Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»La inestabilidad genómica, clave para luchar contra el cáncer
Sociedad

La inestabilidad genómica, clave para luchar contra el cáncer

Candás 365By Candás 36521 junio, 20153 Mins Read

La-inestabilidad-genomica-clave-para-luchar-contra-el-cancer_image800_SINC – El cáncer es el resultado de una serie de alteraciones genómicas de las células normales que hacen que estas escapen a los controles celulares y que proliferen de forma descontrolada. Entonces, la cooperación que mantiene la integridad de un organismo multicelular se rompe, y la acumulación de más cambios o mutaciones en la población generada por estas células anormales puede dar lugar al crecimiento de tumores malignos, que pueden causar la muerte.

Desde un punto de vista evolutivo, la progresión tumoral es un proceso microevolutivo en que los tumores deben superar barreras selectivas impuestas por el organismo o por las terapias. Actualmente, se ha avanzado mucho en el cuidado de algunos tipos de cáncer, pero la frecuencia de tumores no curados se mantiene en los últimos 50 años.

Mediante argumentos evolutivos, en las últimas décadas, científicos teóricos han estado discutiendo la necesidad de enfocar este problema desde otra perspectiva: una nueva visión integradora que tenga en cuenta la naturaleza darwiniana y ecológica de la enfermedad.

Así, el Laboratorio de Sistemas Complejos que dirige Ricard Solé, investigador ICREA del departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (CEXS) de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona e investigador del Instituto de Biología Evolutiva (UPF-CSIC) y del Santa Fe Institute de EE UU, ha desarrollado una línea de investigación sobre oncología teórica y computacional.

Como comenta José Sardanyés, miembro del Laboratorio de Sistemas Complejos, «estamos interesados ​​en un aspecto importante del cáncer: sus enormes niveles de inestabilidad genómica». En la mayoría de tumores en estado avanzado, se observan altos niveles de inestabilidad genómica a nivel del cariotipo, donde se pueden ver cromosomas duplicados, perdidos o rotos, en patrones aparentemente desordenados.

En la mayoría de tumores en estado avanzado, se observan altos niveles de inestabilidad genómica a nivel del cariotipo

«A pesar de este alto nivel de aneuploidía, las células cancerosas son capaces de adaptarse y esparcirse mediante la metástasis. Nuestro laboratorio se plantea si hay límites en el alto grado de inestabilidad genómica y cómo se puede modelizar este fenómeno», añade Sardanyés.

Modelos de inestabilidad

En los últimos años, miembros del Laboratorio de Sistemas Complejos han publicado varios trabajos sobre los procesos de microevolución tumoral y competencia mediante modelos teóricos. Ricard Solé, junto con Tomas Deisboeck, propusieron un modelo mínimo de inestabilidad genómica.

Ahora, una extensión de este modelo matemático se publica en la revista Computational and Applied Mathematics en un trabajo liderado por Sardanyés, en el que ha caracterizado los efectos de incrementar la inestabilidad genómica en poblaciones de células tumorales, así como también su tiempo de respuesta.

«Hemos visto que se puede forzar la población de células tumorales hacia poblaciones pequeñas y controladas aumentando su tasa de mutación, y que el tiempo necesario para alcanzar este estado es corto. Actualmente se están desarrollando métodos de terapia dirigida por células tumorales «, explica. Así pues, esta estrategia terapéutica permitiría detectar las células cancerosas y liberar fármacos (mutagénicos) dentro de estas células selectivamente.

Estos resultados ponen de manifiesto que la modelización matemática y la biología computacional permiten profundizar en el comportamiento de los sistemas tumorales y hacer predicciones que pueden ser de gran utilidad hacia futuras terapias o estrategias para combatir el cáncer.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR