Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, mayo 12
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»La desertificación se acelera por la contaminación
Sociedad

La desertificación se acelera por la contaminación

Candás 365By Candás 3654 mayo, 20174 Mins Read

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) en colaboración con investigadores de las Universidades Complutense y Autónoma de Madrid han descubierto cómo el aumento del nitrógeno reactivo de la atmósfera proveniente de la contaminación atmosférica y de las actividades agropecuarias altera la distribución de las plantas en el ecosistema mediterráneo, degradando el matorral y favoreciendo la aparición de plantas nitrófilas, también conocidas como malas hierbas, que pueden terminar desplazando a las especies autóctonas.

Los investigadores llevan nueve años consecutivos trabajando en una finca del sur de Madrid de arbustos donde las coscojas, Quercus coccifera, arbustos del género de las encinas, y los romeros, Rosmarinus officinails, dominan el paisaje. Se trata de un ecosistema típicamente semiárido mediterráneo en el que las plantas se han adaptado a vivir en suelos pobres en nitrógeno (N).

“Además de las parcelas de control, hemos simulado diferentes niveles de aumento de la contaminación atmosférica por nitrógeno: 10, 20 y 50 Kg de N por hectárea y año por encima de los entre 2,4 y 7,0 kg que ya se depositan anualmente en este área”, explica el investigador del MNCN Esteban Manrique.

El nitrógeno atmosférico favorece la aparición de plantas nitrófilas, también conocidas como malas hierbas, que pueden terminar desplazando a las especies autóctonas

Los resultados de un estudio publicado en la revista Environmental Science and Pollution Research muestran que, por encima de los 10 kg por hectárea y año, el romero muestra una pérdida temprana de hojas, lo que reduce considerablemente su área de cobertura y la protección que ejerce sobre las plántulas de otras especies.

“Los ejemplares jóvenes parecen desarrollarse bien, pero los de más edad sufren una caída temprana de las hojas que reduce el dosel de la planta y termina provocando su muerte”, detalla Ciro Cabal, principal autor de éste estudio que actualmente trabaja en la Universidad de Princeton.

Otro dato preocupante es cómo el exceso de nitrógeno facilita la expansión de las hierbas oportunistas. “Se trata de plantas muy competitivas, que producen gran cantidad de semillas y que aparecen cuando hay exceso de nitrógeno disponible en el suelo. En estudios previos hemos mostrado cómo estas especies logran extenderse rápidamente impidiendo que crezcan las plantas autóctonas”, explica Esteban Manrique.

Más allá de lo que vemos

Con el aumento de la contaminación atmosférica se incrementa la cantidad de N que se deposita en la superficie terrestre, donde es aprovechado por las plantas y la microbiota del suelo tras las lluvias. En un segundo estudio, con participación del MNCN en colaboración con otros grupos europeos que forman parte de la red NITROMED, los científicos han comparado cómo este aumento de la disponibilidad de N afecta a la respiración del suelo en dos áreas de clima mediterráneo, una más pobre en nitrógeno (Cerdeña) y la cercana a Madrid.

“Los resultados obtenidos han demostrado que la respuesta del suelo no es proporcional al nitrógeno añadido, sino que depende de las condiciones locales”, apunta Manrique.

Cuando se parte de un suelo extremadamente pobre en N, el aumento en la disponibilidad de este nutriente promueve la actividad de la microbiota y, por tanto, la emisión de CO2 a la atmósfera aumenta. Según Manrique “Esto puede tener consecuencias negativas en la capacidad de estos ecosistemas para contribuir a la mitigación del cambio climático”.

Sin embargo, cuando el suelo contiene más N de origen, como en el sur de Madrid, un aumento relativamente pequeño de 10 kg por hectárea y año hace disminuir la respiración, pero, sorprendentemente, en los tratamientos con 50 kg por hectárea y año la respiración se vuelve a incrementar. “Actualmente estamos investigando la hipótesis de que, al subir tanto el N depositado, se produzca un cambio drástico en la microbiota del suelo”, termina el investigador del MNCN.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR