Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, julio 7
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»La Consejería de Sanidad gestionará el próximo año 1.678 millones
Asturias

La Consejería de Sanidad gestionará el próximo año 1.678 millones

Candás 365By Candás 36513 diciembre, 20165 Mins Read

La Consejería de Sanidad gestionará el próximo año 1.678 millones que permitiránfortalecer la plantilla de profesionales e incrementar las inversiones para la adquisición de tecnología y la construcción y reforma de infraestructuras. El titular de este departamento, Francisco del Busto, ha explicado hoy ante la Junta General las principales partidas incluidas en el proyecto de presupuestos para 2017.

Sanidad gestionará cerca del 40% de todo el presupuesto del Principado. El 98% de sus fondosse concentran en la transferencia al Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa), que aumenta sus recursos un 12,4% respecto al último ejercicio aprobado hasta alcanzar los 1.646 millones.

El esfuerzo por fortalecer la plantilla de profesionales, dotarla de mayor estabilidad laboral mediante las ofertas de empleo público previstas, mejorar sus retribuciones y sus condiciones de trabajo, será uno de los grandes ejes de la política sanitaria en 2017.

El gasto en retribuciones del personal crece un 2,13% respecto a la previsión de 2016. Este incremento, que supera en 1,13puntos el planteado para el conjunto de los trabajadores públicos, se dedicará a financiar el descanso de los profesionales después de las guardias en atención primaria, a mejoras retributivas para el personal de los servicios de urgencias de atención primaria, al aumento de las contrataciones para sustituciones y al pago del nivel 1 de la carrera profesional. También permitirá atender el aumento de las contrataciones y refuerzos específicos de plantillas en servicios en los que la carga de trabajo se había quedado desajustada, como es el caso delos psicólogos en salud mental.

Más y mejores medios

La sanidad asturiana dará un fuerte impulso a la renovación tecnológica y la mejora de las infraestructuras gracias a los 11,3 millones que se destinarán a inversiones. Así, el Servicio de Salud contará con 5,5 millones que se dedicarán a la adquisición de mamógrafos de altas prestaciones, resonancias magnéticas, ecógrafos, un equipo de gamma cámara, respiradores, o una torre laparoscópica, por citar algunos de los elementos más demandados.

Además, la Dirección General de Planificación Sanitaria dedicará 1,5 millonesaproyectos de modernización que ya están en marcha y que los profesionales valoran por la mejora de la calidad y la seguridad que aportan. Este es el caso de la historia única de atención primaria, el registro de hepatitis C, el desarrollo de nuevas funcionalidades de la historia clínica del Sistema Nacional de Salud, losnuevos dispositivos de control para la vigilancia epidemiológica ola creación deuna red única transfusional de Asturias. También se colaborará con Salud Pública parafinalizar la herramienta informática del nuevo programa de cribado de cáncer de colon.

Se impulsarán, asimismo,proyectos en marcha como la teledermatología y el teleictusy las consultas virtuales colaborativas, que facilitan la comunicación entre profesionales de diferentes ámbitos. En la misma línea, se concluirán proyectos ya iniciados, como el registro de profesionales. También está prevista la implantación de un sistema normalizado y centralizado de quejas y reclamaciones y se seguirá avanzando en integración e interoperabilidad, así como en participación y transparencia.

Cabueñes, Grande Covián y Valle del Nalón

El resto de la inversión, unos 3,5 millones, se destinarán a mejoras en infraestructuras sanitarias, fundamentalmente hospitales como el de Cabueñes, en cuyo proyecto de ampliación se prevé invertir 701.703 euros;las reformas en el Grande Covián (125.000 euros) y en el Valle de Nalón (50.000 euros).

El consultorio de Colloto contará con una partida de 1,7 millones, el centro de salud de Las Vegas recibirá 84.000 euros, el de Pola de Lena, 34.500, y el de Turón, 70.000

Otro medio millón se reservará para atender las obras menores de mantenimiento que sean necesarias.

Subvenciones y colaboración contra el sida y la drogodependencia

El presupuesto de la Dirección General de Salud Pública asciende a 7,3 millones, cantidad que supone un incremento del 30%al recuperar parte del dinero destinado a programas que antes financiaba el Sespa.

Las subvenciones a entidades como Proyecto Hombre, Cáritas Ciudadana-Comunidad La Santina y la Fundación Siloé,cuyas actuaciones están incluidasen planes estratégicos de la consejería,suman 1.464.000 euros.

Mantienen su previsión de financiación programas relevantes, como Adsis, Proyecto Hombre, Indro y el bus dispensador de metadona de Cruz Roja en los valles mineros, Programa Sicar, el Comité Antisida, la organización Médicos del Mundo y el Consejo de la Juventud, todos ellos vinculados a la prevención del VIH/sida y las drogodependencias, así como a la reducción de daños y la reinserción de drogodependientes.

Las inversiones en este ámbito incluyen la adquisición de aplicaciones informáticas para el desarrollo e implantación del Sistema de Información sobre Drogas (SIDRO) y la plataforma web de registro de casos para información directa de las entidades asistenciales del Plan de Drogas. También figuranlos créditos previstos para las encuestas de salud infantil y de salud oral, así como el inicio de la encuesta de salud del Principado.

Apoyo a la investigación

La promoción de la investigación sanitaria, a través de la Oficina de Investigación Biosanitaria (OIB),y la creación y puesta en marcha del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado estarán dotadas con 970.000 euros, al margen de los recursos privados y de otras instituciones públicas que se movilizan a través de la Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria (FINBA).

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Destacadas

Asturias invierte en calidad de vida e inclusión social

Asturias

Sector pesquero: Asturias pide recurrir la sentencia del TGUE

Asturias

Reunión para le regeneración de Anieves

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR