Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, julio 3
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»La carretera del puerto de Payares entre los diez tramos más peligrosos de España
Actualidad

La carretera del puerto de Payares entre los diez tramos más peligrosos de España

Candás 365By Candás 36528 marzo, 20165 Mins Read

fotonoticia_20160326185336_800El paso del puerto de Payares, en la N-630 que une Asturias y León, se encuentra entre los 10 tramos más peligrosos para circular de todo el país. Así se desprende de la información facilitada este sábado por la Guardia Civil, que ha recomendado en su cuenta de Twitter que quienes ya estén planificando su viaje de regreso de la Semana Santa extremen la precaución en los 10 tramos más peligrosos que existen en el país. Se señala también Asturias como una de las comunidades con más kilómetros de carretera peligrosos

Entre estos 10 tramos, el cuarto más peligroso se encuentra entre las provincias de Ourense y Lugo, concretamente el trayecto de la N-120 que une los pueblos de Penalba (Nogueira de Ramuín) y Següín (Pantón). Asimismo, el séptimo más peligroso es el tramo de la N-437 que transcurre entre Boente (Arzúa) y Melide, en la provincia de A Coruña.

Según la información de la Guardia Civil, el tramo más peligroso de España, que se repite por tercer año consecutivo, es el que se encuentra en la N-320, entre Casar de Talamanca (Guadalajara) y el cruce con la M-103 a Algete (Madrid).

En esta sección de solo 11,2 kilómetros de longitud se han registrado hasta la fecha diez accidentes mortales, de los que seis corresponden a usuarios de motocicletas y ciclomotores, según un informe de la Guardia Civil basado en el de evaluación del riesgo de accidente en determinados tramos de la Red de Carreteras del Estado, que realiza el consorcio europeo independiente EuroRAP.

En el último, que se corresponde con el período 2012-2014, se ha detectado que hay un 14,2% de tramos peligrosos. El segundo en el ránking de mayor peligrosidad se localiza en la N-435, en Badajoz, entre Barcarrota y Almendral, un tramo de 12,5 kilómetros que suma 8 accidentes mortales, según consta en el informe, consultado por OTR/Press.

Le siguen, por este orden, el tramo Los Yesos-Adra, de 19,2 kilómetros, situado en la N-340 (Granada/Almería); el tramo de Penalba a Següín, en la N-120 (Lugo/Ourense); el de Ripoll a la frontera con Francia en la N-260 (Girona); el puerto de Pajares en Asturias (N-630); el tramo de Boente a Melide en la N-547, en A Coruña; Puente la Reina de Jaca a Jaca en la N-240 (Huesca); el tramo de San Rafael a Guadarrama en la N-VI (Madrid/Segovia); y un tramo de la N-432 en Jaén, límite con Granada.

PAÍS VASCO, MURCIA Y NAVARRA, ÚNICAS SIN TRAMOS PELIGROSOS

Según el informe, solo se salvan tres comunidades autónomas al no registrar ningún tramo de alto riesgo: Murcia, País Vasco y Navarra. Por el contrario, en cabeza se sitúan Galicia, Cataluña y Asturias con el mayor número de kilómetros peligrosos.

Respecto al informe anterior de 2010, se observa que en el caso de las autopistas se ha reducido el riesgo un 47% y en las carreteras convencionales esta reducción es del 44%. Pero si en 2010 la probabilidad de tener un accidente en una vía convencional era el triple que el de una de alta capacidad, en 2015 esa probabilidad, aunque haya disminuido notablemente, se multiplicó por cuatro.

El perfil de la vía más peligrosa es una carretera convencional de calzada única, con intesercciones a nivel, y una intensidad media diaria de tráfico por debajo de 10.000 vehículos/día.

Jorge Castellanos, coordinador de Seguridad Vial del RACE, comenta que un tramo se vuelve extremadamente peligroso «cuando, por ejemplo, tiene muchos accesos a caminos y fincas colindantes, lo que hace que las incorporaciones sin carril de aceleración o desaceleración sean muy habituales».

El riesgo se acentúa además, según el experto del RACE, si «es utilizada por muchos tipos de usuarios distintos, peatones, ciclistas, tractores, tráfico pesado, motos, por lo que existen grandes diferencias de velocidad entre ellos». Y, por supuesto, influye el estado general de vía.

Por eso, tal y como recomienda el coordinador del RACE, aplicar medidas sobre el asfalto, como un firme antideslizante, evitaría entre un 30-60% las salidas de vía; y simplemente, mejorar las marcas viales ahorraría, asimismo, un 30% de las colisiones frontales o las salidas de vía.

MOTOS Y CAMIONES.

Si nos atenemos a las vías más peligrosas para motos y camiones, nos encontramos con que cinco de los diez tramos más peligrosos para motos y ciclomotores se encuentran en Andalucía.

Le siguen Cataluña (con 3) y Madrid (2), mientras que el más peligroso está en la A-2, en Barcelona (entre los puntos kilómetricos 605 y 611).

En cuanto a vehículos pesados, el tramo de la autovía A-7 en Valencia, entre Puzol y el enlace con la A-3, es el de mayor concentración de accidentes.

En ambos casos, el 50% de los accidentes graves se concentran en pocos kilómetros: 1.615 kilómetros en el caso de las motos, y en 2.410 kilómetros, en el caso de vehículos pesados.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Actualidad Destacadas

El «nuevo modelo» de primarias del PP

Actualidad Destacadas

Sánchez descarta elecciones anticipadas

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR