Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, julio 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Agenda»La comunidad de científicos en el exterior pide una mayor colaboración con España
Agenda

La comunidad de científicos en el exterior pide una mayor colaboración con España

Candás 365By Candás 3655 julio, 20155 Mins Read

scientist in laboratorySINC – Representantes de un total de nueve asociaciones de investigadores españoles en el exterior se reunieron la pasada semana en Madrid en la jornada Atracción de talento científico en España. El encuentro fue organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Fundación Ramón Areces y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Según comentó a Sinc Ana Rosa Linde Arias, presidenta de la Asociación de Científicos Españoles en Japón, uno de los objetivos que se han marcado estas agrupaciones es que se establezcan cauces de colaboración entre los centros en los que desarrollan su labor investigadora y organismos e instituciones españolas. “Queremos que los beneficios de nuestra actividad en el exterior revierta también en nuestro país”, subrayó.

En la actualidad, hay nueve comunidades de investigadores españoles en el exterior. La del Reino Unido, que actualmente cuenta con más de 900 asociados, fue pionera. Después le siguieron otras en Alemania, Suecia, Dinamarca, Italia, Japón, Australia, México y EE.UU –con sedes en Boston, Washington, Nueva York y San Francisco–. FECYT apoya a estas Comunidades en la organización de actividades de difusión y otros eventos de las mismas y da soporte a la creación de otras nuevas.

El objetivo de la jornada, inaugurada por el director general de FECYT, José Ignacio Fernández Vera, y el director de la Fundación Ramón Areces, Raimundo Pérez-Hernández y Torra, fue analizar las oportunidades existentes en el panorama europeo, nacional y regional para atraer talento investigador a España.

Entre los programas orientados a este fin, se habló de las ayudas que ofrece el Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés), que financia proyectos de investigación de primer nivel. Según José Manuel Fernández de Labastida, director del departamento científico del ERC, en sus ocho años de existencia, se han firmado 5.000 proyectos, de los cuales dos tercios han sido para jóvenes. Actualmente, hay proyectos desarrollándose en 600 instituciones de 32 países.»España está por encima de la media en el logro de ayudas ERC», añadió.

Según datos de la Secretaría de Estado de I+D+i, gracias a las ayudas del ERC, España ha conseguido en los últimos años atraer investigadores extranjeros de primer nivel y facilitar el retorno de científicos nacionales que desarrollaban su trabajo fuera. En 2014, las instituciones españolas lograron 22 Starting Grants y 32 Consolidator Grants.

Atracción de talento

«Es fundamental estar conectado con los investigadores españoles en el exterior», dijo la Secretaria General de Ciencia, Tecnología e Innovación

Otras iniciativas destacadas son los Centros de Excelencia Severo Ochoa y las Unidades de Excelencia María de Maeztu, cuya distinción otorga el Ministerio de Economía y Competitividad, como la mejor apuesta del Gobierno para atraer talento. Se trata de centros que generan investigación de gran impacto internacional y por tanto poseen un gran atractivo para los investigadores.

España también cuenta con un Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el cual se incluye la convocatoria “Ramón y Cajal”, cuyo objetivo es favorecer la carrera profesional de los investigadores y promover la captación o recuperación de investigadores españoles o extranjeros de cara a su estabilización en el sistema de I+D+I.

El acto fue clausurado por María Luisa Poncela, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e Innovación. Poncela afirmó que es fundamental estar conectado con los investigadores españoles en el exterior ya que su experiencia será esencial para mejorar nuestro sistema con nuevas ideas, nuevas metodologías e incluso nuevas formas de gestionar equipos y centros. “Son puerta de entrada para establecer nuevos proyectos europeos e internacionales con participación española, incorporar al sistema internacional otros investigadores españoles e internacionales de talento y proyectar nuestro sistema en el exterior”, dijo.

Una federación que integre a las distintas asociaciones

Las asociaciones científicas en el exterior mantuvieron una reunión previa el pasado 25 de junio, celebrada en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, para sentar las bases de una federación que las integre a todas.

En concreto, se reunieron los responsables de ECUSA: Españoles Científicos en USA; RECEMX: Red de Científicos Españoles en México; ACES-SFFS: Asociación de Científicos Españoles en Suecia; CED-SFD: Científicos Españoles en Dinamarca; ACE-Japón: Asociación de Científicos Españoles en Japón; CERFA-SWBRD: Científicos Españoles en la República Federal de Alemania; CERU-SRUK: Científicos Españoles en Reino Unido; IEAP-SRAP: Investigadores Españoles en Australia-Pacífico; y ASIERI: Asociación de Científicos Españoles en la República Italiana

“Venimos a dar, más que a recibir”, señaló Eduardo Oliver, vicepresidente de CERU y uno de los promotores de la federación, “con la perspectiva que nos da la distancia y la experiencia internacional, esperamos contribuir a mejorar y aumentar la importancia y la consideración que la ciencia, la tecnología y la innovación han de tener en la sociedad, la política y la economía españolas”.

Este movimiento asociativo surgió en 2011 en Reino Unido y engloba una red de cerca de 2.000 profesionales, desde estudiantes de máster y post-docs hasta catedráticos de universidad o líderes de la empresa y la innovación. Nació también como una herramienta para crear vínculos profesionales e interdisciplinares en un colectivo hasta hace poco disgregado y para su representación frente a otras instituciones.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Agenda

Noche de San Xuan 2025: Concierto de la OSPA en Oviedo

Agenda

Concierto el 21 de junio en el Teatro de la Laboral

Agenda

Nuevas ediciones del curso «Buenas prácticas científicas»

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR