Más de medio millón de seguidores se informan ya cada día a través del perfil en Twitter del Ministerio del Interior, @interiorgob, lo que sitúa al departamento dirigido por Juan Ignacio Zoido como el ministerio de España más seguido en esa red social. La colaboración ciudadana y la información útil protagonizan los contenidos difundidos cada día. El tuit de @interiorgob más retuiteado por los ciudadanos, más de 33.000 veces, solicitaba ayuda para localizar al conductor de la furgoneta del atentado terrorista en Las Ramblas.
La cuenta @interiorgob fue creada en diciembre de 2010 y desde entonces acumula más de 15.000 tuits y más de medio millón de seguidores. Sólo desde el pasado mes de agosto, el número de seguidores del perfil oficial de Interior ha aumentado en torno a un 20% y en la actualidad alcanza una tasa de más de 300 nuevos followers por día.
Cientos de miles de ciudadanos se informan diariamente en @interiorgob acerca de la colaboración contra el terrorismo y la radicalización, la lucha contra los delitos de odio, la concienciación contra la violencia de género o el bullying, y los datos útiles sobre tráfico o emergencias, entre otros contenidos.
El tuit más retuiteado del perfil, más de 33.000 veces, solicitaba ayuda para localizar al conductor de la furgoneta del atentado terrorista en Las Ramblas. Llegó a superar los 3,5 millones de impresiones y obtuvo una tasa de interacción del 7%, muy por encima de la media.
Además de Twitter, el Ministerio del Interior cuenta para informar y estimular la colaboración ciudadana con otras redes sociales, páginas web y aplicaciones como Youtube, Stop-radicalismos y Alertcops. La información procedente de los ciudadanos es una de las fuentes más eficaces para detectar y prevenir, por ejemplo, procesos de radicalización. Los datos aportados en este sentido por los ciudadanos al Ministerio del Interior son tratados de forma totalmente segura y confidencial.