(dpa) – Los ciudadanos y las empresas de Alemania pueden contar con un crecimiento de la economía del país también en los próximos años, según datos del Instituto de Investigación Económica DIW publicados en Berlín.
Según el DIW, el producto interno bruto (PIB) se incrementará en 1,9 por ciento tanto en 2017 como en 2018, mientras que en 2019 lo hará en 1,6 por ciento.
Los economistas mejoraron su pronóstico para el presente año en 0,4 puntos porcentuales debido al fuerte e inesperado impulso registrado en el primer semestre.
También los expertos del Instituto de Economía Mundial de Kiel (IfW) esperan un desarrollo aún mejor de la economía germana. Sin embargo, los economistas advierten sobre un posible recalentamiento de la productividad, lo que podría requerir una corrección del crecimiento a la baja más adelante.
Esta situación puede ocurrir si las empresas no logran acompañar el aumento de los pedidos con las necesarias inversiones.
El IfW corrigió al alza sus pronósticos respecto al crecimiento de la economía en 2017 del 1,7 a 2,0 por ciento y del 2,0 al 2,2 por ciento para el año 2018. Para 2019 el instituto prevé un aumento del 2,1 por ciento del producto interno bruto alemán.
El Instituto de Investigación Económica de Halle (IWH), en el este de Alemania, también es optimista respecto a la situación de la coyuntura.
El IWH elevó su pronóstico de crecimiento para la economía alemana en general del 1,6 al 1,9 por ciento. Según los cálculos de la institución, en los próximos años la economía crecerá en las regiones del este alemán con mayor vigor que la media de todo el país. Los economistas del IWH pronostican para los estados federados del este y para Berlín un aumento del 2,2 por ciento en 2017, es decir, 0,3 puntos porcentuales más que para toda Alemania.
En 2018 la economía de los estados del este crecerá en 2,1 por ciento y en 2019 en 1,9 por ciento, estiman los expertos. Para el total de la economía alemana pronostican un 2,0 por ciento para 2018 y un 1,6 por ciento para el año 2019.