Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, mayo 9
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Salud»La contaminación atmosférica puede aumentar el riesgo de demencia
Salud

La contaminación atmosférica puede aumentar el riesgo de demencia

Candás 365By Candás 3656 abril, 20234 Mins Read

(EP) – La exposición a partículas contaminantes finas en el aire (PM2,5) puede aumentar el riesgo de desarrollar demencia, según un nuevo metaanálisis de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard (Estados Unidos), según publican los investigadores en la revista ‘The BMJ’.

partículas contaminantes

«Se trata de un gran paso para proporcionar a las agencias reguladoras y a los médicos datos que les permitan comprender el estado de la literatura sobre este tema tan importante para la salud –afirma Marc Weisskopf, autor principal y catedrático Cecil K. y Philip Drinker de Epidemiología y Fisiología Medioambientales–. Nuestros hallazgos respaldan la importancia para la salud pública de una medida de este tipo».

El estudio es la primera revisión sistemática y metaanálisis que utiliza la nueva herramienta Risk of Bias In Non-Randomized Studies of Exposure (ROBINS-E), que aborda el sesgo en los estudios ambientales con mayor detalle que otros enfoques de evaluación.

También es el primero en incluir estudios más recientes que utilizaron la ‘detección activa de casos’, un método que implicaba el cribado de poblaciones de estudio enteras seguido de una evaluación en persona de la demencia entre los individuos que no tenían demencia al inicio del estudio.

En la actualidad, más de 57 millones de personas padecen demencia en todo el mundo, y se calcula que esta cifra aumentará hasta los 153 millones en 2050. Se cree que hasta el 40% de estos casos están relacionados con factores de riesgo potencialmente modificables, como la exposición a contaminantes atmosféricos.

Weisskopf y sus coautores, Elissa Wilker, investigadora del Centro de Salud Ambiental Harvard Chan-NIEHS, y Marwa Osman, estudiante de doctorado del programa de Ciencias Biológicas en Salud Pública, analizaron más de 2.000 estudios e identificaron 51 que evaluaban una asociación entre la contaminación atmosférica ambiental y la demencia clínica, todos publicados en los últimos 10 años.

Se evaluó el sesgo de esos estudios mediante ROBINS-E, y 16 de ellos cumplían los criterios para el metaanálisis. La mayoría de las investigaciones se referían a las PM2,5, siendo el dióxido de nitrógeno y el óxido de nitrógeno los siguientes contaminantes más comúnmente estudiados. De los estudios utilizados en el metanálisis, nueve utilizaron la determinación activa de casos.

Los investigadores hallaron pruebas consistentes de una asociación entre las PM2,5 y la demencia, incluso cuando la exposición anual era inferior a la norma anual actual de la EPA de 12 microgramos por metro cúbico de aire (microgramos/m3).

En particular, entre los estudios que utilizaron la determinación activa de casos, los investigadores hallaron un aumento del 17% en el riesgo de desarrollar demencia por cada 2 microgramos/m3 de aumento en la exposición media anual a las PM2,5. También hallaron pruebas que sugerían asociaciones entre las PM2,5 y la demencia.

Asimismo encontraron pruebas que sugerían asociaciones entre la demencia y el óxido de nitrógeno (aumento del 5% del riesgo por cada 10 microgramos/m3 de aumento de la exposición anual) y el dióxido de nitrógeno (aumento del 2% del riesgo por cada 10 microgramos/m3 de aumento de la exposición anual), aunque los datos eran más limitados.

Los investigadores observaron que la asociación estimada de la contaminación atmosférica con el riesgo de demencia es menor que la de otros factores de riesgo, como la educación y el tabaquismo. Sin embargo, debido al número de personas expuestas a la contaminación atmosférica, las implicaciones sanitarias a nivel poblacional podrían ser sustanciales.

«Dado el enorme número de casos de demencia, la identificación de factores de riesgo modificables para reducir la carga de la enfermedad tendría un enorme impacto personal y social –afirma Weisskopf–. La exposición a las PM2,5 y otros contaminantes atmosféricos es modificable en cierta medida por los comportamientos personales, pero lo más importante es la regulación».

Salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Salud

Nuevo reconocimiento a la labor del Hospital de Cabueñes

Destacadas Salud

Desciende la lista de espera de ayudas a la dependencia en España

Salud

Clases de yoga online ganan seguidores entre quienes recién comienzan

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR