anillos». Tecleó él mismo el enorme volumen tres veces», cuenta Glocker.

Klaus Neudeck empezó a trabajar como aprendiz con 16 años, en 1960, para el gigante alemán de las máquinas de escribir Olympia. «En los mejores años, entre 1960 y 1970, vendíamos al año un millón de máquinas en todo el mundo. Teníamos 17 filiales en todo el mundo. Éramos uno de los proveedores líderes en todos los países», recuerda Neudeck, que hoy tiene 74 años. «Acabé siendo gerente. Después se vendió Olympia a una empresa china», continúa. Y luego de eso abandonó su cargo.

«Con el tiempo las máquinas de escribir se mudaron al desván», dice Veit Didczuneit, director de las colecciones del Museo de Comunicación de Berlín. A partir de los años 70 las computadoras fueron ganando terreno poco a poco a las máquinas e Internet hizo el resto. Pero muchos siguen conservando las viejas máquinas como decoración.

«Cada semana nos ofrecen una nueva máquina de escribir y también las aceptamos regularmente», según Didczuneit. El museo ya cuenta con 300 ejemplares. Los donantes a menudo cuentan la historia familiar que hay detrás de la pieza, que quieren que quede en buenas manos. Mientras que aquí hay mucho que ver, en la web «Conserve the Sound» hay mucho que escuchar, por ejemplo el sonido de una Adler Gabriele 2000.

En YouTube también es muy popular la escena del cómico estadounidense Jerry Lewis en la que da un concierto con el sonido de una máquina de escribir invisible, una composición del músico Leroy Anderson.

Pero quien piense que esta tecnología ya solo es propia de un museo, se equivoca. Olympia, por ejemplo, sigue vendiendo hoy en día en Europa y Oriente Próximo máquinas fabricadas en Asia, según Neudeck. Cada año venden entre 6.000 y 8.000 unidades.

Y es que hay tareas en las que las computadoras fallan, destaca Neudeck: «Si tiene que rellenar unos formularios, debe hacerlo de forma exacta. En ese caso la máquina de escribir es aún el mejor medio y el más rápido. En muchas oficinas se ve la máquina de escribir en el armario archivador y se usa cuando es necesario». Sin embargo, hay pocas empresas que las compren.

Neudeck sigue trabajando en la venta de licencias de Olympia: «Hace unos meses recibimos una consulta de una autoridad rusa: necesitaban máquinas para escribir protocolos ‘antiescucha'», comenta. Sin embargo hasta ahora no han realizado un pedido.

Al parecer desde que existe Wikileaks el interés por las máquinas de escribir ha aumentado en Rusia. Según un viejo artículo del periódico ruso «Izvestia» en los últimos años no solo las autoridades de protección civil rusas se interesaron por estos inventos seguros ante la amenaza de los hackers, sino también el servicio secreto FSB.

Por Christof Bock (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Día Mundial de las Abejas 2025: Retos y peligros para la especie

Sociedad

Recogida de firma para evitar el impuesto de basuras impuesto por el gobierno de España

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR