Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, mayo 15
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Agenda»La incineración ya no es la solución para IU
Agenda

La incineración ya no es la solución para IU

Candás 365By Candás 3654 noviembre, 20147 Mins Read

cogersaTras la presentación de IU Asturias de nuestra alternativa a la incineradora, COGERSA publica una nota rechazando el método de higienización continua activa esgrimiendo cuestiones económicas y técnicas muy pobres, no están a la altura de lo que se debería esperar de unos dirigentes del consorcio que llevan muchos años al frente del mismo.

Dos décadas con el proyecto la incineradora nos han dejado el vertedero lleno, aprobada su ampliación y la pérdida de miles de toneladas de residuos sin reciclar.

La incineradora que impulsa el Gobierno supone elevar la tarifa actual en cinco veces. COGERSA no quiere entrar a valorar alternativas más baratas y ecológicas.

La propuesta de Izquierda Unida tiene experimentación en la práctica, avalada por un proyecto de investigación, desarrollo e innovación, algo que no podría decirse del obsoleto sistema de quema de residuos. Por tanto, vamos a seguir nuestra propuesta, porque entendemos que es mucho mejor que la que se plantea por parte del Gobierno.

ANTE EL COMUNICADO DE COGERSA

No es cierto que se duplicaran los precios.

El plan de actuación y proyecto Asturias Vertedero Cero, alternativa a la incineradora de residuos, presentado por Izquierda Unida de Asturias, se contrapone al sistema de valorización energético y claramente son proyectos totalmente diferentes en lo medioambiental, social y económico. Cogersa habla desde un total y absoluto desconocimiento de nuestra alternativa, por lo que aclaramos:

No es complicado poner las cuentas en claro para comprobar qué tarifas serían más caras. Es de pura lógica, a mayor inversión mayores costes, a menor inversión menores costes y por tanto menor tarifa y más rápida amortización.

La higienización de los residuos con técnicas diversas se están desarrollando en varios países de Europa (Inglaterra, Irlanda) hace más de 6 años, en España hay 4 empresas que se dedican a procesos de higienización de los residuos desde hace 5 años.

El principio de Higienización por esterilización (en que se basa el sistema) se encuentra en diversos procesos industriales y clínicos hace más de 50 años.

La experiencia de la empresa pública de servicios ambientales de Rivas Vaciamadrid, lleva funcionando industrialmente desde hace 2 años, sólo con la parte de esterilización y con unos resultados extraordinarios.

Ha recibido más de 300 visitas, sobre todo internacionales, elogios de universidades y centros de investigación y, curiosamente, de alguna agrupación socialista a nivel nacional contrarios a la incineración. El desconocimiento de esto por parte de Cogersa, demuestra un importante desconocimiento de los avances en el sector y lógicamente, la renuncia por I+D+i.

La esterilización con vapor de agua sí es un tratamiento finalista en nuestro concepto de gestión de residuos, puesto que los productos resultantes ya están preparados para el destino final, que no es otro que su introducción como subproductos o materia prima en el circuito comercial. Se trata de evolucionar en el modo de gestión e implantar, de una vez, el concepto de que el residuo es una materia prima 100% reutilizable.

Recuperar para reutilizar. El problema, es que Cogersa no evoluciona y buena prueba de ello es su comunicado de respuesta a nuestra alternativa. Nos dan la razón.

Los residuos orgánicos finales sí pueden ser utilizados directamente como compost, tal y como lo acreditan diversas analíticas y pruebas realizadas por empresas especializadas y certificadas, que están en nuestro poder para certificación pública de nuestra propuesta.

La biomasa obtenida tiene un 95-97% de materia orgánica con una composición y carga mínima de metales pesados que la clasifican como compost tipo A (la más alta categoría). Esta biomasa con una humedad entre 45-50% es ideal para procesos de metanización, obteniéndose una estabilidad y mayor rendimiento en el proceso, con lo que se aprovecharían mejor las actuales instalaciones de metanización. Instalaciones estas, que han costado más de 16 mill/€, que solo tiene capacidad para 30.000tm y que aun no están en funcionamiento por no disponer de materia prima.

Por todo lo anterior se explica que no sería una parte pequeña de tratamiento de la fracción resto, sino toda completa, obteniéndose diversos subproductos y cumpliendo las directivas de reutilización y de reciclaje y no de eliminación directa como se pretende con la incineradora. Estaríamos dos pasos por encima en la pirámide de jerarquía de tratamientos de residuos fijada en la Ley 22/2011.

La parte de rechazo sería de entre un 10-12% de material inerte (vidrio y escombro), mientras la incineración genera un 20% de escorias que hay que tratar como residuo peligroso (con un coste adicional importante) que hay que relacionar directamente y Cogersa no relaciona.

Izquierda Unida de Asturias dispone de planes económicos financieros contrastados y demostrables donde se recoge el tratamiento integral de los residuos, con una tasa presentada real (25€/tm), muchísimo menos que la prevista por Cogersa y que avalan nuestra propuesta, por lo que decir que nuestra alternativa duplicaría los precios es una falsedad, que sumado con el desconocimiento del proyecto es simplemente una tontería infantil, que pone en entredicho la capacidad de gestión de Cogersa.

Asimismo, además del ya presentado plan de acción de alternativa a la incineradora, Izquierda Unida ha elaborado un plan completo de gestión integral total de los residuos y reestructuración general de Cogersa con un coste de unos 240 millones de euros contra los 314,5 millones previstos en el Plan Estratégico de Residuos del Principado de Asturias (PERPA), de los cuales mas de 220 son para la incineración, frente a los 96.097.090€ de la alternativa que presenta Izquierda Unida.

No es cierto que se incumpla la normativa legal de garantizar el uso de las tecnologías viables y contrastadas, ya que como se demuestra existen diversas técnicas y empresas en el sector que avalan la tecnología, en estos momentos se dispone de análisis, rendimiento, estudios que nos hacen asegurar la buena disponibilidad de la tecnología., convirtiéndose esta tecnología en una MTD (Mejores Tecnologías Disponibles) tal y como lo fija la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. La cual además dice en su Artículo 9. Autosuficiencia y proximidad…

1. El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino en colaboración con las Comunidades Autónomas, y si fuera necesario con otros Estados miembros, tomará las medidas adecuadas, sin perjuicio de la aplicación de la jerarquía de residuos en su gestión, para establecer una red integrada de instalaciones de eliminación de residuos y de instalaciones para la valorización de residuos domésticos mezclados, incluso cuando la recogida también abarque residuos similares procedentes de otros productores, teniendo en cuenta las mejores técnicas disponibles.

2. La red deberá permitir la eliminación de los residuos o la valorización de los residuos mencionados en el apartado 1, en una de las instalaciones adecuadas más próximas, mediante la utilización de las tecnologías y los métodos más adecuados para asegurar un nivel elevado de protección del medio ambiente y de la salud pública.

Además, en su Artículo 8. Jerarquía de residuos.

1. Las administraciones competentes, en el desarrollo de las políticas y de la legislación en materia de prevención y gestión de residuos, aplicarán para conseguir el mejor resultado ambiental global, la jerarquía de residuos por el siguiente orden de prioridad:

a) Prevención;
b) Preparación para la reutilización: Alternativa de Izquierda Unida. Higienización Activa.
c) Reciclado;
d) Otro tipo de valorización, incluida valorización energética: Propuesta de futuro de Cogersa.
e) Eliminación: Cogersa actualidad. Eliminación en Vertedero

Respecto a la incineración, es la peor de las alternativas y en estos momentos está en retroceso en toda Europa. Es la peor alternativa claramente por sus coste de inversión y operación (además en posible parada técnica, lo haría por completo y hay que disponer de vertedero), medioambientalmente es la peor alternativa con muchos problemas para el control de emisiones. Económicamente lo que está demostrado es que Cogersa no es realista ni sincero en el cálculo del precio por tonelada de residuo tratado, no hay incineradora que esté por debajo de los 80-140 euros por tonelada tratada.

Es Cogersa quien debe demostrar que su tecnología es la mejor tecnología disponible. Que es rentable ambientalmente y que es la más económica para el contribuyente. Y aún no ha sido capaz. Como no ha sido capaz de entender nuestra propuesta. Peor aún, ni la ha estudiado.

Fuente IU Carreño

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Agenda Destacadas

Presura 2025 en San Martín del Rey Aurelio

Agenda

Décima edición del programa «Pint of Science» España

Agenda

Distrito Centro y Policía de Madrid, un reconocimiento entre gaitas y flashmob

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR