La Facultad de Enfermería de Gijón ha renovado la acreditación que le permite seguir impartiendo el grado universitario oficial, de 240 créditos, durante los próximos seis años. La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha confirmado que el centro, vinculado al Hospital de Cabueñes, cumple con los criterios y estándares de calidad establecidos por la Comisión Europea.
El gerente del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa), Tácito Suárez; el director general de Planificación, Innovación y Ordenación Sanitaria, Mario Margolles, y el director de la escuela, Fernando Alonso, han ofrecido esta mañana una rueda de prensa para informar sobre la evaluación de la ANECA y han expresado su satisfacción por el resultado.
“La agencia nos dice que formamos bien a las personas que acuden a este centro y que podemos seguir impartiendo formación, porque el producto de la facultad desde el punto de vista de la cualificación profesional es muy bueno”, ha valorado Tácito Suárez. Además, ha explicado que las observaciones planteadas en la auditoría elaborada por la ANECA ya se han atendido.
El director general de Planificación, por su parte, ha señalado que la acreditación es importante porque reconoce la calidad del centro y también por la estrecha vinculación de la facultad con el futuro del Hospital de Cabueñes, cuyo plan de ampliación y mejora se está elaborando en la actualidad. “Esta escuela es fundamental para reforzar el papel docente del centro sanitario, tanto en la formación de pregrado como en los estudios de postgrado y en el ámbito de la investigación”, ha indicado.
Fernando Alonso ha destacado que “el apoyo y el compromiso claro” de la Consejería de Sanidad con la facultad ha favorecido la renovación de la acreditación y ha reivindicado la importancia del centro para toda la red sanitaria pública.
La Facultad de Enfermería de Gijón es una institución docente de enseñanza superior vinculada al Hospital de Cabueñes que pertenece al Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) y está adscrita a la Universidad de Oviedo. El centro, que ha sido incluido en un programa piloto desarrollado por la ANECA, ha logrado adelantar un año la renovación de la acreditación.
Inversión adicional
El Gobierno del Principado ha destinado una inversión adicional de 30.000 euros para mejorar la dotación de la facultad, con el propósito de garantizar la renovación de la acreditación de acuerdo con los criterios que establece la agencia nacional. Además, el Ejecutivo autonómico ha garantizado la renovación del 100% de las jubilaciones de docentes y ha fortalecido la plantilla con un profesor más.
El centro, en el que cada año se gradúan unas 60 personas, cuenta actualmente con 290 alumnos. La facultad recibe cada curso a un máximo de 70 estudiantes, tras un exigente proceso de selección en el que participan hasta 1.300 personas.