Lille (Francia), 17 sep (dpa) – La Federación Internacional de Tenis (ITF) evalúa jugar la fase final de la nueva Copa Davis en septiembre de 2019 y no en noviembre, tal como había sido anunciado en un primer momento.
El ex tenista australiano Mark Woodforde, miembro del consejo directivo de la ITF, dijo a dpa en Lille este fin de semana que las conversaciones están abiertas para adelantar dos meses el evento y disputarlo después del Abierto de Estados Unidos.
«Hemos anunciado noviembre porque la ITF quería respetar la fecha habitual de la final de la Copa Davis, pero estamos debatiendo usar una fecha diferente. Septiembre, si está disponible», señaló el ex doblista en Lille, donde Francia venció a España en las semifinales del torneo,.
«Las conversaciones con la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales y ente rector del circuito masculino) siguen en marcha. Espero que podamos debatir qué fecha es la mejor para que la Copa Davis pueda volver a tener el estatus de un Grand Slam», dijo Woodforde, quien ganó la Copa Davis en 1999 con Australia y obtuvo un oro olímpico en Atlanta 1996. «No voy a decir que la Copa Davis es un Grand Slam, pero quiero que vuelva a ser uno de los puntos fuertes de la temporada. Debe volver a su estatus», aclaró.
Tras un millonario acuerdo a 25 años entre la ITF y el Grupo Kosmos del futbolista español Gerard Piqué, la Copa Davis vivirá un profundo cambio de formato a partir de 2019. La fase final del torneo pasará a jugarse en una única sede y en una misma semana, con lo que se eliminarán la mayor parte de las series de local y visitante.
En la nueva fase final, que en su primera edición se jugará posiblemente en Madrid, participarán 18 naciones. La ITF señaló en un primer momento que el evento se disputará del 18 al 24 de noviembre de 2019, pero el organismo desea ahora adelantarlo a septiembre.
Con ello, la ITF busca evitar que la nueva Copa Davis sufra las habituales bajas del final de la temporada. En septiembre, la federación internacional cuenta con la ventana en la que hasta ahora se jugaban las semifinales del torneo y los playoffs del Grupo Mundial.
Sin embargo, la fecha de septiembre podría chocar con la resistencia de Roger Federer, promotor de la nueva Laver Cup, un torneo de exhibición que enfrenta desde el año pasado a Europa con el Resto del Mundo y que se juega también en ese mes. En el último US Open, el suizo criticó la nueva Copa Davis y advirtió sobre los peligros de que se convierta en la «Copa Piqué».