Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 24
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»«La covid ha demorado todo»: pandemia y migración rumbo a Europa
Sociedad

«La covid ha demorado todo»: pandemia y migración rumbo a Europa

Candás 365By Candás 36518 noviembre, 20205 Mins Read
Boubacar Badji está sentado frente a su casa en Ziguinchor. El senegalés estaba por emprender el largo y riesgoso viaje hacia Europa, pero llegó la pandemia. Foto: Matteo Fraschini/dpa

(dpa) – Boubacar Badji sueña con Europa. El senegalés quería partir rumbo al extenso y peligroso viaje al norte, pero llegó la pandemia de coronavirus.

«La covid ha demorado todo, porque durante dos meses no he tenido trabajo», relata el hombre de 33 años.

No tener trabajo significa no tener dinero. Y un viaje en bote hasta las islas Canarias españolas o a través del Sahara con ayuda de traficantes de migrantes para luego seguir rumbo a Europa es caro.

Pero Badji decidió no renunciar a sus planes de abandonar su ciudad natal, Ziguinchor, en el oeste de Senegal. «No hay verdaderos puestos de trabajo, somos pobres», lamenta. «Es difícil quedarse aquí».

La pandemia de coronavirus, que trajo consigo el cierre de fronteras en gran parte del planeta, frustró los sueños de muchos migrantes que tenían esperanzas de un futuro mejor.

Los controles fronterizos se reforzaron, la vida pública se comenzó a controlar más y se paralizó el transporte aéreo.

Los números lo muestran con claridad: Cuando los países europeos endurecieron las medidas para controlar la pandemia, se derrumbaron las presentaciones de solicitantes de asilo, en particular entre marzo y junio. Luego volvieron a subir en el verano boreal, cuando se atenuaron las restriciones.

Esto afectó tanto a migrantes que ingresaban ilegalmente a Europa como también a las personas que viajaban con una visa legal y luego querían presentar su solicitud de asilo.

También se ha dificultado mucho solicitar un permiso de viaje porque las representaciones diplomáticas en el exterior han reducido notablemente su trabajo.

«Ha caído notablemente el número de personas que llegaron en 2020 a Europa por las tres rutas del Mediterráneo», afirma Bram Frouws, director del instituto de investigación Mixed Migration Centre. Frouws se refiere a las rutas hacia España, Italia y Grecia.

Según información de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas, en junio ingresaron solo 3.983 personas, frente a las 9.591 que lo hicieron en el mismo mes de 2019.

Sin embargo, Frouws señala que la ruta de Libia a Italia registró un aumento del tránsito de migrantes con respecto al año pasado, vinculado con el incremento del número de migrantes de Túnez.

Pero «en todas las rutas hubo un gran retroceso en la cantidad de personas provenientes de países al sur del Sahara que ingresaron a Europa», precisa el experto.

La causa no fue el coronavirus en sí mismo. «No tengo miedo a la covid-19 en Europa», asegura el senegalés Badji. Pone en palabras lo que muchas personas creen en África: Existen problemas mucho más grandes que el virus, desde la pobreza, la falta de trabajo y el hambre hasta los conflictos y enfermedades como la malaria.

La disminución de la migración se debió más al hecho de que la pandemia dificultó de repente los viajes.

Con los primeros casos de Sars-CoV-2, la mayoría de los países africanos se cerraron rápidamente, se suspendió el tráfico aéreo internacional, se cerraron las fronteras, se restringió la circulación dentro de los países y se impusieron toques de queda nocturnos.

Las consecuencias económicas afectaron aún más duro a los migrantes. Como Badji, millones de personas perdieron sus empleos.

El senegalés conduce una moto taxi, pero las autoridades suspendieron transitoriamente este medio de transporte para limitar la expansión del coronavirus, según explica.

Los que más han sufrido son quienes están en la economía informal, sin ningún tipo de seguro social. La economía africana podría retroceder este año un 3,3 por ciento, según las estimaciones del Banco Mundial, lo que representa la primera recesión de los últimos 25 años en el continente.

¿Y qué pasará una vez que se supere el coronavirus? «Espero un enorme movimiento de personas en Nigeria, porque la pandemia ha causado allí mucho sufrimiento y pobreza», dice Roland Nwoha, que apoya la reintegración de los repatriados en la organización Idai Renaissance en la ciudad de Benin.

Frouws cree que «la necesidad o el deseo de las personas de emigrar solo crecerá, pero las opciones para migrar se reducirán». El experto señala que esto puede generar nuevas dinámicas.

De todas formas, el mayor movimiento migratorio es regional, solo una minoría logra llegar a Europa, y esta migración regional podría crecer en un futuro. «Espero una menor migración a la Unión Europea para los próximos años», estima el director del Mixed Migration Centre.

El enviado especial para el Mediterráneo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Vincent Cochetel, considera difícil realizar un pronóstico.

El funcionario señala que muchos migrantes que se encuentran en los estados del Magreb padecen dificultades económicas. «Esto podría ser un motivo para trasladarse a Europa o para volver a sus países de origen donde pueden recibir mayor solidaridad».

Cochetel dice que es difícil decir si la desaceleración económica en Europa tendrá un efecto disuasivo en posibles migrantes que podrían llegar a través del Mediterráneo. «La diáspora no necesariamente presenta una imagen realista a los amigos y la familia que quedaron en el país de origen», sostiene.

El representante de ACNUR considera además que las corrientes migratorias podrían desplazarse. «Hemos visto que el cierre de las fronteras crea nuevas oportunidades para que los contrabandistas encuentren nuevas rutas», dice Cochetel.

Según Damien Jusselme, del OIM, recientemente aumentó el número de migrantes que arribaron a las islas Canarias, que pertenecen a España y están frente a la costa de Marruecos.

Frouws alerta en tanto que los traficantes de migrantes toman rutas cada vez más peligrosas para sortear las restricciones de viaje. «Esto conlleva para las personas un mayor riesgo en el viaje», advierte.

Por Gioia Forster y Martina Herzog (dpa)

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Día Mundial de las Abejas 2025: Retos y peligros para la especie

Sociedad

Recogida de firma para evitar el impuesto de basuras impuesto por el gobierno de España

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR