Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, julio 4
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Agenda»La capacidad antioxidante del zumo de naranja varía según el método de análisis
Agenda

La capacidad antioxidante del zumo de naranja varía según el método de análisis

Candás 365By Candás 36511 mayo, 20153 Mins Read

La-capacidad-antioxidante-del-zumo-de-naranja-varia-segun-el-metodo-de-analisis_image800_SINC – Expertos de la Universidad de Sevilla publican un estudio en el que comparan la capacidad antioxidante de zumos de diferentes variedades de naranja mediante métodos químicos y biológicos. Este equipo de científicos estudia también los carotenoides.

La medida de la actividad antioxidante en los alimentos es una constante en la investigación desde hace unos años pero no todos los métodos de análisis arrojan los mismos resultados.

Investigadores del departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla (US) han publicado un estudio en el Journal of Food Composition and Analysis en el que comparan métodos in vitro con un método in vivo para entender mejor la relación entre los resultados que aportan unos y otros, en relación a la composición del zumo.

“Hemos comprobado que los factores agronómicos y la variedad, como dicen otros autores, tienen un efecto importante en la composición del zumo y, por lo tanto, en esta propiedad, y que, dependiendo del método utilizado en su evaluación, los resultados pueden variar”, explica la autora principal del estudio, Isabel María Vicario, profesora de la US.

En concreto, los métodos químicos (FRAP y TEAC) correlacionaban bien con los compuestos individuales, por lo que ambas técnicas serían útiles para evaluar la capacidad antioxidante. Sin embargo, no se encontraron correlaciones significativas entre los métodos in vitro y la resistencia al estrés de la levadura Saccharomyces cerevisiae.

Esto sugiere que los métodos in vitro, aunque son los más utilizados por su simplicidad, solo proporcionan una ligera aproximación a lo que ocurre en el organismo y los resultados pueden no ser extrapolables al sistema in vivo. Los modelos celulares, incluso con algunas limitaciones, permiten una mejor aproximación al efecto real como antioxidante de un alimento en organismos más complejos.

Los métodos in vitro, aunque son los más utilizados por su simplicidad, solo proporcionan una ligera aproximación a lo que ocurre en el organismo

Además, cuatro de las seis variedades estudiadas mostraron un incremento en la tasa de supervivencia de la levadura Saccharomyces cerevisiae y se han identificado en el artículo los compuestos fenólicos que contribuyeron a esto.

Para este estudio los investigadores han realizado diferentes análisis en el Servicio de Investigación de Biología, ubicado en el Centro de Investigación, Tecnología e Innovación de la Universidad de Sevilla (CITIUS) Celestino Mutis. Así, se ha empleado la cromatogafía líquida de alta resolución e identificación por masas para el análisis de la composición fenólica y la vitamina C de los zumos de naranja de distintas variedades.

Una vez caracterizada esta fracción, se procedió a evaluar su capacidad antioxidante mediante métodos in vitro y ensayos celulares en Saccharomyces cerevisiae. En estos últimos ensayos han colaborado investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba-CONICET (Argentina).

Color y calidad de alimentos

Este equipo de científicos estudia también los carotenoides, unos pigmentos orgánicos que se encuentran de forma natural en plantas y otros organismos fotosintéticos como algas, algunas clases de hongos y bacterias. Investigan tanto su caracterización en los alimentos como en aspectos nutricionales y sus propiedades bioactivas, entre ellas la capacidad antioxidante.

“Gran parte de nuestros estudios se han dedicado al zumo de naranja, a profundizar en su color y caracterizar a los pigmentos que lo producen, los carotenoides. También hemos extendido estas investigaciones a otros componentes del zumo que, aunque no aportan color, contribuyen a su capacidad antioxidante como son la fracción fenólica y la vitamina C”, comenta Vicario.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Agenda

Noche de San Xuan 2025: Concierto de la OSPA en Oviedo

Agenda

Concierto el 21 de junio en el Teatro de la Laboral

Agenda

Nuevas ediciones del curso «Buenas prácticas científicas»

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR