Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
domingo, mayo 18
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Revista»La compañía Space X lanzará el satélite español PAZ
Revista

La compañía Space X lanzará el satélite español PAZ

Candás 365By Candás 36518 febrero, 20186 Mins Read

Después de enviar un descapotable al espacio, la compañía Space X lanzará este domingo desde EE UU el satélite español PAZ. Su radar de alta resolución vigilará día y noche, y con todo tipo de condiciones meteorológicas, la superficie de la Tierra, ofreciendo imágenes con multitud de aplicaciones civiles y militares. De momento su principal cliente es el Ministerio de Defensa.

¿Cuándo y quién va a lanzar el satélite?

En principio estaba previsto que despegara este sábado 17 de febrero a las 15:17 h (hora peninsular), pero se ha retrasado hasta el domingo 18, a la misma hora, para realizar pruebas adicionales de los sistemas. El lanzamiento se realizará en un cohete Falcon 9 de SpaceX, la misma empresa que la semana pasada envió un Tesla descapotable al espacio.

¿Desde dónde despegará?

Desde la base área militar de Vandenberge, en California (EE UU). Esta localización proporciona, entre otras ventajas, un acceso a órbitas polares y de alta inclinación, y es utilizada frecuentemente por constelaciones de satélites de comunicaciones, de observación de la Tierra y de defensa-inteligencia, así como para algunas misiones lunares.

¿Para qué servirá este satélite?

Para cubrir tanto necesidades de seguridad y defensa, como otras de carácter civil. En concreto, permite la observación del territorio para múltiples aplicaciones: labores de inteligencia, apoyo al despliegue de tropas en el exterior, operaciones militares, vigilancia marítima, cartografía, gestión de emergencias, control fronterizo, análisis medioambientales, protección de los recursos naturales, verificación de tratados internacionales, vigilancia de la superficie terrestre, urbanismo, planificación de infraestructuras, evaluación de catástrofes naturales y cartografía de alta resolución.

¿Cuáles son sus características técnicas?

Pesa 1.400 kg, mide 5 m de alto y 2,4 m de diámetro. Su instrumento estrella es un avanzado radar, desarrollado de manera muy flexible, con capacidad para operar en multitud de configuraciones que permiten escoger las prestaciones de las imágenes. Para almacenarlas dispone de una memoria de 256 GB y una capacidad de transmisión de 300 Mbits/s en banda X. PAZ cubrirá un área de más de 300.000 km2 al día y estará preparado para dar quince vueltas diarias a la Tierra, a una altura de 514 kilómetros y con una velocidad de 7 km/s. Dada su órbita cuasipolar ligeramente inclinada, PAZ cubrirá todo el globo con un tiempo medio de revista de 24 horas.

¿Qué resolución tendrán sus imágenes?

Su radar electrónico, configurable desde tierra, puede trabajar en diferentes formas combinando resolución y tamaño de imagen. Ofrece cinco modos diferentes: spotlight (con hasta 1 metro de resolución y cubriendo áreas de 5×5 km), stripmap (hasta 3 metros y áreas de 30×50 km), scansar (para áreas de 100×150 km y resoluciones de 18,5 metros), staring spotlight (de muy alta resolución, hasta 25 cm) y wide swath scanradar (que permite cubrir áreas de 270×200 km). El sensor radar es capaz de captar imágenes de la superficie de la Tierra tanto de día como de noche y sin que sea afectado por la meteorología, es decir, su disponibilidad de imágenes es global y sin restricciones.

¿Quiénes serán sus clientes?

De momento el principal cliente es el Ministerio de Defensa español. Las imágenes serán gestionadas por el Centro de Sistemas Aeroespaciales de Observación (CESAEROB), que depende del Mando Aéreo General y del Jefe de Estado Mayor de la Defensa, en conexión con el segmento terrestre gestionado por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). En cualquier caso, la misión PAZ es de carácter dual, lo que significa que no es solo para defensa. De hecho, parte de su capacidad operativa estará disponible para comercializar servicios al resto de la administración central, autonómica y local de España, así como a todo tipos de usuarios gubernamentales y privados de cualquier país. Además, este satélite mejorará el posicionamiento de nuestro país dentro del programa europeo Copernicus para la vigilancia mundial del medio ambiente y la seguridad, principal iniciativa en el ámbito de la observación de la Tierra liderada por la Unión Europea y la Agencia Europea del Espacio (ESA). También formará parte de una constelación de satélites de Airbus, junto a TerrSAR-X y TANDEM-X.

¿Quién es el propietario y el fabricante de PAZ?

La compañía Hisdesat es la propietaria, explotadora y operadora del satélite. Su diseño y fabricación se contrató a la empresa Airbus Defence & Space España (antes EADS Astrium Casa), que ha contado con la colaboración de un consorcio de 15 empresas nacionales y tres universidades, implicadas en la fabricación de distintas partes y componentes. Por primera vez en nuestro país se ha asumido el reto de construir un satélite de este tamaño y complejidad. Una vez fabricado, se transportó desde la base aérea de Torrejón (Madrid) en un avión Antonov hasta California, donde llegó el 28 de diciembre de 2017.

¿Cómo se comercializarán las imágenes?

Se ha creado un geoportal, User Service Provision (USP), que estará activo con la entrada en operación del satélite. Es la herramienta básica para la comercialización del cualquiera de los productos que Hisdesat ofrecerá cuando PAZ esté disponible. Basado en un concepto on line, dotará a los clientes de una herramienta web que les guíe a la hora de realizar peticiones, conocer el estado de sus órdenes o recoger los productos acabados.

¿Incorpora más novedades operativas?

Como carga útil secundaria, el satélite PAZ llevará a bordo un receptor (denominado AIS) para la identificación automática de buques, que, junto con los datos de radar, permitirá la mejor monitorización posible del entorno marítimo en todo el mundo. Los procesadores se han desarrollado en colaboración con el departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá de Henares. Por su parte, Hisdesat e INDRA también han desarrollado un avanzado procesador para detectar ‘anomalías’ o movimientos de barcos en el mar.

¿Se realizará algún experimento científico?

PAZ colabora en una innovadora experiencia científica en la que por primera vez se medirá la ocultación de señales de radiofrecuencia en sus dos polarizaciones. Estos registros permitirán ver cómo se ocultan las señales GPS a su paso por la atmósfera y analizar los cambios en la señal debido a elementos atmosféricos, sobre todo por la precipitación extrema. Así se pueden conocer propiedades de la atmósfera y mejorar las predicciones de lluvias e inundaciones, lo que ayudará a tomar las medidas necesarias para evitar posibles desastres asociados. Este proyecto de ‘radiocultación y precipitacion extrema’ está liderado por el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE) del CSIC y cuenta con la colaboración del NASA Jet Propulsion Laboratory (JPL) y la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de Estados Unidos.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Revista

Letras y sabores para festejar el Día del Libro 2025 en Asturias

Revista

Semana Santa 2025 en Asturias: Actividades en los museos

Revista

Patatas y nuevos sabores para el fin de semana

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR